21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El FMI llega a un acuerdo con Honduras sobre revisión de programas de crédito

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que llegó a un acuerdo a nivel de personal con Honduras, lo que permitirá completar la cuarta revisión de dos de sus líneas de crédito vigentes con el país centroamericano. Este avance abre la vía para un desembolso estimado de 120 millones de dólares durante el presente año.

El acuerdo se produce en un contexto de esfuerzos sostenidos del gobierno hondureño por fortalecer la estabilidad macroeconómica y mantener el cumplimiento de los compromisos financieros adquiridos con organismos internacionales. Según el FMI, la revisión contempla la evaluación de metas fiscales, políticas estructurales y reformas económicas que buscan consolidar la sostenibilidad de la deuda y mejorar la gestión de las finanzas públicas.

Las autoridades hondureñas han señalado que los recursos provenientes del organismo internacional serán destinados a fortalecer las reservas del Banco Central y a respaldar programas prioritarios en áreas como educación, salud y desarrollo social, con el objetivo de impulsar la recuperación económica y proteger a los sectores más vulnerables de la población.

Analistas económicos destacan que la concreción de este acuerdo representa un paso clave para garantizar la confianza de inversionistas y acreedores internacionales, además de consolidar la credibilidad del país frente a instituciones financieras multilaterales. El desembolso también podría ofrecer un alivio temporal en el flujo de caja del gobierno, permitiendo cubrir obligaciones inmediatas y sostener políticas públicas esenciales.

El FMI reiteró la importancia de mantener el compromiso con las reformas estructurales acordadas, enfatizando que la estabilidad económica a largo plazo depende de la continuidad de estas medidas. Por su parte, el gobierno de Honduras ha mostrado su disposición a continuar trabajando de manera coordinada con el organismo internacional para asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y contribuyan al desarrollo económico sostenible del país.

Con este avance, Honduras se posiciona para reforzar su liquidez y fortalecer la confianza de los mercados, marcando un hito significativo en su relación con el FMI y en sus esfuerzos por alcanzar una economía más resiliente y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Instituto Económico Mastercard: Perspectivas Económicas 2023

13/12/2022

13/12/2022

El Mastercard Economics Institute ha publicado hoy su pronóstico anual para el próximo año, que muestra cómo una nueva economía...

«Deudas no, buenas finanzas sí»: el llamado a tomar el control de tu economía personal

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El 40% de los proyectos en el AMSS son comerciales, revela la Opamss

29/10/2024

29/10/2024

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha confirmado que un 40% de los proyectos en...

Defensoría del Consumidor despliega operativos durante Semana Santa

01/04/2024

01/04/2024

En el marco del «Plan Verano 2024», la Defensoría del Consumidor (DC) llevó a cabo operativos de verificación con el...

Goldman Sachs prevé caída de 800,000 autos en ventas en EE.UU. este año

10/04/2025

10/04/2025

Las ventas de autos en Estados Unidos se reducirán en unas 800.000 unidades en 2025 por el efecto de los...

El Salvador impulsa la transformación digital de las empresas con “El Salvador en Código 2025”

16/10/2025

16/10/2025

GS1 El Salvador organizó el evento El Salvador en Código 2025, un espacio que busca promover la innovación y la...

Grupo Calleja adquiere cadena de supermercados «Éxito» de Colombia

16/10/2023

16/10/2023

El Grupo Calleja de El Salvador, líder en el sector de supermercados en el país con 110 tiendas en todo...

BCIE lanza nueva política para reforzar la transparencia

10/07/2025

10/07/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado un paso decisivo hacia la transparencia institucional con la entrada en...

Remesas familiares muestran fuerte crecimiento en el primer semestre pese a tensiones migratorias en EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El flujo de remesas familiares hacia El Salvador alcanzó los US$4,837.7 millones al cierre de junio de 2025, según el...

Edificio del BCIE en Costa Rica obtiene reconocimiento internacional

13/03/2025

13/03/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con la sostenibilidad tras obtener la certificación ISO 14001:2015 para...

Mypes salvadoreñas fortalecen el comercio exterior con un crecimiento sostenido en exportaciones

12/11/2025

12/11/2025

Las micro y pequeñas empresas (mypes) continúan consolidándose como un pilar clave para el comercio exterior de El Salvador, impulsando...

Asamblea Legislativa aprueba incentivos fiscales para proyectos inmobiliarios en altura

08/10/2024

08/10/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado 23 de septiembre las Disposiciones Especiales para la Promoción y el...

Intel busca invertir US $11 mil millones en planta en Irlanda

14/05/2024

14/05/2024

El fabricante de microchips Intel está en conversaciones avanzadas con la firma de capital privado Apollo Global Management para obtener...

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

07/09/2023

07/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar...

Organismo internacional señala necesidad de una reforma integral a las pensiones

09/11/2022

09/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental de la vida laboral, ya que son una protección económica a futuro para los...