El Salvador es el anfitrión de dos de los encuentros financieros más importantes de la región: el XIV Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (Fotegal) y el X Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (Focal). Es la primera vez que ambos foros se realizan en el país, contando con la participación de representantes de naciones como Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. El objetivo es compartir experiencias y fortalecer la gestión financiera pública en la región.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del ministro de Hacienda de El Salvador, Jerson Posada, así como de los viceministros Luis Sánchez y Juan Murillo, quien también ejerce como presidente del Fotegal. Asimismo, participó Joaquín Montano, director de Contabilidad Gubernamental y presidente del Focal.
Durante su intervención, el ministro Posada destacó la importancia de estos foros para el país: «Nos enorgullece ser los anfitriones de estos foros de relevancia mundial, reafirmando el compromiso del Gobierno de continuar impulsando y compartiendo conocimientos en temas como Tesorerías y Contabilidad Gubernamentales», señaló.
Por su parte, el viceministro Murillo enfatizó que la modernización de la gestión financiera requiere un desarrollo constante de las tesorerías y oficinas de contabilidad, y que foros como el Fotegal son fundamentales para actualizar conocimientos y enfrentar nuevos desafíos en el sector. Joaquín Montano, presidente de Focal, agregó que su experiencia al frente del foro ha fortalecido las redes de intercambio de conocimiento, lo que permitirá seguir mejorando los sistemas de contabilidad gubernamental en la región.
Estos foros brindan una plataforma clave para el desarrollo de la gestión financiera pública en América Latina, consolidando la cooperación entre los países y fomentando el intercambio de buenas prácticas y estrategias exitosas.