25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría fortalece protección ante productos inseguros

La Defensoría del Consumidor (DC) junto con la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados Americanos (OEA) llevaron a cabo una jornada de intercambio de políticas y experiencias en seguridad de productos. El objetivo principal fue fortalecer los mecanismos de cooperación y las capacidades de vigilancia de las agencias gubernamentales de protección al consumidor en América frente a productos potencialmente peligrosos.

Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría del Consumidor y también presidente del comité de gestión de la Red de Consumo Seguro y Salud para el período 2023-2024, destacó la importancia de esta iniciativa. En un mundo globalizado con dinámicas de mercado cambiantes y desigualdades en la información, es crucial que los Estados refuercen sus capacidades para prevenir la comercialización y consumo de productos que puedan poner en riesgo la vida, salud e integridad de las personas.

La jornada, que se llevó a cabo de manera híbrida (virtual y presencial), contó con la participación de los 21 países miembros de la RCSS. Además, se benefició de la experiencia de expertos internacionales de la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y agencias de protección al consumidor del continente americano.

Durante el evento se abordaron diversos temas, incluyendo la detección, determinación y gestión de riesgos de productos inseguros, experiencias exitosas de vigilancia del mercado de productos peligrosos, sistemas internacionales de alertas y comunicación rápida, así como los desafíos de la seguridad de productos en el entorno digital y las redes sociales.

Salazar adelantó que el viernes se llevará a cabo el «Foro: Avances y Desafíos en Materia de Seguridad de Productos en las Américas». Este evento retomará puntos cruciales como los marcos institucionales y regulatorios para la seguridad de productos, la gestión de alertas de productos inseguros, y los desafíos que enfrentan los entornos digitales en cuanto a la seguridad de productos.

Esta jornada de intercambio y el próximo foro demuestran el compromiso de las autoridades y organismos internacionales por garantizar la seguridad y bienestar de los consumidores en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Guatemala y El Salvador unidos por seguridad turística

30/03/2024

30/03/2024

Autoridades de Guatemala y El Salvador sostuvieron la primera reunión bilateral en el puesto fronterizo de Valle Nuevo, Jutiapa con...

Consumo de combustible subió en primer semestre de 2022

15/08/2022

15/08/2022

El consumo de combustibles aumentó 8.4 % en el primer semestre del 2022, a pesar de que el precio es...

Millones presencian eclipse total en América del Norte

08/04/2024

08/04/2024

La costa oeste de México quedó sumida en la oscuridad este lunes debido a un eclipse solar total, un fenómeno...

El Salvador espera recibir 3.8 millones de turistas en 2024

02/12/2024

02/12/2024

El Salvador continúa destacándose como uno de los destinos preferidos de turistas internacionales, gracias a sus hermosas playas, rica gastronomía...

MAG inicia Programa Nacional del Bambú en San Vicente

05/09/2023

05/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha puesto en marcha el Programa Nacional del Bambú, comenzando en el valle...

Las ganancias de los grandes bancos de EE.UU. aumentaron en el cuarto trimestre de 2024

15/01/2025

15/01/2025

Las ganancias de los grandes bancos de EE.UU. aumentaron en el cuarto trimestre de 2024, con una subida del 50...

Subsecretaria de Comercio de EE. UU. se reúne con empresarios salvadoreños

09/11/2023

09/11/2023

La subsecretaria de Comercio de Estados Unidos, Marisa Lago, junto al embajador estadounidense, William Duncan, sostuvieron este jueves un encuentro...

Tiktokers protestan en el Congreso de EEUU ante posible veto a la app

22/03/2023

22/03/2023

Un grupo de creadores de contenido de TikTok acudió al Capitolio de Estados Unidos el miércoles para protestar contra los...

El Salvador eleva en un 59.3% los envíos a la región con el sistema SIPA

12/02/2024

12/02/2024

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) informó que El Salvador experimentó un notable aumento del 59.3% en los...

Aumenta la inversión en servicios de tecnología aplicada en las finanzas en El Salvador

11/07/2023

11/07/2023

El reporte “Fintech para Centroamérica y Caribe 2023”, elaborado por Misión Lunar en colaboración con Mastercard entre el 2021 y...

La crisis en el mar Rojo pone en jaque al comercio marítimo

24/07/2024

24/07/2024

El tráfico marítimo a través del Mar Rojo es una vía de navegación vital para el transporte de mercancías de...

TMT 2024: Revolución tecnológica en marcha

27/02/2024

27/02/2024

En un panorama donde la innovación se erige como la clave maestra para enfrentar desafíos globales, Deloitte ha lanzado su...

Comer sano en América Latina y el Caribe resulta es muy caro según ONU

23/01/2023

23/01/2023

Las enfermedades crónicas están relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad. Lo cual representa en la actualidad una de...

Nueva Aplicación Web Facilita Renovación de Pasaportes en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus...