16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador aprueba reforma a la Ley Bitcoin y elimina la obligatoriedad de su uso

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma clave a la Ley Bitcoin, poniendo fin a la obligación de aceptar esta criptomoneda para los agentes económicos del país. La reforma, que modifica los artículos 1 y 7 de la ley vigente desde septiembre de 2021, establece que las transacciones con Bitcoin serán ahora de aceptación voluntaria entre personas naturales o jurídicas, limitando la participación exclusivamente al sector privado.

El artículo 1 de la ley reformada dictamina que las transacciones con Bitcoin serán posibles únicamente con «aceptación voluntaria», eliminando la obligatoriedad que incluía a las instituciones públicas. Además, el artículo 7, que originalmente imponía que «todo agente económico deberá aceptar Bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido», fue modificado para permitir que las empresas decidan si aceptan o no la criptomoneda.

Una de las modificaciones más significativas es la eliminación de la referencia a Bitcoin como moneda de curso legal, junto con la derogación de artículos que permitían el pago de impuestos con Bitcoin y la obligación del Estado de proporcionar mecanismos para realizar transacciones con la criptomoneda.

La reforma, que fue propuesta por el presidente Nayib Bukele, también establece que la deuda local o internacional adquirida por el gobierno salvadoreño deberá ser pagada en la moneda en que fue contraída, eliminando así la vinculación del Bitcoin a las finanzas estatales. Además, el gobierno de Bukele dejará de proporcionar la convertibilidad automática de Bitcoin a dólares a través del fideicomiso estatal y la billetera Chivo Wallet, que, según la directora de la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador, Stacy Herbert, será «vendida» o «descontinuada.»

A pesar de la popularidad del presidente Bukele, la adopción del Bitcoin ha sido rechazada por gran parte de la población salvadoreña. En 2024, diversos estudios revelaron que el 92% de los ciudadanos no utilizó Bitcoin, alcanzando su nivel más bajo de uso desde su introducción en 2021.

La reforma llega poco después de que El Salvador alcanzara un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 1.400 millones de dólares, en el cual el FMI incluyó como una de las condiciones la reducción de la adopción del Bitcoin en el país.

A pesar de la disminución en el uso del criptoactivo, el gobierno ha asegurado que el Bitcoin continuará siendo parte del marco legal, pero su uso se limitará a inversiones del sector privado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Copa Airlines afectada por emergencia de vuelo de Alaska Airlines

18/01/2024

18/01/2024

A dos semanas de la emergencia del vuelo de Alaska Airlines, Copa Airlines es una de las más afectadas por...

Claro confirma ataque de Ransomware

02/02/2024

02/02/2024

La operadora de telecomunicaciones Claro ha confirmado en un comunicado que fue víctima de un ataque de ransomware el pasado...

Solve for Tomorrow impulsa la innovación social en jóvenes de Latinoamérica y amplía plazo de inscripciones

16/07/2025

16/07/2025

La 12ª edición del programa Solve for Tomorrow (SFT), impulsado por Samsung Electronics, continúa fomentando la creatividad y el compromiso...

El Salvador destaca por su crecimiento turístico pospandemia

28/10/2023

28/10/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó en una entrevista que El Salvador ha sido uno de los países que...

Actualizaciones del sistema operativo One UI: el proceso detrás del éxito de Samsung

07/03/2023

07/03/2023

Samsung trata la actualización continua de su sistema operativo como una prioridad. Con actualizaciones más rápidas del sistema operativo, los...

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

30/09/2023

30/09/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una...

¿Adiós a los aranceles recíprocos de Trump? Un tribunal de EU bloquea la mayoría de ellos

29/05/2025

29/05/2025

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” de al menos 10% que Donald Trump impuso...

Aprueban ley de transformación digital para fortalecer la competitividad empresarial

11/09/2025

11/09/2025

Con el objetivo de promover el desarrollo económico y mejorar la competitividad empresarial, la Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó...

Tigo El Salvador, recibe reconocimiento en TCX 2024

03/09/2024

03/09/2024

Tigo El Salvador ha sido galardonada en el 2° Certamen de Top Customer Experience (TCX) 2024, organizado por Marketing Plus,...

Inversión de $34 millones en el nuevo Mercado San Miguelito impulsa la formalización y dinamiza la economía local

27/08/2025

27/08/2025

El emblemático Mercado San Miguelito reabrió oficialmente sus puertas en San Salvador, consolidándose como un referente de modernización en la...

Aprueban incentivos fiscales para proyectos de saneamiento ambiental en San Salvador y La Libertad

20/08/2025

20/08/2025

La Asamblea Legislativa aprobó dos decretos que establecen disposiciones especiales para otorgar incentivos fiscales a empresas y contratistas que participen...

Casio apuesta por México como mercado clave en su estrategia para EE.UU. y Latinoamérica

15/10/2024

15/10/2024

La multinacional japonesa Casio, conocida por sus calculadoras, instrumentos musicales y relojes, aseguró su compromiso con el mercado mexicano por considerarlo clave...

Hollywood en shock por nuevos aranceles a filmaciones en el extranjero

06/05/2025

06/05/2025

Hollywood reaccionó con escepticismo al anuncio del presidente Donald Trump para imponer aranceles de 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos,...

Latam Airlines cierra 2024 con utilidades de 977 millones de dólares

01/02/2025

01/02/2025

Latam Airlines cerró el 2024 con sólidos resultados financieros, reportando utilidades por 977 millones de dólares y alcanzando una cifra...

Optimismo global: el 63% espera mejorar su bienestar en los próximos tres años

10/10/2023

10/10/2023

El 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar en los próximos tres años, según un estudio de Santander...