Con una gira educativa que alcanzó a más de 7,000 estudiantes en todo el país, Davivienda cerró con broche de oro su participación en la Global Money Week 2025, reafirmando su compromiso con la transformación social a través de la educación financiera.
La iniciativa, desarrollada en conjunto con la Asociación de Líderes en Finanzas Personales (ALFI), abarcó 17 centros educativos de la zona central y oriental del país, entre ellos el Liceo San Miguel, Colegio Bethania, Colegio El Camino, Colegio David Livingstone y el Colegio El Espíritu Santo. Todos los centros forman parte de la cartera nómina de Davivienda, y esta participación representa un beneficio adicional por preferir pagar salarios a través del banco.

A través de las plataformas Monetarium y Finanzas en Jeans, los estudiantes vivieron talleres interactivos, sesiones con expertos y actividades lúdicas que abordaron conceptos clave como ahorro, planificación, inversión, administración y consumo responsable. Estas herramientas no solo fortalecen el conocimiento de los jóvenes, sino que también los empoderan para tomar decisiones financieras sostenibles desde temprana edad.
Uno de los momentos más destacados de la edición 2025 fue la certificación de los participantes. En este marco, el Colegio El Espíritu Santo fue reconocido como el centro educativo con más certificaciones completadas, y como premio, sus estudiantes disfrutaron una experiencia inolvidable con entradas dobles al Circo Tihany Spectacular, demostrando que el aprendizaje también puede ser sinónimo de alegría y celebración.

“En Davivienda, más allá de enseñar cifras y términos financieros, queremos formar ciudadanos que comprendan y analicen con claridad, que tomen decisiones con conciencia y construyan su propio camino al bienestar financiero. Por eso consideramos importante impulsar iniciativas como la Global Money Week”, expresó Elizabeth Urdaneta, coordinadora de Sostenibilidad de Davivienda El Salvador.
Esta participación es parte del propósito superior del banco de “enriquecer la vida con integridad”, a través de una visión sostenible centrada en las personas. Con programas de educación financiera inclusivos, Davivienda continúa consolidando su rol como un agente de cambio social, promoviendo el acceso equitativo al conocimiento financiero en todas las etapas de la vida.