23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector bancario lidera la confianza digital de los consumidores

El sector bancario es al que se le deposita la mayor confianza cuando se trata de proteger datos personales y brindar experiencias digitales confiables, señaló la firma Thales.

Para obtener este resultado encuestó a 12,426 consumidores en todo el mundo acerca de su relación con las marcas y los servicios en línea, cuáles eran sus expectativas en cuanto a la privacidad y cómo las marcas podían ganar su confianza. 

La investigación reveló que la vasta mayoría de los clientes (89%) desean compartir sus datos con organizaciones, pero ello se produce con algunas advertencias no negociables. 

Más de cuatro de cada cinco (87%) esperan algún nivel de derechos de privacidad de las compañías con las que interactúan en línea. La mayor expectativa es el derecho a que se los informe de que sus datos son recolectados (55%), seguida de cerca por el derecho a que se eliminen sus datos personales (53%). Otros derechos de privacidad identificados por el informe incluyen: 

  • El 39% desea tener el derecho a corregir sus datos personales. 
  • El 33% quiere tener el derecho a solicitar una copia de sus datos personales. 
  • El 26% anhela gozar del derecho de trasladar datos de una plataforma a otra. 

Los resultados confirman que el derecho a la privacidad y la seguridad no es negociable. Más de un cuarto de los consumidores (29 %) han llegado a tener que abandonar una marca en 12 meses porque les exigía demasiada información personal. Más de un cuarto (26%) también abandonó una marca o servicio debido a las inquietudes que tenían por la forma en que se usaban sus datos personales. 

LA SEGURIDAD Y LA EXPERIENCIA IGUALAN A LA CONFIANZA
Además de las exigencias de privacidad, la investigación hace hincapié en que las organizaciones también deben brindar una experiencia en línea sin inconvenientes para ganarse la confianza de sus clientes.

Las ventanas emergentes de anuncios publicitarios se destacaron por ser su frustración número uno (71%), seguida de cerca por tener que configurar nuevamente la contraseña (64%) y tener que reingresar información personal (64%). Las opciones de cookies complejas también fueron mencionadas como una frustración principal por parte del 59% de los encuestados.

Además, la investigación reveló que los consumidores actuales son cada vez más conscientes del tiempo, con más de un quinto (22%) que declaró que abandonaría una interacción en línea en un lapso de un minuto si sentía que tenía una experiencia frustrante. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda revoluciona la educación financiera con «El Profe de Finanzas»

05/07/2024

05/07/2024

En un evento realizado en el auditorio de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), Davivienda lanzó oficialmente «El Profe...

Más de 108,000 pasajeros transportará Avianca en vacaciones de agosto

01/08/2023

01/08/2023

La semana de vacaciones agostinas se acerca y muchos salvadoreños se preparan para salir de las fronteras y explorar nuevos...

México se consolida como potencia cervecera mundial

10/10/2024

10/10/2024

México ha reforzado su posición como una de las potencias cerveceras más importantes del mundo, manteniendo desde 2010 el título...

Televisa reporta beneficios por 66 millones de dólares en primer trimestre

25/04/2023

25/04/2023

El Grupo Televisa, la empresa de medios de comunicación más grande de América Latina, informó este martes que sus beneficios...

Carlos Slim abre posibilidad de invertir en El Salvador

25/02/2025

25/02/2025

El magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim, fundador del Grupo Carso, se destacó como una de las figuras más...

China se consolida como principal aliado comercial de los países árabes

09/12/2022

09/12/2022

China se consolidó hoy como el mayor socio comercial y uno de los principales aliados políticos de los países árabes,...

FUSAL presenta sus logros del año 2022 en su Asamblea General de Socios

30/05/2023

30/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) llevó a cabo su Asamblea General en la que...

El Salvador refuerza su reserva estratégica de Bitcoin con una nueva adquisición

10/03/2025

10/03/2025

El Salvador ha incrementado nuevamente sus reservas estratégicas de Bitcoin (BTC), sumando una unidad más a su fondo gubernamental, según...

California avanza en la aprobación de una ley que penaliza los precios de la gasolina

23/03/2023

23/03/2023

California (EE.UU.) ha dado un paso más en la aprobación de una ley, pionera en el país, que busca erradicar...

Las mujeres artistas duplican su cuota en las canciones más escuchadas en streaming

08/03/2025

08/03/2025

En los últimos años, las mujeres artistas han logrado un notable avance en la música digital, casi duplicando su cuota...

Los inventos más curiosos de la feria CES: robots peluches y cucharas que mejoran el sabor

09/01/2025

09/01/2025

 En los más de 4.000 stands de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que...

INABVE entrega viviendas equipadas a Veteranos y Excombatientes

12/07/2023

12/07/2023

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los veteranos y excombatientes, el Instituto Administrador de los...

Claro anunció la llegada de Punto Rojo

29/02/2024

29/02/2024

Claro, la reconocida empresa de telecomunicaciones, ha anunciado la llegada del Punto Rojo, una iniciativa que ofrece a todos los...

Comienza la pesadilla de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

25/04/2024

25/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Central hidroeléctrica 3 de Febrero aportó el 2.3 % de la energía eléctrica en 2023

16/01/2024

16/01/2024

Durante los últimos dos meses del año 2023, las unidades y plantas generadoras de energía en El Salvador inyectaron 1,180.6...