21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para consumos inferiores a los 300 kilovatios hora (KW/h) no variará en el trimestre del 15 de julio al 14 de octubre.

La institución aseguró que las actuales tarifas se mantendrán “tal como se han venido aplicando en los últimos tres meses a nivel nacional hasta el próximo 15 de octubre”. Esto significa que los usuarios que en el anterior trimestre (15 de abril al 14 de julio) registraron una demanda mensual por debajo de los 300 KW/h no pagarán “ni un centavo más por el kilovatio hora en su factura eléctrica”. Según la DGEHM, al menos un 93 % de los consumidores a nivel nacional tienen un consumo igual o menor a esta cota.

El 7 % restante, que consumió más de 300 KW/h, continuará “con las tarifas que se comenzaron a aplicar desde el 15 de abril de 2024, es decir, industria, comercio, grandes y medianos consumidores de energía”, sostuvo la Dirección en un comunicado.

La ley establece que el precio de la energía se debe ajustar cada 15 de enero, abril, julio y octubre. Los pliegos tarifarios son aprobados por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), basados en el costo de generación del trimestre anterior. Sin embargo, la Asamblea Legislativa aprobó en abril pasado que la Dirección se encargue de definir las tarifas hasta julio de 2025. En ese momento, la DGEHM anunció que el precio se fijaría para los consumidores inferiores a los 300 KW/h, mientras que los usuarios que superen ese margen registraron un aumento del 7 % en la factura.

“La DGEHM pone a disposición el número de WhatsApp 6969-8088 para recibir cualquier aviso relacionado a cobros excesivos o irregularidades en su factura eléctrica, información que será verificada a través de nuestros inspectores”, añadió.

Usualmente, el precio de la energía aumenta en el primer semestre de cada año debido a la disminución de la generación hidroeléctrica en la estación seca. En ese periodo, las centrales térmicas, que dependen del precio del crudo, aportan más a la demanda.

La Unidad de Transacciones (UT), administrador del mercado mayorista, reporta que el precio del megavatio hora (MWh) se ubicó en $122.04 en junio pasado. Este valor es $15.49 más caro (un 14.5 %) que a inicios del año, cuando promedió $106.55 en enero, pero mostró una fuerte reducción de $29.9 (un 19.7 %) en comparación con los $151.04 que costó en mayo.

Es importante recordar que la factura final de cada usuario depende del nivel de consumo. Aunque el precio por kilovatio hora se mantenga fijado, si un hogar demanda más electricidad, el costo al final del mes será superior.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China actualizará su red 5G a 5G-A y acelerará el desarrollo de la tecnología 6G

26/11/2024

26/11/2024

China está dando un paso significativo en el avance de su infraestructura tecnológica con la actualización de su red 5G...

Dell Lanza «Dell AI for Telecom» para Impulsar la Inteligencia Artificial

27/09/2024

27/09/2024

Dell Technologies (NYSE: DELL) ha presentado hoy Dell AI for Telecom, un innovador programa diseñado para simplificar y acelerar la...

ISTU prepara proyectos de remodelación en parque natural Balboa

28/10/2023

28/10/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) prepara dos proyectos de remodelación, uno para el parque natural Balboa, ubicado en el...

Netflix eliminará más contenido de su lista

07/05/2025

07/05/2025

Netflix es el líder indiscutible de los servicios de streaming, pues construyó una base de más de 300 millones de...

Panamá impulsa su economía con motores de crecimiento

22/04/2024

22/04/2024

En los últimos 15 años el 62% de la canasta exportadora de Panamá ha estado concentrada en dos sectores sin que se...

Wall Street cierra la semana con récords en S&P 500 y Nasdaq, pero con pérdidas en el Dow Jones

07/12/2024

07/12/2024

Wall Street cerró la semana con resultados mixtos, destacando las ganancias récord en los índices S&P 500 y Nasdaq, mientras...

AES inaugura la primera electrolinera en San Juan Opico, La Libertad

12/12/2024

12/12/2024

Con el objetivo de promover la movilidad sostenible y contribuir al bienestar ambiental, la Plaza Comercial Pasares, en alianza con...

Reconocen a mujeres empresarias por su liderazgo e impacto en la economía salvadoreña

13/03/2025

13/03/2025

Banco Promerica reafirma celebró el evento “Soy Protagonista 2025”. En esta ocasión, la entidad financiera reconoció a mujeres empresarias destacadas...

Sistema FEDECRÉDITO donará computadoras a ganadores de olimpiada de matemáticas

24/05/2022

24/05/2022

Con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas a jóvenes que han puesto en alto el nombre del país, el ministro...

La nube y la inteligencia artificial, aliados clave para empresas

27/02/2024

27/02/2024

SAP Latinoamérica presentó los resultados de 2023: por 35º período consecutivo los ingresos por ventas de soluciones en la nube crecieron...

Cómo Invertir Inteligentemente en 2025

29/11/2024

29/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Gatorade lanza su nuevo sabor de temporada maracuya

10/07/2023

10/07/2023

Gatorade, la reconocida marca experta en hidratación, anunció el lanzamiento de su potente campaña titulada «Sudar es la Gloria». El...

Blue Wave Corporation revoluciona el transporte con el ferry entre El Salvador y Costa Rica

31/07/2023

31/07/2023

Blue Wave Corporation, líder en transporte marítimo de carga, ha anunciado el lanzamiento de su innovador servicio de ferry entre...

Aeropuerto de El Salvador registra un aumento del 16.3% en pasajeros en 2024

17/01/2025

17/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha experimentado un notable incremento en la atención...

Las 20 aerolíneas más seguras del mundo

08/01/2023

08/01/2023

Han sido unos años difíciles para las aerolíneas, desde la caída masiva de los viajes aéreos causada por la pandemia hasta escenas muy...