27/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las negociaciones que se realizan en Montreal (Canadá) un acuerdo global sobre biodiversidad «ambicioso».

Los países donantes, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá, Noruega, Japón, España así como la UE también se comprometieron a aumentar los fondos internacionales que destinan a financiar la conservación de la naturaleza.

«Estamos comprometidos a alcanzar un Marco Global de Biodiversidad (MGB) transformador con objetivos y metas ambiciosos así como un mecanismo robusto de control, comunicación y revisión. Sabemos que esto requiere significantes flujos de financiación doméstica e internacional para la biodiversidad», dijeron los países donantes en un comunicado.

El grupo de países señalaron su «intención» de seguir aumentando los fondos que destinan a la biodiversidad internacional y acordar un objetivo de financiación en las negociaciones de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 de Montreal.

Horas decisivas para la biodiversidad

Delegados de los 196 países que negocian en Montreal tienen hasta el 19 de diciembre para llegar a un acuerdo. La financiación e implementación es uno de los principales obstáculos para llegar a un acuerdo y aunque en las últimas horas se ha conseguido avanzara en otros puntos, las conversaciones siguen atascadas en las cuestiones financieras.

En este sentido, los donantes también dijeron que el existente Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) tiene que ser el mecanismo para financiar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad que se negocia.

Parte de los países en desarrollo y activistas han solicitado la creación de un fondo específico, separado del GEF, para financiar la preservación de la biodiversidad en los países con menos recursos.

En otro punto controvertido de las negociaciones de Montreal, los países donantes dijeron que alinearán «la financiación pública internacional con la misión emergente del MGB» y que se asegurarán que la ayuda al desarrollo que proporcionan «no daña la naturaleza y que es ‘naturaleza positiva’ en su conjunto».

Finalmente los países explicaron que utilizarán la finanzas públicas internacionales «para generar recursos privados que implementen un ambicioso MGB».

«Necesitamos estimular inversiones en biodiversidad del sector privado, incluido una mezcla de mecanismos financieros y otros planteamientos innovadores que movilicen finanzas públicas y privadas», explicó el grupo internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el...

Samsung se une al día mundial del reciclaje

19/03/2023

19/03/2023

Cuando es celebrado el Día Global del Reciclaje, que nos alienta a mirar basura bajo una nueva luz, Samsung reafirma...

Europa vive la gripe aviar más devastadora de todos los tiempos

22/12/2022

22/12/2022

Desde hace más de un año Europa vive una epidemia de gripe aviar más devastadora de su historia la cual...

Tesla regresa a California con la apertura de nueva sede de ingeniería global

22/02/2023

22/02/2023

Elon Musk anunció este miércoles que Tesla abrirá su nueva sede mundial de ingeniería en la ciudad de Palo Alto...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

20/03/2023

20/03/2023

La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles para aumentar la menguada mano...

La receta de Apple para evitar recortar personal

28/01/2023

28/01/2023

De los anuncios de despidos recientes, verá una empresa no aparece en la larga lista: Apple. Con más de 68.000 trabajadores...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Tigo presenta la propuesta «Conectividad Avanzada», la evolución para las empresas

09/03/2023

09/03/2023

Tigo Business presentó la propuesta de valor más robusta de la región con la “Conectividad Avanzada”, para acompañar a las...

El Canal de Panamá festeja 21 años de reforestación para preservar su cuenca

16/01/2023

16/01/2023

El Canal de Panamá celebró este lunes el hecho de que en 21 años de un programa de incentivos a...

Regresa show aéreo al Aeropuerto Internacional de Ilopango

16/01/2023

16/01/2023

El Aeropuerto Internacional de Ilopango volverá a ser el escenario para una nueva edición del “Ilopango Air Show”, que regresa...

14 de agosto finaliza la inscripción para la Copa Mundial de Emprendimiento 2022

12/08/2022

12/08/2022

La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que ofrece oportunidades de inversión, desarrollo de conocimiento y conexión entre emprendedores,...

El Salvador le apostará a la energía renovable para mejorar la calidad de vida

28/02/2023

28/02/2023

La energía es fundamental para las actividades cotidianas en los países, desde las más simples hasta las más complejas. Por...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

Cuándo es el Black Friday 2022 y los consejos que debes saber para realizar una buena compra

04/10/2022

04/10/2022

La entrada de la época de fin de año acerca también algunas de las nuevas fechas marcadas en rojo para los...

Florida, a punto de tener control del distrito especial de Walt Disney World

07/01/2023

07/01/2023

Una notificación presentada este viernes en la web del condado de Osceola, en el centro de Florida, informa de una...