13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los cafeteros de Colombia celebran el récord de precios del café en el mercado internacional

Los cultivadores de café de Colombia celebran que el grano haya alcanzado esta semana precios récord en el mercado internacional, una coyuntura que puede verse afectada por la falta de disponibilidad de contenedores y de espacio en los buques cargueros.

La subida de precios en la bolsa de Nueva York ha sido progresiva esta semana: El lunes la libra de café cerró a 3,04 dólares, el martes los compradores pagaron 3,08 dólares y el miércoles subió a 3,23. El jueves no operaron los mercados por el festivo del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Este movimiento de alza de precios, según expertos, se debe principalmente a las menores expectativas de Brasil, el mayor productor mundial, cuya cosecha sentirá el impacto de una grave sequía que afecta a ese país y de los incendios.

La bolsa trae buenas noticias para el café de Colombia

De los buenos precios en la Bolsa de Nueva York se hizo eco el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, quien destacó la producción de café en Colombia.

“Sin producción no sería tan importante este gran precio”, dijo el ejecutivo en redes sociales en las que recordó que “desde 2011 no (se) cotizaba en la Bolsa de Nueva York la libra de café por encima de los tres dólares”.

En ese sentido, Bahamón destacó la tenacidad de los cafeteros de Colombia que, con esfuerzo y dedicación, han “logrado una producción de 12,9 millones de sacos en más de 600.000 fincas, creciendo 19 %” y agregó que este año se estima una producción de 13 millones de sacos de café.

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), Germán Bahamón, hace un balance sobre la situación del café, en una fotografía de archivo.

Los buenos precios internacionales van de la mano con lo que reciben los caficultores. Por cada saco de 125 kilos recibieron esta semana 2.785.000 pesos (unos 630 dólares) de hoy.

Las exportaciones de café de Colombia entre enero y octubre de este año tuvieron un crecimiento del 17 %, al registrar 9,8 millones de sacos de 60 kilos, que tuvieron como destinos principales a Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Alemania y Japón.

Con este panorama alentador, Bahamón prepara el Congreso Nacional Cafetero, que se va a realizar en Bogotá del 4 al 6 de diciembre.

Colombia es el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado y de su actividad depende el sustento de unas 560.000 familias del campo.

Faltan contenedores para exportar

Pese a los buenos números, la Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia (Asoexport) advirtió que actualmente se presenta una disrupción en la cadena logística de exportación del grano por la falta de contenedores y de espacio en los buques para el embarque hacia los puertos de destino.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, aseveró que “esta situación configura riesgos para la calidad e inocuidad del café al quedar represado en los distintos terminales marítimos del país, así como sobrecostos e ineficiencias en la cadena logística de las empresas exportadoras”.

“Como representantes del 75 % del volumen exportado de café en el país hacemos un llamado al trabajo mancomunado entre los exportadores y las líneas navieras, y solicitamos el apoyo del Gobierno nacional para explorar posibles soluciones a esta contingencia”, aseguró.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

OpenAI crea equipo para prevenir riesgos de IA

21/12/2023

21/12/2023

La empresa estadounidense OpenAI, creadora de la plataforma ChatGPT, tendrá un equipo dedicado a identificar y prevenir riesgos asociados a...

Sheinbaum dice que tuvo una llamada «muy cordial» con Trump

07/11/2024

07/11/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que mantuvo una llamada telefónica «muy cordial» este jueves con el mandatario electo...

Suben los precios del gas licuado para enero según la DGEHM

31/12/2023

31/12/2023

Según una actualización de precios publicada por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), se espera un aumento...

Banco Davivienda impulsa cuentas verdes para salvar tortugas marinas

12/09/2023

12/09/2023

Banco Davivienda continúa comprometido con la transformación de su modelo de negocios y con desarrollar una cultura de sostenibilidad. En...

El Gobierno de El Salvador lleva internet gratuito a las playas con el proyecto Conectando El Salvador

13/06/2023

13/06/2023

El presidente Nayib Bukele y su equipo siguen trabajando arduamente para acortar la brecha digital en el país. En esta...

BBC anuncia la supresión de 500 puestos de trabajo para 2026

24/07/2024

24/07/2024

La BBC anunció el martes la eliminación de 500 puestos de trabajo adicionales para finales de marzo de 2026, como...

Starlink, la compañía de Elon Musk, se niega a suspender la red social X en Brasil

02/09/2024

02/09/2024

Starlink, compañía del magnate Elon Musk, dijo que no cumplirá las órdenes de suspender en Brasil el servicio de la...

Empresas necesitan plataformas integrales de ciberseguridad

03/12/2023

03/12/2023

La Inteligencia Artificial (IA) en su forma más básica e ideal simula decisiones parecidas a las que podría tomar un...

Ford prevé pérdidas de 3.000 millones de dólares antes de impuestos de vehículos eléctricos

23/03/2023

23/03/2023

Ford Motor Co espera que su unidad de negocio de vehículos eléctricos pierda 3.000 millones de dólares este año, pero...

Alphabet, matriz de Google, incrementa ganancias un 38 % y alcanza los $73,582 millones

29/10/2024

29/10/2024

Alphabet, la matriz de Google y YouTube, reportó este martes un beneficio acumulado de 73.582 millones de dólares entre enero...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de 4 años de gestión

08/06/2023

08/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha demostrado su compromiso con la protección de la economía de los salvadoreños, logrando...

Banco Promerica realiza jornada de limpieza en Playa de la Costa del Sol

24/10/2023

24/10/2023

En un esfuerzo por contribuir al medio ambiente y al bienestar de las comunidades costeras, un grupo de Héroes Promericanos,...

Claro Centroamérica presenta su herramienta de accesibilidad digital

26/03/2025

26/03/2025

Claro Centroamérica lanzó una nueva herramienta en su sitio web para facilitar la navegación de personas con discapacidad visual, dislexia...

Empresarios de restaurantes y bares participaron en Círculo de Innovadores de Camarasal

22/03/2023

22/03/2023

Más de 70 empresarios del sector de restaurantes y bares de la zona oriental del país participaron en el Círculo...

Alianza CAF-PNUD: Apoyo técnico y financiación sostenible

06/02/2024

06/02/2024

CAF – Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y el programa de las Naciones Unidas para el...