El Puerto de La Unión comienza a dar señales claras de dinamismo comercial. Entre marzo y mayo de este año, la terminal marítima recibió cinco buques tipo car carrier que movilizaron un total de 2,515 vehículos procedentes de mercados estratégicos como Corea del Sur, Japón, China, Brasil, Argentina, Ecuador y México.
Este repunte en la actividad logística forma parte de los primeros frutos del acuerdo firmado entre el Gobierno de El Salvador y la empresa global YILPORT Holding, mediante una sociedad de economía mixta valorada en $1,615 millones. De este total, $75 millones han sido asignados específicamente a la modernización del puerto de La Unión, enfocados en dragado y nueva infraestructura portuaria, según confirmó el presidente de CEPA, Federico Anliker.

Entre las embarcaciones recibidas destacan el MV Argus, con 600 vehículos; el Glovis Spirit, con 772; el Gravity Highway, con 299; el Deadalus Leader, que trajo 587 unidades, principalmente microbuses y camiones; y el Morning Claire, con 257 automóviles. Estos arribos consolidan una nueva fase de operaciones logísticas en el oriente del país, tras años de inactividad portuaria.
La alianza con YILPORT no se limita a La Unión. También contempla una transformación profunda del Puerto de Acajutla, el principal del país, cuya capacidad instalada será triplicada. Se estima una inversión de $709 millones en una primera fase y $906 millones en una segunda, lo que permitirá aumentar en un 75 % la capacidad actual de manejo de carga, equivalente a 375,000 contenedores adicionales.
Esta reactivación comercial no solo fortalece el posicionamiento de El Salvador como un nodo logístico regional, sino que también abre nuevas oportunidades para el comercio exterior y la atracción de inversiones.