01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a favor de 37,288 personas afectadas por diversas irregularidades en bienes y servicios. Este monto representa un esfuerzo sin precedentes por parte de la institución.

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, informó que además se impusieron multas por aproximadamente $3 millones a empresas que incurrieron en prácticas indebidas.

Resultados por mecanismos de resolución De acuerdo con la institución, $39.4 millones se recuperaron mediante medios alternos de solución de conflictos, mientras que $879,000 se lograron a través del Tribunal Sancionador y $17,500 mediante representación jurídica.

El monto recuperado mediante medios alternos es el más alto desde 2018 y refleja un incremento del 20.9 % en comparación con los $32.5 millones recuperados en 2023.

Sectores con mayores recuperaciones La mayor parte de las recuperaciones, $25.9 millones, corresponden a casos colectivos, con un enfoque predominante en los sectores de inmuebles, turismo y servicios, que representaron el 98.4 % del total.

En cuanto a los casos individuales, se recuperaron $13.44 millones en beneficio de 26,232 consumidores. Los sectores más involucrados fueron servicios financieros, inmuebles y vehículos, que en conjunto sumaron $11.1 millones.

Las principales causas de las denuncias incluyeron:

  • Incumplimiento de contrato u oferta.
  • Cobros, cargos y comisiones indebidas.
  • Derecho de retracto.
  • Mala calidad de productos o servicios.

Atención al consumidor Durante 2024, la Defensoría atendió a 131,721 personas, desglosadas en 102,921 asesorías y 28,000 denuncias. Este último rubro creció un 37.7 % respecto a 2023, con 7,647 casos adicionales.

Los sectores más denunciados o que más buscaron asesoría fueron:

  • Servicios financieros.
  • Servicios generales.
  • Telecomunicaciones.

Sanciones impuestas Las multas impuestas por la Defensoría alcanzaron los $3 millones, principalmente en los sectores de turismo, servicios y financiero. Las sanciones se debieron a:

  • Negarse a devolver dinero cuando el consumidor ejerce su derecho de desistimiento.
  • Falta de entrega de bienes o servicios en los términos acordados.
  • Promociones y ofertas especiales contrarias a lo establecido en la ley.

Entre 2021 y 2024, el Tribunal Sancionador ha impuesto multas por un total de $9.49 millones, consolidando la defensa de los derechos de los consumidores en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Shein podría convertirse en un marketplace de ropa

14/01/2023

14/01/2023

La naturaleza humana es simple, y cuando una persona está interesada en adquirir un producto que gracias a la globalización...

La planta de motores de Ford tendrá un 50 % de excedente de personal en enero de 2025

19/09/2024

19/09/2024

La planta de motores de Ford Almussafes tendrá un excedente de personal de producción del 50 % a partir de...

Los cinco cambios en materia de deportes y turismo en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El ejecutivo experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke comparte su visión sobre la importancia del turismo asociado a eventos...

Wall Street cierra en rojo tras imponer EE.UU. los aranceles a Canadá y México

04/03/2025

04/03/2025

Wall Street cerró en rojo tras imponer el Gobierno de Donald Trump los aranceles prometidos del 25 % a México...

Donald Trump imputado en Florida por retención de documentos secretos

08/06/2023

08/06/2023

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido imputado en Florida por negarse a devolver documentos clasificados encontrados...

Conoce los 5 municipios que más reciben remesas en El Salvador

28/01/2023

28/01/2023

Las remesas familiares cerraron el año pasado con un crecimiento del 3.2 % en 2022, al superar los $7,742 millones, su...

Publican precios de útiles escolares para proteger a consumidores

16/01/2023

16/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), publicó un listado de precios de más de 170...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

BCIE aportará en herramientas para contratación pública

06/04/2024

06/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se suma a la vanguardia tecnológica en materia de contratación pública electrónica, en...

Zuckerberg anuncia el despido de otras 10.000 personas en Meta

14/03/2023

14/03/2023

Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá otros 10.000 empleos, tras una primera oleada de...

Edificios inteligentes: clave para un futuro sustentable y eficiencia energética

14/10/2023

14/10/2023

El tamaño del mercado de smart buildings alcanzará los 570.020 millones de dólares para 2030. Claudio Ortiz explica en qué...

Canadá lanza un programa de ayuda a sus empresas para buscar mercados alternativos a EE.UU.

08/03/2025

08/03/2025

El Gobierno de Canadá anunció este viernes un programa de ayudas por valor de 6.000 millones de dólares canadienses (unos...

Tesla registra caída en ganancias pero sus acciones suben

31/01/2025

31/01/2025

A pesar de un trimestre financiero que no cumplió con las expectativas de los analistas, Tesla ha visto un notable...

ANEP reconoce labor de Ricardo Montenegro presidente de INSAFORP

03/11/2023

03/11/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) entregó un merecido reconocimiento al presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional...

Cómo sobrevivir al fin de mes tras la compra de útiles escolares para el regreso a clases 2025

21/01/2025

21/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...