31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

Instituto Económico Mastercard: Perspectivas Económicas 2023

El Mastercard Economics Institute ha publicado hoy su pronóstico anual para el próximo año, que muestra cómo una nueva economía global de múltiples velocidades afectará el crecimiento y el comportamiento del gasto del consumidor. «Perspectivas Económicas 2023» se basa en una multitud de conjuntos de datos públicos y propietarios, así como en modelos destinados a estimar la actividad económica. El informe explora cuatro temas que seguirán dando forma al entorno económico mundial: altas tasas de interés y vivienda, eligiendo marcas asequibles, precios y preferencias, y choques y omnicanalidad.

Entre las principales conclusiones incluyen: 

Tras años de auge inmobiliario, se espera que las tasas de interés más altas reduzcan los presupuestos del costo de vida, cambiando la forma en que los consumidores gastan en general. En los principales países desarrollados se prevé que el gasto relacionado con la vivienda como porcentaje de los bienes caiga un 4.5%1 en el transcurso de 2023, por debajo de los niveles prepandémicos.

El gasto general debería seguir siendo resiliente frente a la inflación, con los consumidores eligiendo marcas asequibles y buscando la mejor relación calidad precio. A nivel mundial, los compradores de comestibles hicieron un 31% más de viajes a la tienda este año en comparación con 2019 -en parte para reducir el desperdicio de alimentos-, mientras que su gasto promedio por visita es aproximadamente un 9% menor.

A medida que los costos de alimentos y energía consuman una mayor parte del presupuesto del consumidor, los hogares de menor ingreso sentirán una presión especialmente fuerte. De 2019 a 2022, vimos que el gasto discrecional3 de los hogares de altos ingresos creció casi dos veces más rápido que el de los hogares de bajos ingresos. Sin embargo, gran parte de esta brecha disminuirá con la normalización de la inflación. El Instituto de Economía espera que la presión inflacionaria disminuya el próximo año, con un descenso de la tasa de inflación promedio de las economías desarrolladas del 7.1% interanual en el cuarto trimestre de 2022 al 3.1% interanual en el cuarto trimestre de 2023.

Es más probable que las empresas con presencia omnicanal resistan las turbulencias atendiendo al cliente allí donde quiere comprar. Nuestro análisis sugiere que tener una presencia multicanal proporcionó un aumento de 6 puntos porcentuales en las ventas del sector minorista hasta 20225. Los pequeños y grandes restaurantes se salvaron de perder un 31% adicional de ventas durante el pico de los confinamientos gracias a su presencia omnicanal6. Del mismo modo, las pequeñas tiendas de ropa omnicanal superaron a las empresas que únicamente operaban en línea y a las que solo operaban en locales físicos, creciendo un 10% y un 26% más rápido, respectivamente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El BID urge a Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte

26/01/2023

26/01/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) urgió este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en...

Avianca actualiza políticas de viaje con mascotas

01/02/2023

01/02/2023

Avianca anunció el cambio en sus políticas de Transporte de Mascotas para viajar en su compañía durante 2023 desde febrero en cabina y en...

Avianca anuncia ruta directa hacia Las Vegas Nevada

19/04/2023

19/04/2023

Una nueva ruta se suma a las opciones de viaje que los salvadoreños tienen con Avianca. Es así que, a...

Gobierno y BCIE firman convenio de cooperación para becas Roque Dalton

21/04/2023

21/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele firmó un convenio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con los objetivos...

EEUU podría recomprar petróleo para su reserva estratégica a finales de año

28/03/2023

28/03/2023

Estados Unidos podría empezar a recomprar crudo para la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR por su sigla en inglés) a...

FAO mediante remesas familiares busca impulsar el agro en El Salvador

31/08/2022

31/08/2022

El acumulado de las remesas salvadoreñas entre enero y julio sumó $4,416 millones, lo que significa un crecimiento de un...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...

Discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 para Centroamérica

15/05/2023

15/05/2023

El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) se reunió para abordar el ambicioso Plan Maestro Regional de...

Más de 123,000 empleos fueron creados en dos años

04/01/2023

04/01/2023

Un total de 123,442 empleos formales fueron creados entre octubre del 2020 y el mismo mes de 2022, como parte...

Foro Económico Mundial se reúne entre temores de recesión

17/01/2023

17/01/2023

Los habituales de Davos vuelven a un entorno que ya les es familiar. Eso sí, los prados verdes del año pasado, cuando...

Un tercio de las empresas cree que entorno inflacionista durará más de dos años

20/12/2022

20/12/2022

Según un nuevo estudio de Taulia, las previsiones de un tercio de las empresas de todo el mundo apuntan a...

Titulares del MAG verifican fumigación de langosta Tropidacris dux

14/02/2023

14/02/2023

Más de 80 técnicos especialistas de la Dirección General de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lideran...

Salvadoreños trabajaran en México gracias a programa de migración laboral

27/02/2023

27/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, continúa abriendo puertas para que...

Bloomberg: «Startups latinoamericanas nacidas en volatilidad aprenden de SVB»

21/03/2023

21/03/2023

América Latina ha sido testigo de una buena cantidad de corridas bancarias, defaults, brotes hiperinflacionarios, golpes de Estado y expropiaciones....

Mercado bursátil salvadoreño transó $2,357.8 millones 

19/12/2022

19/12/2022

El 2022 ha sido un año dinámico en el mercado de valores, aseguró recientemente Rolando Duarte, presidente de la Bolsa...