15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador observa estabilización en exportaciones pese a caída interanual

El Ministerio de Economía (Minec) aseguró que las exportaciones salvadoreñas han comenzado a estabilizarse, a pesar de seguir registrando una caída interanual en los envíos internacionales. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, explicó que el sector textil ha sido uno de los más afectados por un «fenómeno» global que impactó a la industria a nivel mundial. Sin embargo, destacó que El Salvador ha comenzado a ver signos de recuperación, como la llegada de nuevas empresas textiles al país.

“Ahora estamos viendo que El Salvador se está estabilizando. Incluso estamos viendo nuevas empresas de textil estableciéndose en nuestro país”, comentó Hayem durante una entrevista en el programa Diálogo 21. A pesar de que el país aún no ha alcanzado las metas deseadas, la ministra señaló que se han logrado «pasos significativos», especialmente en lo que respecta a la mejora en los niveles de seguridad, lo que ha permitido crear un ambiente más favorable para las inversiones.

Caída en las exportaciones

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que entre enero y octubre de 2024, El Salvador exportó bienes por un total de $5,442.5 millones, lo que representa una disminución de $103.3 millones (1.9%) en comparación con los $5,545.8 millones exportados en el mismo período de 2023.

Entre los principales socios comerciales, se registró una caída de $173.8 millones en las exportaciones hacia Estados Unidos, que alcanzaron los $1,820.8 millones a octubre de 2024, lo que representa el 33.5% del total de las exportaciones salvadoreñas. Además, las exportaciones hacia otros países de Centroamérica, como Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, y España también disminuyeron.

Nuevos destinos comerciales

A pesar de las caídas en algunos mercados tradicionales, El Salvador aumentó sus exportaciones hacia otros destinos, incluyendo Guatemala, Nicaragua, México y la República Popular de China, lo que muestra una diversificación en los mercados internacionales.

Proyección de crecimiento económico

El Minec mantiene su previsión de un crecimiento económico del 3.5% al cierre de 2024, lo que sugiere que, a pesar de los desafíos en las exportaciones, la economía salvadoreña sigue mostrando signos de estabilidad.

Hayem destacó que el gobierno busca fomentar un crecimiento económico sostenible, lo que será posible si se incrementa la inversión en el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), un área clave para fortalecer la economía interna y diversificar la producción nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft y Nintendo firman acuerdo de 10 años para llevar juegos de Xbox a la Switch

21/02/2023

21/02/2023

El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció que su compañía firmó un acuerdo legar vinculante con Nintendo para llevar a Call...

La Gripe Aviar dispara los precios del huevo en EE.UU.

25/09/2024

25/09/2024

En un impacto significativo para los consumidores, los precios de los huevos en Estados Unidos han experimentado un aumento del...

El auge de los negocios digitales: «Martín GamerZone» lanza su canal de YouTube

06/07/2024

06/07/2024

En la actualidad, los negocios digitales están experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsados por los avances tecnológicos que abarcan múltiples...

En municipio de Irlanda prohíben los móviles para menores de 12 años

18/06/2023

18/06/2023

En un valiente y revolucionario paso, el pueblo irlandés de Greystones, ubicado al sur de Dublín, ha decidido decir «no»...

EE. UU. aprueba impuesto del 3.5 % a remesas enviadas al exterior

22/05/2025

22/05/2025

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas al exterior...

Un 4.36% Mypes en El Salvador están en estado financiero crítico

20/07/2024

20/07/2024

Un reciente análisis del Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) revela que un 4.36% de las...

Presente y futuro de los televisores 8K a través de las tecnologías innovadoras de Samsung 

20/03/2023

20/03/2023

Samsung Electronics ha dado forma a la historia del televisor a través del desarrollo de sus innovaciones tecnológicas, desde FHD...

Claves para triunfar este Black Friday

13/10/2022

13/10/2022

El día grande de los descuentos llega en medio de una gran incertidumbre por el contexto macroeconómico. La recomendación de...

Frenesí por el libro de Taylor Swift en el Black Friday

03/12/2024

03/12/2024

El Black Friday 2024 dejó momentos de gran expectación, con miles de compradores buscando las mejores ofertas. Entre los productos...

México ilumina emblemática catedral con energía sostenible

19/10/2024

19/10/2024

La Catedral de la ciudad de Oaxaca (sur de México), es una de las más emblemáticas del país y ahora se...

Consumidores piden en Europa investigar a Shein por engaños

05/06/2025

05/06/2025

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufín), la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) y otras 24 organizaciones de la Asociación...

Uber Eats empieza a hacer entregas a domicilio de marihuana en Vancouver

18/04/2023

18/04/2023

Los usuarios de Uber Eats en la ciudad canadiense de Vancouver pueden solicitar a partir de este martes que la...

Feria Manufexport reúne a 200 compradores de 14 países y supera expectativas de ventas

21/09/2023

21/09/2023

Con una expectativa en ventas de US$25 millones, Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), organizadores de la feria MANUFEXPORT, logró reunir...

¿Cómo aprovechar las vacaciones de Semana Santa para darle un giro a tu negocio?

26/03/2024

26/03/2024

<div class="members-access-error"><!--more--></p> <p><a href="https://comercioynegocios.org/register/suscriptor/"><img class="alignnone size-full wp-image-21005" src="https://comercioynegocios.org/wp-content/uploads/2024/04/Este-contenido-es-exclusivo-para-suscriptores-1.png" alt="" width="800" height="300" /></a></div>

Subsecretaria de Comercio de EE. UU. se reúne con empresarios salvadoreños

09/11/2023

09/11/2023

La subsecretaria de Comercio de Estados Unidos, Marisa Lago, junto al embajador estadounidense, William Duncan, sostuvieron este jueves un encuentro...