El país da un paso significativo en el fortalecimiento de la educación superior con la inauguración del Instituto Key, una institución enfocada en ingenierías, ciencias y tecnologías. Este innovador proyecto, respaldado por el prestigioso Tecnológico de Monterrey, busca brindar a los jóvenes salvadoreños acceso a una formación de alto nivel, alineada con las demandas del mercado global.

El empresario salvadoreño Roberto Kriete, fundador del Instituto Key, destacó que la iniciativa responde a la necesidad de preparar a las nuevas generaciones en áreas estratégicas para el desarrollo económico y tecnológico de El Salvador. «Sabemos que muchos jóvenes con un potencial extraordinario enfrentan barreras económicas que limitan su futuro. Aquí es donde el sector privado y el sector público juegan un papel importante», expresó Kriete durante el evento de inauguración.

El presidente de la República, Nayib Bukele, participó en la ceremonia y, junto a Kriete, firmó un convenio de becas entre el Gobierno de El Salvador y el Instituto Key. Este acuerdo facilitará el acceso a la educación superior para jóvenes talentosos del país, asegurando oportunidades de formación en disciplinas clave para el crecimiento económico nacional.
Durante el evento, se resaltó que los egresados del Instituto Key tendrán acceso a oportunidades laborales tanto en empresas nacionales como en compañías internacionales que han comenzado a establecer operaciones en El Salvador. De esta manera, la institución se perfila como un referente en la educación superior de la región, apostando por la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos del mercado global.

Al finalizar la inauguración, los asistentes realizaron un recorrido por las modernas instalaciones del Instituto Key, diseñadas en colaboración con el Tecnológico de Monterrey. La institución ofrece un entorno académico de vanguardia, con infraestructura y recursos orientados a la excelencia en ciencias, ingenierías y tecnologías.
Con este lanzamiento, El Salvador reafirma su apuesta por el conocimiento y la innovación como pilares fundamentales para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del país.