Comercio & Negocios

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a favor de 37,288 personas afectadas por diversas irregularidades en bienes y servicios. Este monto representa un esfuerzo sin precedentes por parte de la institución.

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, informó que además se impusieron multas por aproximadamente $3 millones a empresas que incurrieron en prácticas indebidas.

Resultados por mecanismos de resolución De acuerdo con la institución, $39.4 millones se recuperaron mediante medios alternos de solución de conflictos, mientras que $879,000 se lograron a través del Tribunal Sancionador y $17,500 mediante representación jurídica.

El monto recuperado mediante medios alternos es el más alto desde 2018 y refleja un incremento del 20.9 % en comparación con los $32.5 millones recuperados en 2023.

Sectores con mayores recuperaciones La mayor parte de las recuperaciones, $25.9 millones, corresponden a casos colectivos, con un enfoque predominante en los sectores de inmuebles, turismo y servicios, que representaron el 98.4 % del total.

En cuanto a los casos individuales, se recuperaron $13.44 millones en beneficio de 26,232 consumidores. Los sectores más involucrados fueron servicios financieros, inmuebles y vehículos, que en conjunto sumaron $11.1 millones.

Las principales causas de las denuncias incluyeron:

Atención al consumidor Durante 2024, la Defensoría atendió a 131,721 personas, desglosadas en 102,921 asesorías y 28,000 denuncias. Este último rubro creció un 37.7 % respecto a 2023, con 7,647 casos adicionales.

Los sectores más denunciados o que más buscaron asesoría fueron:

Sanciones impuestas Las multas impuestas por la Defensoría alcanzaron los $3 millones, principalmente en los sectores de turismo, servicios y financiero. Las sanciones se debieron a:

Entre 2021 y 2024, el Tribunal Sancionador ha impuesto multas por un total de $9.49 millones, consolidando la defensa de los derechos de los consumidores en el país.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil