16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El papel de YouTube y las redes sociales en el cambio climático

El cambio climático es una realidad innegable, con signos evidentes que se han intensificado en los últimos años, como el aumento del ciclo de sequías y las temperaturas extremas. Este consenso científico ha llevado a los negacionistas del cambio climático a replantear sus argumentos, buscando nuevas formas de promover su postura.

Un estudio realizado por The new climate denial del Center for Countering Digital Hate analizó más de 12,000 videos de los últimos seis años de 96 canales de YouTube, con un total de 325 millones de visualizaciones. Los resultados revelaron un cambio significativo en los argumentos utilizados por los negacionistas del cambio climático. Mientras que antes se enfocaban en negar la existencia del calentamiento global y la influencia humana en él, ahora se centran en afirmar que los impactos del calentamiento global son beneficiosos e inofensivos, que las soluciones propuestas no funcionarán y que la ciencia del clima no es fiable.

Este cambio de estrategia busca crear una sensación de equivalencia entre visiones opuestas sobre el cambio climático, dificultando el consenso y frenando la adopción de medidas para hacer frente al calentamiento global. Además, pretende socavar a los partidos políticos, especialmente a los de izquierda, que lideran las políticas progresistas sobre el cambio climático.

El impacto de estos nuevos argumentos en las redes sociales, especialmente en YouTube, es considerable. Al crear una sensación de equilibrio entre visiones opuestas, se perpetúa la duda y se dificulta la toma de decisiones informadas sobre el cambio climático.

A pesar de los esfuerzos por combatir la desinformación en línea, las plataformas como YouTube no han tomado medidas efectivas para moderar este tipo de contenido. Esto se debe en parte a los intereses económicos involucrados, ya que YouTube gana millones de dólares al año con anuncios en canales que difunden negacionismo climático.

En este contexto, es crucial que las plataformas actualicen sus políticas para abordar las narrativas de negación del cambio climático, moderen los contenidos y eviten que los creadores de contenido obtengan ganancias de videos que promuevan la desinformación. Además, se necesita una mayor educación del público para discernir entre información veraz y desinformación en línea.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FUNDAGEO dona equipos médicos en Ahuachapán

06/11/2024

06/11/2024

FUNDAGEO, en colaboración con el Ministerio de Salud, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades...

Amazon y Embajada de EE.UU. lanzan programa para empoderar a emprendedoras en México

24/05/2023

24/05/2023

La Embajada de Estados Unidos en México y la reconocida empresa Amazon han unido fuerzas para presentar la convocatoria de...

¿Qué es DeepSeek, la iniciativa china de inteligencia artificial que conmocionó al mundo?

27/01/2025

27/01/2025

Un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por la emergente empresa china DeepSeek ha sacudido el sector tecnológico, generando gran...

Inicia período de pago de aguinaldo para empleados públicos y privados

12/12/2023

12/12/2023

A partir de este martes 12 de diciembre, comienza el período para el pago del aguinaldo, tanto para empleados públicos...

Trump y Xi afinan acuerdo sobre uso de TikTok en EE.UU.

20/09/2025

20/09/2025

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, prometió este sábado que su filial de Estados Unidos prestará «un buen servicio a...

Samsung se reúne con Secretario de Innovación de El Salvador

10/04/2023

10/04/2023

El Secretario de Innovación de El Salvador, Daniel Méndez, recibió a Hokyun Kim y Mario Laffitte, vicepresidentes de Asuntos Corporativos...

Impulso al cultivo de frijol busca garantizar estabilidad alimentaria en El Salvador

19/09/2025

19/09/2025

El impulso a la producción agrícola se intensifica en El Salvador con la implementación de un plan para ampliar el...

Samsung revoluciona el entretenimiento en casa con ofertas exclusivas este Black Friday

19/11/2024

19/11/2024

Samsung invita a sus consumidores a transformar su experiencia audiovisual en casa con ofertas inigualables en dispositivos de audio y...

Empeora la crisis de Boeing: la compañía pedirá un préstamo de miles de millones de dólares

15/10/2024

15/10/2024

Boeing, que enfrenta enormes pérdidas financieras debido a una huelga paralizante y años de problemas operativos y de seguridad, recurrirá...

Acciones de Apple caen por restricciones chinas a los iPhone

08/09/2023

08/09/2023

Las acciones de Apple cayeron por segunda sesión consecutiva este jueves en Wall Street tras informes de importantes restricciones de...

Presentan vallas publicitarias que purifican el aire

03/12/2023

03/12/2023

La compañía Gpo Vallas, dedicada a la renta de espacios publicitarios, anunció este jueves el lanzamiento de un dispositivo para...

El primer hotel glamping de domos geodésicos en El Salvador abre sus puertas en Juayúa

12/05/2023

12/05/2023

El turismo en El Salvador sigue creciendo y generando oportunidades para los emprendedores locales. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

La SSF inauguró la Octava Edición de la Semana Mundial del Inversionista en El Salvador

07/11/2024

07/11/2024

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador dio inicio a la Octava Edición de la Semana Mundial del...

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

Coexport alerta sobre impacto en materias primas por aranceles de EE. UU. a México

19/02/2025

19/02/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) expresó este miércoles su preocupación por el posible aumento en el costo...