26/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consciencia ambiental reta cada vez más a los consumidores

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el llamado de las organizaciones internacionales en 2024 se centra en hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Este llamado se extiende a todos los sectores, incluyendo empresas productoras, comerciantes y consumidores, en un proceso de responsabilidad colectiva.

Cada vez más personas adquieren productos con el menor impacto ambiental posible. Según un estudio de Nielsen, el 81% de los consumidores mundiales creen que las empresas deberían contribuir a mejorar el medio ambiente. Consideran que aspectos como empaques, manejo de residuos y procesos de manufactura deben cumplir con estándares que minimicen el impacto ambiental y el consumo de energía, sin sobreexplotar los recursos naturales. Además, el informe Global Web Index 2023 revela que el 69% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles.

El ahorro de energía en los hogares centroamericanos se ha convertido en un tema central, debido al reconocimiento de los efectos del cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los hogares en la región han reducido su consumo energético en un 12% desde 2015, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo. El uso de tecnologías de eficiencia energética podría reducir el consumo eléctrico en hasta un 30%.

La industria de manufactura de electrodomésticos enfrenta grandes desafíos para incorporar materias primas sostenibles y programas de recolección de desechos, evitando que equipos en desuso terminen en basureros comunales. Este sector está en primera línea de acción para atender los llamados internacionales de protección al ambiente, ofreciendo productos necesarios como refrigeradoras, centros de lavado, estufas y aires acondicionados.

«Desde la llegada de Mabe a Centroamérica en 1966, el compromiso con la eficiencia energética va más allá de la fabricación de productos avanzados tecnológicamente. A medida que avanzamos hacia un futuro donde la sostenibilidad es una prioridad global, la compañía continúa liderando el camino con soluciones innovadoras que no solo satisfacen las necesidades actuales, sino que también aseguran un legado ambiental positivo para las generaciones futuras», comentó Andrés Santana, Gerente de sustentabilidad de Mabe CEAM-Andina.

La empresa líder en fabricación de electrodomésticos ha implementado un Modelo Corporativo de Sustentabilidad, logrando reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 26% y la intensidad energética por unidad producida en un 46% entre 2018 y 2022. También han incrementado la recirculación y aprovechamiento de agua y han aplicado un modelo de producción circular basado en el ecodiseño, reduciendo su huella de carbono en un 18% en los últimos cinco años.

Centroamérica, con sus amplios recursos naturales, está aplicando la sustentabilidad en toda la cadena de producción para asegurar la conservación ambiental. Según el informe «Prácticas Sostenibles en Centroamérica» del Banco Mundial, el 85% de las empresas en la región han adoptado al menos una práctica sostenible en sus operaciones.

Actualmente, hay productos en el mercado que permiten un mayor ahorro de energía en los hogares: refrigeradores con un 41% de ahorro, lavadoras y centros de lavado que ahorran un 76% de agua y un 55% de energía, secadoras de ropa que ahorran un 10% de energía y aires acondicionados inverter que ahorran hasta un 70% de energía. Estos equipos optimizan el consumo eléctrico según las condiciones ambientales y los hábitos de uso del usuario, utilizando iluminación LED y materiales reciclables.

Estas innovaciones reflejan el compromiso de Mabe con la calidad y la sostenibilidad ambiental, integrando prácticas responsables en todas sus operaciones, desde la fabricación hasta la comercialización, y educando a los consumidores sobre la importancia del ahorro energético y promoviendo un estilo de vida más consciente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Un Nuevo Hub de Tecnología

26/07/2023

26/07/2023

Por: Lic. René Ramos, Gerente General de DataTrust Imaginarse hoy en día que los sistemas de información y datos de...

Ernesto Briceño: Promesa del Futuro Tecnológico de El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

A sus 22 años, Ernesto Briceño se ha convertido en un referente en el mundo tecnológico de El Salvador. Estudiante...

ESET alerta sobre aumento de aplicaciones engañosas en Android

16/12/2023

16/12/2023

Desde principios de 2023 los investigadores de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, han observado un alarmante crecimiento...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

Google presenta modelos de inteligencia artificial

15/05/2024

15/05/2024

Durante la conferencia anual de desarrolladores de Google, Google I/O, la compañía ha revelado sus últimos avances en inteligencia artificial...

Daños de 10 millones de dólares en sector camaronero de Ecuador por el terremoto

20/03/2023

20/03/2023

El sector camaronero de Ecuador, uno de los productos estrella de exportación del país, reportó este lunes unas pérdidas de...

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

27/05/2024

27/05/2024

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer...

Shein y Temu en riesgo: aranceles de Trump podrían encarecer envíos

06/02/2025

06/02/2025

Los consumidores estadounidenses han disfrutado de precios bajos y envíos rápidos en plataformas como Shein, Temu y AliExpress gracias a...

Global Parts: Mujeres a la conquista del transporte pesado

21/12/2022

21/12/2022

Las mujeres representan aproximadamente el 2% en el sector de la construcción en Latinoamérica y el Caribe, donde normalmente realizan...

¡Sorpresa en Wall Street! Bezos gana US$10 en curiosa compra de una sola acción de Amazon

09/06/2023

09/06/2023

El multimillonario fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha dejado perplejos a los analistas y observadores de Wall Street al realizar...

Google Cloud Day impulsa la transformación digital en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

Este jueves, la Biblioteca Nacional (BINAES) de El Salvador fue el escenario del Google Cloud Day, un evento concebido por...

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

04/06/2024

04/06/2024

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado...

Empresas de servicios de conocimiento buscan 2.500 trabajadores en Colombia

05/04/2023

05/04/2023

Cinco compañías internacionales de servicios basados en conocimiento buscan en Colombia 2.500 trabajadores para temas como automatización de procesos, robótica...

Avianca inaugura su conexión directa entre San Salvador y Madrid

22/06/2023

22/06/2023

En un hito para la aerolínea de bandera colombiana, Avianca ha iniciado su servicio directo entre San Salvador y Madrid....

Defensoría activa inspecciones encubiertas para detectar anomalías

05/07/2024

05/07/2024

La Defensoría del Consumidor inició una nueva modalidad de inspecciones encubiertas a partir de este viernes para identificar y sancionar...