Icono del sitio Comercio & Negocios

El FMI llega a un acuerdo con Honduras sobre revisión de programas de crédito

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que llegó a un acuerdo a nivel de personal con Honduras, lo que permitirá completar la cuarta revisión de dos de sus líneas de crédito vigentes con el país centroamericano. Este avance abre la vía para un desembolso estimado de 120 millones de dólares durante el presente año.

El acuerdo se produce en un contexto de esfuerzos sostenidos del gobierno hondureño por fortalecer la estabilidad macroeconómica y mantener el cumplimiento de los compromisos financieros adquiridos con organismos internacionales. Según el FMI, la revisión contempla la evaluación de metas fiscales, políticas estructurales y reformas económicas que buscan consolidar la sostenibilidad de la deuda y mejorar la gestión de las finanzas públicas.

Las autoridades hondureñas han señalado que los recursos provenientes del organismo internacional serán destinados a fortalecer las reservas del Banco Central y a respaldar programas prioritarios en áreas como educación, salud y desarrollo social, con el objetivo de impulsar la recuperación económica y proteger a los sectores más vulnerables de la población.

Analistas económicos destacan que la concreción de este acuerdo representa un paso clave para garantizar la confianza de inversionistas y acreedores internacionales, además de consolidar la credibilidad del país frente a instituciones financieras multilaterales. El desembolso también podría ofrecer un alivio temporal en el flujo de caja del gobierno, permitiendo cubrir obligaciones inmediatas y sostener políticas públicas esenciales.

El FMI reiteró la importancia de mantener el compromiso con las reformas estructurales acordadas, enfatizando que la estabilidad económica a largo plazo depende de la continuidad de estas medidas. Por su parte, el gobierno de Honduras ha mostrado su disposición a continuar trabajando de manera coordinada con el organismo internacional para asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y contribuyan al desarrollo económico sostenible del país.

Con este avance, Honduras se posiciona para reforzar su liquidez y fortalecer la confianza de los mercados, marcando un hito significativo en su relación con el FMI y en sus esfuerzos por alcanzar una economía más resiliente y sostenible.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil