Samsung Electronics presentó en su showroom de la capital mexicana, la nueva generación de electrodomésticos potenciados por inteligencia artificial durante el LATAM Tech Seminar 2025, una cita que congregó a unos 60 periodistas e influenciadores de México, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Panamá. La compañía mostró cómo su visión “AI Home” transforma las tareas cotidianas en experiencias inteligentes y conectadas, integrando las funciones de SmartThings, el asistente Bixby y la plataforma de seguridad Knox en cada dispositivo.

La jornada se inauguró con una ponencia magistral de HS Jo, presidente de Samsung Electronics América Latina, quien subrayó el compromiso de la firma con “una vida más simple, eficiente y segura”. A continuación, Bona Lee, vicepresidenta y responsable del Customer eXperience Insight Group, detalló los cuatro pilares de “AI Home” —Simplicidad, Ahorro, Cuidado y Seguridad— y explicó cómo estos valores se plasman en productos como el Refrigerador Bespoke AI con pantalla integrada, la Lavadora y Secadora Bespoke AI y la Aspiradora Bespoke AI Jet Ultra. Diego Buteler, director del negocio de Digital Appliances en la región, añadió que la adopción de SmartThings en América Latina crece a doble dígito, reflejo del interés del mercado por soluciones domésticas interconectadas.
Durante la sesión práctica, los asistentes comprobaron de primera mano las capacidades de la plataforma: las pantallas táctiles permitieron controlar los aparatos a través de Bixby, visualizar el hogar en tiempo real con Map View y gestionar la seguridad de todos los dispositivos mediante el panel Knox Matrix; el Modo de Energía con IA demostró cómo los algoritmos predicen el uso eléctrico y ajustan automáticamente la operación de cada electrodoméstico para reducir la factura mensual; funciones como AI Wash+, AI Dry+, AI Vision Inside y AI Cleaning Mode 2.0 ilustraron la evolución de los sensores y la visión computacional aplicada al cuidado de la ropa, los alimentos y la higiene del hogar.

Al cierre del encuentro, los invitados visitaron “SAM’s House”, un apartamento inteligente equipado íntegramente con la línea Bespoke, donde un anfitrión recreó rutinas diarias como la preparación de alimentos, la gestión de la colada y la limpieza de suelos, todo desde la aplicación móvil o directamente en las pantallas de los equipos. La experiencia reforzó el mensaje central de Samsung: la IA ya no es un concepto futurista, sino un componente tangible que simplifica la vida de los usuarios latinoamericanos.
Tras su paso por México, el LATAM Tech Seminar viajará al Sudeste Asiático e India con la misma premisa: acercar la inteligencia artificial del hogar a cada mercado y recoger retroalimentación local para perfeccionar la siguiente ola de innovaciones.