25/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Defensoría brindó asistencia a casi 5,000 consumidores durante las vacaciones agostinas

El titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, indicó en una reciente entrevista que durante la semana de vacaciones agostinas, la institución atendió a 4,957 consumidores en todo el territorio, lo que representó un incremento del 70 % en la cantidad de atenciones respecto al mismo período de 2022. 

De dicha cifra, 3,598 se derivaron en asesorías por situaciones que presentaron los salvadoreños luego de consumir diversos productos, y 480 fueron denuncias directas que requirieron investigaciones. 

Entre los rubros con más denuncias destacaron el sector financiero con un 17 % y el de telecomunicaciones con un 10 %, tanto por incumplimiento de contrato o servicio como por cargos o comisiones indebidas. 

«Hubo un incremento bastante sustancial en las atenciones, de un 70 %, respecto al mismo período vacacional de 2022. Realizamos más de 30 jornadas en las que nuestros equipos brindamos atenciones, unas 175 personas estuvieron dedicadas a realizar esta labor», apuntó. 

Además, el funcionario apuntó que de todas las consultas, 2,600 fueron realizadas a través de WhatsApp y call center, y 2,300 por medio de los puntos fijos ubicados en zonas estratégicas como Sivarland, destinos turísticos y centros comerciales. 

Asimismo, mencionó que durante la semana festiva, se ejecutaron más de 376 inspecciones a escala nacional. 

«Nuestra institución desarrolló un importante despliegue en estas vacaciones agostinas. Realizamos más de 376 inspecciones a escala nacional en esta semana, dándole prioridad a aquellos establecimientos como restaurantes, centros recreativos en montaña, playa y ciudad, con el objetivo de verificar las obligaciones que tienen con los consumidores», precisó. 

En dichas verificaciones, la DC encontró 190 productos vencidos, 66 de ellos identificados en las cocinas, los cuales fueron retirados y tomados como evidencia para iniciar un proceso sancionatorio contra las empresas incumplidoras. 

«Entre los productos vencidos se encontraron bebidas carbonatadas, bebidas alcohólicas, embutidos, entre otros. En lo que va del año, como Defensoría hemos retirado más de 6,300 productos vencidos. Hay una implicación legal, las multas pueden llegar hasta los 500 salarios mínimos», indicó Salazar.

Por último, aseguró que la institución continuará revisando las denuncias de los salvadoreños y haciendo inspecciones preventivas en diversos sectores, entre ellos el de alimentos.

«Llevamos más de 30,000 verificaciones en agentes de la cadena de suministro de alimentos a nivel nacional. El ritmo de las importaciones se encuentra con fluidez y se mantiene la producción agrícola, por lo que se descarta el desabastecimiento», finalizó. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Gloria Kriete impulsa el emprendimiento social con incubadora empresarial

03/02/2023

03/02/2023

A través de su pilar formativo “Fortaleciendo a quienes ayudan” el Programa Incubadora Empresarial de la Fundación Gloria Kriete (FGK)...

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

25/01/2023

25/01/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que...

Gobierno de El Salvador se prepara para asumir la Presidencia Pro Tempore del SICA

25/03/2023

25/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa asistió a una reunión de coordinación interinstitucional para el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del...

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en uno solo en el norte de México

26/03/2023

26/03/2023

La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, al norte de México, representará cinco veces más que la que llegó a...

Adolfo Salume habla sobre el impacto del COVID-19 en la economía global

30/09/2022

30/09/2022

La economía mundial ha caído tremendamente; Los expertos opinan que los Estados Unidos de América nunca han visto una volatilidad...

Micro y pequeñas empresas del sector textil y confección fortalecen sus capacidades

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), concluyó exitosamente...

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...

Nicaragua aumenta un 10 % el salario mínimo de los trabajadores

23/02/2023

23/02/2023

El salario mínimo de los trabajadores en Nicaragua aumentará un 10 % a partir del próximo 1 de marzo tras...

FGK revela finalistas del Programa «Ayudando a Quienes Ayudan» en Desarrollo Comunitario y ONG

31/08/2023

31/08/2023

En el marco de la convocatoria del Programa Ayudando a Quienes Ayudan, la Fundación Gloria Kriete dío a conocer a...

Gatorade lanza su nuevo sabor de temporada maracuya

10/07/2023

10/07/2023

Gatorade, la reconocida marca experta en hidratación, anunció el lanzamiento de su potente campaña titulada «Sudar es la Gloria». El...

Grupo Garnier se expande para fortalecer soluciones de marketing digital en Latinoamérica

13/04/2023

13/04/2023

Grupo Garnier, uno de los principales conglomerados de marketing de América Latina, con más 100 años de trayectoria global, adquirió...

Japón anotó un superávit corriente de 238 millones de euros en diciembre

07/02/2023

07/02/2023

Japón registró un superávit corriente de 33.400 millones de yenes (238 millones de euros) el pasado mes de diciembre, su...

Aerolínea colombiana Viva Air entra en proceso de liquidación

23/06/2023

23/06/2023

La compañía aérea de ‘bajo costo’ Viva Air ingresó en instancia de liquidación a partir de la cual deberá destinar...

Avanza implementación de Surf City en playas de oriente

20/04/2023

20/04/2023

El programa Surf City implementado desde el inicio del Gobierno del Presidente Nayib Bukele como estrategia para desarrollar y hacer...

Nicaragua mantiene sobre los 5 dólares el precio del galón de gasolina súper

01/01/2023

01/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por trigésima novena semana...