26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar que el sector privado estadounidense se involucre en grandes proyectos de infraestructura pública en Latinoamérica y el Caribe.

Concretamente, el programa busca fomentar la participación de empresas estadounidenses en contratos gubernamentales financiados por el BID en la región que superan los 4.000 millones de dólares, informó el banco de desarrollo en un comunicado.

El programa se centrará en aumentar el alcance y el tamaño de las inversiones estadounidenses en los sectores de salud, agua, energía, transporte, agricultura e infraestructura digital.

Hasta ahora, señala el BID, las empresas estadounidenses obtienen más del 61 % de todos los contratos financiados por el BID por los que postulan (la tasa de éxito más alta de todos los países miembros no prestatarios), pero es menos probable que presenten ofertas para contratos grandes.

El tamaño promedio de los contratos para las empresas estadounidenses en el sector de infraestructura es de 282.000 dólares, mientras que el de España, por ejemplo, es de 4,7 millones de dólares.

“BID for the Américas” fue presentado este miércoles en un evento al que asistió el presidente del BID, Ilan Goldfajn, así como líderes gubernamentales y del sector privado, entre ellos el subsecretario de Comercio de EE.UU., Don Graves, la presidenta de la Cámara de Comercio, Suzanne Clark, o altos cargos de compañías como Intel o Amazon.

“El programa brindará a las empresas estadounidenses una plataforma única que aproveche las tecnologías innovadoras y las herramientas financieras” para expandir su presencia en Latinoamérica, afirmó Goldfajn.

El programa del BID se centrará en tres pilares: adquisiciones públicas, comercio e inversión, y financiamiento.

Para ello, el BID organizará giras en Estados Unidos para crear conciencia y facilitar conexiones entre empresas estadounidenses y de América Latina y el Caribe.

Además, lanzará tres aplicaciones móviles donde los desarrolladores de infraestructura, los desarrolladores de tecnología y las empresas consultoras podrán obtener información en tiempo real sobre las adquisiciones financiadas por el BID y conectarse con socios locales y proveedores, así como descargar todos los documentos de licitación.

El acuerdo contiene además una asociación con la Cámara de Comercio de Estados Unidos y otras organizaciones empresariales para crear conciencia sobre las oportunidades de negocios con el BID y la región.

Actualmente, Estados Unidos exporta más de 720.000 millones de dólares en bienes y servicios a la región (20 % más que las exportaciones estadounidenses a la Unión Europea y tres veces lo que exporta a China).

Además, Estados Unidos representó el 38 % de la inversión total en la región en 2022. Más de una cuarta parte de las empresas multinacionales y sus filiales hacen negocios en la región, según los datos del BID.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El 81 % de los trabajadores dice que una semana de 4 días los haría más productivos

13/08/2023

13/08/2023

La mayoría, el 81 %, de los trabajadores dicen que serían más productivos si tuvieran la oportunidad de trabajar una...

Llegada de menos turistas extranjeros a EEUU perjudican las ventas de tiendas

23/08/2023

23/08/2023

Macy’s es la última gran cadena minorista en revelar que un número significativamente menor de turistas extranjeros en Estados Unidos...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

Los niños ya tienen una nueva opción de ropa deportiva en Multiplaza con Sportline Kids

28/04/2023

28/04/2023

Recientemente uno de los centros comerciales más importante del país anunció la apertura de la tienda de ropa y calzado...

Samsung activa el ahorro familiar cuando enciendes tu electrodoméstico

31/05/2023

31/05/2023

Samsung Electronics apuesta por la tecnología eco amigable y el ahorro energético en su línea de electrodomésticos y dispositivos electrónicos....

Cinco países de Europa tienen el 70% del mercado logístico del comercio electrónico

21/11/2022

21/11/2022

La logística es una parte fundamental en el comercio electrónico, de este componente depende en buena medida que los productos...

Acciones de Apple caen por restricciones chinas a los iPhone

08/09/2023

08/09/2023

Las acciones de Apple cayeron por segunda sesión consecutiva este jueves en Wall Street tras informes de importantes restricciones de...

Nootrópicos: la clave para rendir al máximo en la vida moderna

21/09/2023

21/09/2023

El término «nootrópico» fue acuñado por el químico y psicólogo rumano Corneliu E. Giurgea en 1972. Deriva del griego «nous»,...

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

28/01/2023

28/01/2023

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra...

Intel invertirá 25.000 millones de dólares en una fábrica en Israel, según anuncio de Netanyahu

18/06/2023

18/06/2023

En una noticia que ha generado gran expectación en Israel, el fabricante estadounidense de chips Intel Corp ha confirmado su...

La Matriz de Facebook Meta intentará recaudar 8.500 millones en segunda emisión de bonos

01/05/2023

01/05/2023

Meta la empresa de tecnología dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp realizara una segunda emisión de bonos con cinco tramos...

Recolectan 2,2 millones de botellas plásticas en la capital dominicana

08/01/2023

08/01/2023

Un poco más de 2,2 millones de botellas plásticas fueron recolectadas este domingo como parte de una iniciativa de la...

El turismo internacional en México crece un 20,3 % en 2022

10/02/2023

10/02/2023

México recibió en 2022 un 20,3 % más de turistas internacionales que en 2021, acompañado de un incremento de más...

Buscan incorporar buses eléctricos en Transporte público de El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea...

Las remesas familiares en El Salvador acumularon US$5,065.6 millones al mes de agosto de 2022

21/09/2022

21/09/2022

Uno de cada cuatro hogares salvadoreños recibe remesas y estos flujos de dinero provienen de 142 naciones alrededor del mundo,...