El Gobierno salvadoreño está intensificando sus esfuerzos para atraer turistas internacionales, participando en la feria Latin America Workshop organizada por Air Europe en Bélgica, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el evento, que reúne a agencias turísticas y medios de comunicación, El Salvador destacó sus atractivos turísticos entre otros destinos de América Latina menos conocidos en el mercado europeo. La iniciativa incluye sesiones de negocio con el objetivo de establecer contactos clave que puedan impulsar el interés por visitar el país centroamericano.
El gobierno salvadoreño ha estado activamente involucrado en promocionar sus destinos turísticos a nivel internacional este año, participando en eventos como Centroamérica Travel Market (CATM). Estas iniciativas son parte de un esfuerzo coordinado con la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Fedecatur, Casatur, Mitur y Corsatur para fomentar el turismo regional y establecer acuerdos comerciales que beneficien a la industria.
El turismo juega un papel crucial en la economía salvadoreña, con proyecciones del Banco Central de Reserva indicando un crecimiento estimado entre un 3 % y 3.5 % para 2024, impulsado por inversiones públicas y privadas, así como por la recuperación de la demanda externa de exportaciones de bienes.
El Ministerio de Turismo tiene como meta recibir más de 3.8 millones de turistas internacionales para finales de 2024, consolidando a El Salvador como un destino emergente y atractivo en la región centroamericana.