06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las negociaciones que se realizan en Montreal (Canadá) un acuerdo global sobre biodiversidad «ambicioso».

Los países donantes, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá, Noruega, Japón, España así como la UE también se comprometieron a aumentar los fondos internacionales que destinan a financiar la conservación de la naturaleza.

«Estamos comprometidos a alcanzar un Marco Global de Biodiversidad (MGB) transformador con objetivos y metas ambiciosos así como un mecanismo robusto de control, comunicación y revisión. Sabemos que esto requiere significantes flujos de financiación doméstica e internacional para la biodiversidad», dijeron los países donantes en un comunicado.

El grupo de países señalaron su «intención» de seguir aumentando los fondos que destinan a la biodiversidad internacional y acordar un objetivo de financiación en las negociaciones de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 de Montreal.

Horas decisivas para la biodiversidad

Delegados de los 196 países que negocian en Montreal tienen hasta el 19 de diciembre para llegar a un acuerdo. La financiación e implementación es uno de los principales obstáculos para llegar a un acuerdo y aunque en las últimas horas se ha conseguido avanzara en otros puntos, las conversaciones siguen atascadas en las cuestiones financieras.

En este sentido, los donantes también dijeron que el existente Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) tiene que ser el mecanismo para financiar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad que se negocia.

Parte de los países en desarrollo y activistas han solicitado la creación de un fondo específico, separado del GEF, para financiar la preservación de la biodiversidad en los países con menos recursos.

En otro punto controvertido de las negociaciones de Montreal, los países donantes dijeron que alinearán «la financiación pública internacional con la misión emergente del MGB» y que se asegurarán que la ayuda al desarrollo que proporcionan «no daña la naturaleza y que es ‘naturaleza positiva’ en su conjunto».

Finalmente los países explicaron que utilizarán la finanzas públicas internacionales «para generar recursos privados que implementen un ambicioso MGB».

«Necesitamos estimular inversiones en biodiversidad del sector privado, incluido una mezcla de mecanismos financieros y otros planteamientos innovadores que movilicen finanzas públicas y privadas», explicó el grupo internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de El Salvador brinda apoyo financiero al INABVE para garantizar beneficios a veteranos y excombatientes.

27/05/2023

27/05/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) sigue trabajando arduamente para asegurar que los veteranos...

Black Friday 2022 El Salvador ¿Qué viernes será?

25/10/2022

25/10/2022

El Black Friday en El Salvador o traduciendo al español como «Viernes Negro» es un día de super ofertas, exactamente como indica...

El gasto online se incrementará un 25% durante el Black Friday de 2022

18/10/2022

18/10/2022

La campaña de ventas de Navidad, cuyo banderillazo de salida es la celebración del Black Friday y el Cyber Monday,...

EL SALVADOR COSECHARÁ CERCA DE UN MILLÓN DE QUINTALES DE CAFÉ

21/07/2022

21/07/2022

Según las proyecciones del Consejo Salvadoreño del Café, la cosecha nacional para el año 2022 será cercana al millón de...

Guatemala busca competitividad global a través de sus exportaciones

18/09/2023

18/09/2023

Si bien las exportaciones de Guatemala han tenido altibajos, no se han visto afectadas por un decrecimiento tras la pandemia....

Meta Desarrolla una Nueva Red Social para Desafiar a Twitter

08/06/2023

08/06/2023

En un movimiento audaz para expandir su dominio en el mundo de las redes sociales, Meta, la empresa matriz de...

CAF destinó más de $14.000 millones en 2022 al impulso de Latinoamérica

30/12/2022

30/12/2022

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un total de US$14.094 millones a lo largo de 2022 para...

Orden en el Centro de San Salvador luego de décadas de abandono

13/06/2023

13/06/2023

El proyecto que inició el Presidente Bukele en el Centro Histórico continúa de la mano del Alcalde Mario Durán. La...

Elon Musk piensa que X podría ser una empresa de un billón de dólares

23/08/2023

23/08/2023

Elon Musk afirmó este miércoles que X, anteriormente conocida como Twitter, podría llegar a ser una empresa de billón de...

Acer: Las 10 jugadoras de Esports mejor pagadas 

01/08/2023

01/08/2023

En la última década, la escena de los deportes electrónicos en todo el mundo ha experimentado un rápido crecimiento. Muchos...

Denuncian despidos masivos de empleados de Viva Air en Colombia

03/03/2023

03/03/2023

Decenas de trabajadores de la aerolínea de bajo coste Viva Air marcharon este jueves en Bogotá por «despidos masivos» de...

Multan a Bloomberg por supuesta información «engañosa» a sus suscriptores

23/01/2023

23/01/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) anunció este lunes una multa...

El Reino de Marruecos donó 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador

23/08/2023

23/08/2023

El Reino de Marruecos ha realizado una generosa donación de 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador, según anunció el...

Presidenta de Taiwán promete en gira apoyo a Centroamérica

02/04/2023

02/04/2023

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llegó este domingo a Belice, última etapa de una gira centroamericana que la llevó...

H&M rechaza las alegaciones de robo de imagen por parte de Justin Bieber

21/12/2022

21/12/2022

La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) rechazó este martes haber usado la imagen del cantante canadiense Justin...