El Congreso «SABIC 2025» convirtió a la BINAES en el epicentro del diálogo sobre la transformación digital, la sostenibilidad y la innovación en la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción en El Salvador.
Durante este sábado, la Escuela Abierta de Desarrollo de Ingeniería y Construcción (AEC) realizó con éxito el Congreso «SABIC 2025», reuniendo a expertos, líderes empresariales y autoridades gubernamentales del sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción).
El evento abordó temas fundamentales como la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la transformación digital y el uso del Building Information Modeling (BIM), herramientas que marcan la ruta hacia una construcción más eficiente, segura y alineada con las exigencias del mundo moderno.

Entre las figuras destacadas que participaron se encuentra la Ministra de Turismo, Morena Valdez, quien brindó una ponencia sobre “Turismo en El Salvador”. Durante su intervención, Valdez resaltó cómo el diseño arquitectónico y la ingeniería han sido pilares estratégicos para el crecimiento del sector turístico, así como motores clave para el desarrollo económico del país.
SABIC 2025 también contó con la presencia de representantes de reconocidas empresas como CADES, Vekpower, Outside Tech, y BIM FORUM El Salvador, quienes compartieron experiencias, buenas prácticas y soluciones innovadoras aplicadas en la industria.
Más allá de las ponencias, el congreso se consolidó como un espacio de articulación entre el sector público, privado, gremial y académico, con un enfoque claro: impulsar la innovación y colaboración para construir el futuro de la infraestructura nacional.

El Congreso SABIC 2025 marca un hito en la visión de un El Salvador más conectado, sostenible y competitivo, donde la arquitectura, la ingeniería y la construcción avanzan de la mano con la tecnología y el desarrollo económico.