El Salvador dio un gran paso hacia el fortalecimiento de su economía con la aprobación de la creación de INVEST, una institución dedicada a promover las inversiones y el desarrollo económico del país. Con un enfoque en acceder a nuevos mercados y destinos de exportación y manufactura, INVEST buscará atraer tanto la inversión privada nacional como extranjera, contribuyendo así al crecimiento económico y la generación de empleo y oportunidades.
La importancia de esta institución radica en su capacidad para revalorizar la imagen de El Salvador en el ámbito internacional, lo cual atraerá la atención de los inversionistas. Según el parlamentario William Soriano, «tener más empleo de calidad significa tener una economía más dinámica». Con la creación de INVEST, se espera que el país cuente con una economía más robusta y se promuevan las exportaciones hacia nuevos mercados.
INVEST reemplazará al Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), con el objetivo de cumplir de manera efectiva los objetivos trazados para el desarrollo económico del país. La nueva institución será de derecho público, con autonomía presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propio.
El concejo de INVEST estará compuesto, además de un presidente, por representantes del Ministerio de Turismo (MITUR), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Economía (MINEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores y el sector empresarial. Esta composición garantizará la participación de diversos actores clave en la toma de decisiones y la promoción de inversiones.
Uno de los objetivos principales de la ley que dio origen a INVEST es la creación de empleos bien remunerados y el impulso del crecimiento económico. Para lograrlo, la institución deberá generar un clima favorable para las inversiones, eliminando trámites burocráticos y agilizando los procesos en las fronteras y los puertos marítimos.
El legislador Edgardo Mulato destacó la importancia de INVEST como una agencia de promoción de inversiones que contribuirá significativamente a la generación de empleo y al crecimiento económico del país. Con la creación de esta institución, El Salvador da pasos importantes para fomentar la creación de más fuentes de empleo y fortalecer su economía.
Con INVEST en funcionamiento, se espera que El Salvador atraiga inversión extranjera, diversifique sus mercados de exportación y mejore su clima de negocios. Esta nueva etapa representa una oportunidad única para el país centroamericano de impulsar su desarrollo económico y abrirse a nuevas oportunidades en el ámbito internacional.