13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Entrada de remesas a El Salvador crece un 5% en 2023

La racha alcista en la entrada de remesas al país continuó al cierre del décimo mes de 2023. La base de datos del Banco Central de Reserva (BCR) indica que el acumulado desde enero a octubre asciende a $6,742.2 millones, lo que significa un crecimiento del 5 %, con respecto al mismo período del año previo cuando este indicador reportaba $6,419 millones.

El banco estatal también indica que solo en octubre pasado las familias recibieron un total de $688.5 millones, cifra superior en $14.3 millones a lo percibido durante el mismo mes de 2022, cuando se registraron $674.2 millones.

Según los datos reportados, Estados Unidos continúa como principal emisor de este tipo de divisas hacía el país con $6,275 millones ingresados hasta octubre de este año, esta cifra representa un alza del 5 %, respecto a la enviado el año pasado que sumó $5,976 millones.

Asimismo, el resto de países registran mayores flujos de remesas hacía El Salvador, entre ellos Canadá que reportó $64.6 millones y un incremento del 18.1 %; España con $38.6 millones en remesas que corresponden a un aumento del 63.2 %; Italia con $35.5 millones enviados y el mayor crecimiento por país con un 89 % hasta octubre; mientras tanto Reino Unido reportó $10.7 millones lo que implica un 13.7 % más.

Este repunte significó la generación de 21 millones de operaciones en los primeros 10 meses de 2023, un incremento de 4.5 %, a las que se realizaron durante el mismo plazo del año pasado.

Al respecto, el BCR detalló que 59.6 % de las operaciones se realizaron a través de empresas remesadoras; mientras el 36.5 % se llevaron a cabo mediante instituciones bancarias; el 2.6 % en efectivo; el 1.1 % mediante billeteras digitales de criptomonedas; y 0.2 % en recargas telefónicas.

En el detalle de los departamentos que más remesas recibieron, los datos estadísticos destacaron que los tres con mayor monto percibido fueron: San Salvador con $1,384 millones; seguido por San Miguel con $748.7 millones; y La Libertad con $553 millones, percibidos hasta octubre.

El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, sostuvo recientemente que «las remesas representan un pilar fundamental para el 30 % de los hogares salvadoreños», por lo que se convierten en un flujo importante para la economía nacional, también ha mencionado que poco a poco se ha visto un giro en destino de estas, «el cual ha trascendido del consumo privado hacía la inversión y producción».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Comercio electrónico y fintech: transformando relaciones entre consumidores y empresas

16/11/2024

16/11/2024

La digitalización financiera y el crecimiento del comercio electrónico están transformando las relaciones entre consumidores y negocios, potenciadas por herramientas...

Retos que frenan la recuperación total del turismo mundial

01/06/2024

01/06/2024

Si bien es cierto que la pandemia del Covid-19 golpeó duramente el turismo en todo el mundo, también lo es...

El Salvador se consolida como destino clave para la inversión y el turismo

27/03/2025

27/03/2025

El Salvador ha emergido como un punto estratégico para la inversión y el turismo, impulsado por el fortalecimiento de la...

Pasos para el Traspaso de la Gestión de Gobiernos locales

16/04/2024

16/04/2024

Ante la aprobación de la Ley Especial de Reestructuración Municipal y con el objetivo de estandarizar el proceso de traspaso,...

El Salvador garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

28/07/2022

28/07/2022

La situación económica mundial y la crisis de inflación han generado presiones extraordinarias en el presupuesto y el gasto público...

FMI insta a resolver tensiones comerciales y revisa programas de préstamo para mejorar eficacia

22/04/2025

22/04/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, declaró este martes que la principal prioridad para la economía...

Camarasal realizó la tercera edición de «Hablando con Expertos»

18/04/2024

18/04/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró con éxito la tercera edición de su evento emblemático,...

Acer te recomienda: Ciberbullying ¿Qué ve y compra mi hijo a través de su laptop?

29/09/2022

29/09/2022

Con un número cada vez mayor de personas que usan Internet con más frecuencia que nunca, el ciberacoso o Ciberbullying...

Apple evalúa internamente oferta por Perplexity, rival de ChatGPT

20/06/2025

20/06/2025

Apple Inc ha mantenido discusiones internas sobre la posible adquisición de Perplexity AI, una startup de inteligencia artificial en rápido...

la revolución de la IA generativa toma el protagonismo

02/03/2024

02/03/2024

Primero fue la inteligencia artificial que dominó los titulares tecnológicos con avances significativos en casi todas las industrias e inversiones...

Trump regresa a la Casa Blanca con un programa antimigración y proteccionista

06/11/2024

06/11/2024

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, volverá a ocupar la Casa Blanca tras ganar las elecciones presidenciales de 2024 con...

CMI es reconocido por su excelencia y mejores prácticas en el sector avícola

08/03/2023

08/03/2023

CMI Alimentos obtuvo dos reconocimientos por parte de Cobb-Vantress, compañía líder en el sector avícola, por su operación en Guatemala...

Miembros de la Generación Z se sienten culpables de no trabajar durante vacaciones

15/08/2023

15/08/2023

Hay muchas razones que dificultan tomarse unas vacaciones: cargas de trabajo estresantes, restricciones financieras y, por supuesto, el hecho de...

Banco Mundial: Precios de productos básicos se estabilizan

29/06/2024

29/06/2024

Los precios globales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización después de una significativa caída que fue crucial...

Guatemala se reúne con China por retención de contenedores

28/05/2024

28/05/2024

El Ministerio de Economía de Guatemala ha confirmado una reunión informal con la misión de China en la Organización Mundial...