31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition 2023, organizado por el International Chocolate Awards y celebrado el pasado 11 de septiembre de 2023.

De las trece medallas, la empresa Argencove, que opera en Granada, Nicaragua, se alzó con 7 medallas. Otros ganadores de la región son Mistika Cholcolate, de Costa Rica; Mayak Chocolate y Autucun, ambos de Honduras; y Belú Cacao y Cacaoterra, de El Salvador, entre otras.

“Siempre estamos muy agradecidos por ganar premios. Para nosotros es una constatación de la calidad de nuestros productos y un reconocimiento al arduo trabajo que realiza el equipo de la finca de cacao y de nuestra fábrica de chocolate. Es también un reconocimiento a la consistencia de nuestros productos, que siguen siendo reconocidos a nivel internacional”, apuntó Peter McFadyen, presidente de Argencove.

Establecidos desde 2019 en el departamento de Granada, en Nicaragua, Argencove impulsa un modelo de producción vertical, desde la finca hasta la mesa. Hacen su propia fermentación y secado del cacao, de modo que el proceso de fermentación se realiza utilizando sus protocolos, funcionándoles de maravilla para desarrollar el chocolate fino.

Al respecto, McFadyen asegura que el chocolate Argencove ha ganado más de 76 premios internacionales en los últimos cinco años. Recientemente, en los NorthWest Chocolate Awards, celebrados en Seattle, Estados Unidos, resultaron premiados en la categoría de chocolate oscuro con su nueva barra 77 (77% de cacao),destaca.

En la competencia Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier 2023, ganaron con sus barras de chocolate oscuro Mombacho 70%, Cocibolca 70%, con la barra de chocolate oscuro con banano, canela y clavo de olor, con la de cacao caramelizado, con el chocolate blanco Pecan Pie, y con el chocolate blanco caramelizado y almendras, entre otros.

Cada galardón obtenido, McFadyen valora que ayuda a educar y a compartir con la gente en el exterior, el nivel de calidad del cacao y del chocolate que se elabora en Nicaragua, país de origen.

BARRA GANADORA

La barra de chocolate oscuro 70 % de Mistika Chocolate, de Costa Rica, se alzó con medalla de plata, en la categoría de barras de chocolate oscuro. Con esa misma barra de chocolate oscuro, ganaron también plata en International Chocolate Awards para México y Centroamérica en el año 2019.

Chocolateras centroamericanas destacan en certamen regional

“El premio nos llena de felicidad y de orgullo, es un reconocimiento a todo el trabajo duro, cuidadoso y detallado que conlleva realizar un chocolate desde el grano de cacao hasta un producto terminado de alta calidad. Para mí personalmente es una recompensa, emprender es muy duro en algunos momentos, esto meda energía y ánimo para seguir haciendo lo que amo”, aseguró Melissa Menocal.

La joven emprendedora dice que incursionó en el mundo de la chocolatería artesanal gourmet poco después del nacimiento de su hija en 2015. Así que se dedicó a estudiar sobre cómo procesar cacao y chocolate a lo largo de cuatro años, utilizando su cocina como laboratorio.

En 2019, con una pequeña fábrica y todos los permisos de ley, se dedicó de manera exclusiva a los chocolates. Procesa desde el grano seco de cacao hasta obtener el producto final en forma de chocolate gourmet.

“Me encantan las barras por la pureza de sus ingredientes, además de los beneficios que aporta el chocolate oscuro a la salud. Sin embargo, nuestra pasión y mayor producción está en la bombonería fina. Nuestros bombones son pintados a mano, con diseños innovadores y sabores que cambian constantemente según la temporada”, refiere.

Hasta ahora, su mercado es local y sus clientes son personas amantes del buen chocolate, sostenible y de alta calidad. Ella valora que los premios obtenidos abren las puertas a más mercados, así como una mayor aceptación por parte del público en general.

SUPERANDO OBSTÁCULOS

Con una barra de chocolate blanco con nueces, Cacaoterra se alzó con una medalla de plata en el certamen a nivel de las Américas. Jon Quirós, presidente de la empresa chocolatera establecida en El Salvador, afirma que desde 2017 han recibido alrededor de 40 premios en eventos regionales y globales.

Chocolateras centroamericanas destacan en certamen regional

“Cada premio ha sido una gran sorpresa, alegría y orgullo como equipo salvadoreño. Representa un incentivo a seguir luchando por posicionar el chocolate salvadoreño en el mapa del mundo, asimismo para que el mercado nacional reconozca el valor de lo que implica hacer chocolate desde la semilla del cacao, el valor de consumir productos de primera calidad sin incurrir en importar desde otros continentes, sino con cacao de nuestra región”, apunta.

Entre las empresas centroamericanas premiadas, son los de mayor trayectoria. Se involucraron con el chocolate a finales de los años 80, cuando el país estaba sumergido en una guerra civil.

Importaban materia prima desde San Francisco, Estados Unidos, pero pronto se quedaron sin acceso por falta de divisas en el país. Comenzó entonces un largo proceso de aprendizaje y de experimentación, con apoyo de técnicos, asesores y expertos en chocolate y en cacao.

Precisamente un asesor suizo los impulsó a producir su propio cacao y chocolate. Así nació Cacaoterra, convirtiéndose en chocolateros desde la semilla hasta el producto final gourmet. Estudiaron y adaptaron equipos originalmente orientados al café.

“Quizás el plan inicial no fue “hacer el chocolate artesanal desde la semilla,” pero nuestra experiencia y el camino que llevamos, nos ha llevado a continuar emprendiendo y mejorando con el chocolate. El sueño y el reto de crear uno de los mejores chocolates en el mundo sigue más vivo que nunca”, señala Quirós.

Su mercado actual es local y emplean cacao fino de aroma para la elaboración de sus productos.

CAMBIO DE PLANES

Efrén Elvir, originario de Comayagua, Honduras, regresó una década atrás a su lugar de origen para sembrar café, sin embargo descubrió el cacao y con éste emprendió un largo proceso de estudio, experimentación y aprendizaje.

Empezó a elaborar chocolate en 2014, pero incursionó en la línea comercial de chocolate gourmet hasta 2018.Actualmente desarrolla doce tipos de barras de chocolate, con diferentes concentraciones de cacao y con diferentes coberturas. Además una línea de bombonería y de trufas.

Su marca es Atucun y su tienda funciona en una casa antigua, que fue vivienda de un famoso poetade Comayagua.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Aeropuerto del Pacífico se construirá en tres fases

28/02/2025

28/02/2025

La construcción del Aeropuerto del Pacífico avanza con pasos firmes y está proyectada para ejecutarse en tres fases, con el...

Inteligencia artificial es usada en China para la seguridad del sector minero

24/07/2023

24/07/2023

Un modelo de inteligencia artificial diseñado por Huawei busca reforzar la seguridad en el sector minero chino, que ha registrado...

El Salvador recibe impulso económico con inversiones de salvadoreños en el exterior

26/05/2023

26/05/2023

Las políticas públicas y estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han tenido un impacto significativo...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

La huelga contra Amazon terminó, pero el sindicato Teamsters advierte: «Estén atentos»

28/12/2024

28/12/2024

Miles de trabajadores de Amazon pusieron fin a su huelga de varios días contra la empresa, según el sindicato Teamsters....

Superintendencia del Sistema Financiero celebra el cierre de la Ruta de Ahorro 2022

30/10/2022

30/10/2022

La Superintendencia del Sistema Financiero celebró el cierre de la Ruta del Ahorro 2022. La actividad fue realizada en la...

Duolingo fortalece su innovación con la incorporación del equipo de NextBeat

09/08/2025

09/08/2025

Duolingo Inc., la reconocida plataforma de educación digital, dio un paso estratégico el 8 de agosto de 2025 al integrar...

PlayStation Network se recupera tras caída global del servicio

02/10/2024

02/10/2024

El servicio de juegos en línea PlayStation Network (PSN) recuperó casi toda su actividad después de que presentara problemas técnicos...

Proyecto habitacional impulsa el turismo en la Costa del Sol

22/04/2024

22/04/2024

Un innovador proyecto habitacional está tomando forma en la paradisíaca Costa del Sol, en La Paz, El Salvador. Se trata...

Gobierno de Guatemala modernizará aeropuerto La Aurora

18/06/2024

18/06/2024

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció hoy en una conferencia de prensa la intención de su gobierno de establecer...

Aumentan importaciones de teléfonos celulares en El Salvador

05/02/2024

05/02/2024

Las importaciones de teléfonos en El Salvador alcanzaron la cifra récord de $376.6 millones en 2023, según datos proporcionados por...

Emojis: el lenguaje universal de la era digital

17/07/2023

17/07/2023

Si abres tu aplicación favorita de mensajería instantánea y buscas el emoji de calendario para enviárselo a un amigo o...

Exportaciones de Camisetas, Calzoncillos y Chaquetas Descienden hasta un 54%

24/06/2023

24/06/2023

El sector textil y confección no logró frenar su descenso en las exportaciones en los primeros cinco meses del año....

México y Guatemala lideran como principales receptores de remesas en América Latina

14/06/2023

14/06/2023

Según un informe publicado por la plataforma de pagos digitales WorldRemit, México y Guatemala se mantuvieron como los principales receptores...

Empresas se unen a la iniciativa ISKALI para recuperar y conservar el volcán de San Salvador

29/11/2024

29/11/2024

La Constancia, junto a nuevos aliados, ha dado un gran paso en su iniciativa ISKALI para recuperar, restaurar y conservar...