21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendimiento latino en EE. UU.: Una tendencia en crecimiento

Según la US Small Business Administration, 1 de cada 4 nuevos negocios en Estados Unidos está liderado por latinoamericanos. Alejandra Winter explica los factores que explican este fenómeno.

El tejido empresarial de Estados Unidos vive una tendencia interesante gracias a la creciente participación de su comunidad latina. Algo que no es menor en uno de los mercados más grandes, colmados y extensos del mundo. Los datos recientes de la US Small Business Administration (SBA) dan cuenta de un fenómeno: 1 de cada 4 nuevos negocios está liderado por latinoamericanos.

Este hecho no solo resalta la diversidad cultural de esa nación, sino que también pone de manifiesto el espíritu emprendedor y la resiliencia de un colectivo históricamente subrepresentado. Expertos afirman que esta cifra no es solo un mero indicador: más bien es un testimonio de cómo es posible salir adelante haciendo empresa. Un asunto relevante para un país que impulsa la meritocracia y la libertad de actividades comerciales a lo más alto de su sociedad.

Indagando más en este informe, un factor clave que fomenta este crecimiento es el anhelo de los latinos por crear oportunidades tanto para sí mismos como para sus pares. Como sabemos, el emprendimiento se ha convertido en una herramienta poderosa para superar obstáculos y contribuir al progreso económico a nivel personal, local y nacional. La apertura a nuevas ideas y la adaptabilidad a una cultura inherentemente empresarial como la estadounidense, son catalizadores en la creación, el mantenimiento y el éxito de este suceso.

Otro aspecto interesante del estudio es cómo la tecnología y la globalización actúan como aliados estratégicos. En eso las plataformas en línea y las redes sociales han ayudado mucho, pero también, producto de la pandemia, el comercio electrónico hoy es puntal para que estas organizaciones tengan un alcance como nunca se había visto antes. Favorece la ampliación de la base de clientes y también brinda una visibilidad mayor en una región tan enorme y preponderante como la norteamericana.

El análisis de SBA también nos permite reflexionar sobre las complejidades de estas sociedades, pues la trayectoria de este tipo de operaciones nunca está exenta de desafíos. Dentro de los principales ítems se encuentra el acceso al financiamiento, abordar de la mejor manera las regulaciones gubernamentales y competir en un mercado extenso y saturado. A mi juicio, para enfrentar estas y otras problemáticas es con la implementación de programas y recursos que apoyen directamente a este conjunto, proporcionándoles herramientas y recursos necesarios para prosperar.

Según el Comité Hispánico de Emprendedurismo y Negocios de Estados Unidos, las casi 5 millones de empresas propiedad de personas de habla hispana aportan más de 800 mil millones de dólares anuales a las finanzas estadounidenses. Un aporte significativo y que subraya lo primordial que se están volviendo para el panorama monetario y comercial. Junto con eso, la demanda de visas E2 de inversionistas para emigrar legalmente a Estados Unidos ha experimentado un aumento del 50% en la región de Latinoamérica, según Law Offices Of Carla Anzaldi.

En resumen, el ascenso de los empresarios latinos en Estados Unidos no solo es un acontecimiento pecuniario. Es un relato vivo de la diversidad y el potencial emprendedor que enriquece esta patria. El camino hacia el éxito financiero está marcado por desafíos, pero con un respaldo continuo, la comunidad latina está demostrando ser una fuerza transformadora que crece por sí misma, que activa la economía y que redefine el horizonte corporativo en este país.

En mi opinión, esta diversificación no solo aporta una riqueza palpable, sino que también inyecta vitalidad a la dinámica empresarial del gigante del norte. Cada quien que se suma a esta tierra de oportunidades trae consigo sus tradiciones, valores, ímpetu y voluntad de sobrepasar desafíos. Y al alentar su llegada, estamos construyendo puentes culturales en los que pueden transitar el desarrollo, la innovación y el progreso. Es momento de reforzar ese paso para que más personas puedan tomar esta ruta.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador sede del taller internacional de geotermia «Short Course»

29/01/2024

29/01/2024

El Salvador se ha convertido en un referente en generación geotérmica en la región en los últimos cuatro años. Ante...

Davivienda entregó premios de la promoción remesas familiares

12/01/2023

12/01/2023

Banco Davivienda Salvadoreño presentó a los ganadores del segundo sorteo de la promoción de remesas familiares, son 50 salvadoreños que...

Presidente Bukele y Google Cloud inician acuerdo firmado en EE.UU.

14/10/2023

14/10/2023

El presidente de la República, Nayib Bukele, junto al presidente de Google Cloud para América Latina, Eduardo López y el...

SISTEMA FEDECRÉDITO beneficia a niños con implementos escolares para mejorar su educación

02/06/2022

02/06/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO continúa apoyando a los salvadoreños a conseguir sus metas y su apoyo no se centra nada más...

Valor de «X» estaría en unos 19.000 millones de dólares

31/10/2023

31/10/2023

Elon Musk, el propietario de la red social X (antes Twitter), indicó en documentos internos enviados a las personas que...

El Salvador reporta ingresos tributarios de $4,575.4 millones entre enero y julio

13/08/2024

13/08/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha informado que los ingresos tributarios durante el primer semestre de 2024 alcanzaron...

Holcim refuerza su compromiso con la sostenibilidad en los Holcim Awards 2025

10/01/2025

10/01/2025

Holcim, ha abierto la convocatoria para los Holcim Awards 2025, el concurso más prestigioso del mundo en diseño y construcción...

Productos latinoamericanos naturales se abren paso en el mercado japonés

11/03/2025

11/03/2025

Productos naturales y saludables de América Latina están ganando terreno en el competitivo mercado japonés, impulsados por la creciente demanda...

La IA revoluciona las redes sociales

03/06/2024

03/06/2024

¿Te has preguntado por qué ves justo lo que te gusta en redes? Sí, la Inteligencia Artificial (IA) tiene mucho...

Aeropuerto de El Salvador moviliza más de 3 millones de pasajeros

20/09/2024

20/09/2024

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), trece aerolíneas comerciales han movilizado más de tres millones de pasajeros en el...

Mercado de ciberseguridad alcanzará USD$1,708 millones en 2024

26/06/2024

26/06/2024

El mercado de servicios de ciberseguridad gerenciada en América Latina está experimentando un crecimiento notable, proyectándose alcanzar los USD$1,708 millones...

IFA 2023: Samsung SmartThings conecta a las personas con lo más importante 

31/08/2023

31/08/2023

Samsung presentó hoy sus últimas innovaciones para un hogar conectado durante su conferencia de prensa IFA 2023. La compañía destacó...

Reúnen a salvadoreños beneficiados con programa de Movilidad Laboral

20/04/2023

20/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, y apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para...

Bonos de El Salvador se disparan tras mejora de calificación de riesgo

08/11/2023

08/11/2023

El precio de los bonos de El Salvador despuntó en la jornada bursátil de este miércoles después de que la...

EE.UU. revisa al alza hasta el 3 % el crecimiento del PIB en el segundo trimestre

29/08/2024

29/08/2024

El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2024 fue revisado este jueves...