23/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Entre la fe y las finanzas: los secretos económicos del Vaticano que hereda el nuevo Papa

Donaciones, alquileres e inversiones sostienen a la Santa Sede, pero el déficit fiscal amenaza con ser el primer gran reto del nuevo pontífice.

Con apenas 44 hectáreas y alrededor de 760 habitantes, la Ciudad del Vaticano es el Estado más pequeño del mundo. Sin embargo, su economía es tan compleja como la de una nación moderna. Gobernado por el Papa, combina espiritualidad y finanzas para sostener las actividades de la Iglesia Católica y la maquinaria del Estado vaticano. Con el inicio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, también se abre un nuevo capítulo en la gestión económica de esta peculiar teocracia.

A lo largo de los años, el Vaticano ha desarrollado un modelo económico basado en tres pilares: las donaciones de fieles, un vasto portafolio inmobiliario y las ganancias provenientes de las entradas a los Museos Vaticanos. Esta estructura le ha permitido sostenerse sin recurrir a impuestos, pero los desafíos financieros no han desaparecido.

Donaciones y el Óbolo de San Pedro

La generosidad de los católicos de todo el mundo se canaliza a través del Óbolo de San Pedro, el fondo oficial del Papa. En la última década, las donaciones han oscilado en torno a los 48 millones de dólares anuales, con picos notables en 2018 y 2019. Sin embargo, el compromiso de los fieles no siempre alcanza para cubrir los crecientes gastos operativos de la Santa Sede.

Más de 5.000 propiedades: el imperio inmobiliario del Vaticano

Otro pilar crucial de la economía vaticana son los ingresos por alquileres. Se estima que la Santa Sede posee más de 5.000 inmuebles, de los cuales cerca de 4.200 están ubicados en Roma. Solo en 2024, esta actividad generó alrededor de 35 millones de dólares en rentas, parte de un total de 48 millones provenientes de inversiones.

Turismo sagrado: los Museos Vaticanos como fuente de ingreso

La recuperación del turismo tras la pandemia ha sido vital. Los Museos Vaticanos, que reciben millones de visitantes cada año, cobran al menos 24 dólares por entrada. En 2025, con motivo del Jubileo, se espera una afluencia récord de 32 millones de peregrinos y turistas, lo que representa una inyección económica clave. No obstante, buena parte de lo recaudado se destina al mantenimiento del complejo y al pago de salarios.

Una economía en déficit y con tensiones internas

Pese a estas fuentes de ingreso, el Vaticano enfrenta un déficit crónico. Antes de su fallecimiento, el papa Francisco impulsó una política de “déficit cero”, recortó salarios y promovió una comisión para aumentar las donaciones. Sin embargo, las cuentas siguen en rojo: el déficit estimado para 2025 ronda los 87 millones de dólares. Estas decisiones generaron tensiones dentro de la curia y del propio Colegio Cardenalicio, que ahora debate no solo sobre el perfil espiritual del nuevo Papa, sino también sobre su capacidad de gestión financiera.

¿Quién maneja el dinero del Vaticano?

El sistema financiero de la Santa Sede se articula principalmente a través del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido popularmente como el “Banco del Vaticano”, y la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), que gestiona inversiones y propiedades.

El próximo pontífice heredará algo más que una misión pastoral: deberá encarar el reto de equilibrar las finanzas de un Estado singular, donde la fe y el dinero conviven en un delicado equilibrio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aprende a empoderar tu economía y rompe la brecha económica de género

20/07/2023

20/07/2023

La educación financiera es un tema que se ha posicionado entre los más populares durante los últimos años, esto debido...

Ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla registra un 65 % de avance  

09/01/2023

09/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), se propone convertir el Puerto de Acajutla en...

Acciones de Apple caen por restricciones chinas a los iPhone

08/09/2023

08/09/2023

Las acciones de Apple cayeron por segunda sesión consecutiva este jueves en Wall Street tras informes de importantes restricciones de...

Ernesto Briceño: Promesa del Futuro Tecnológico de El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

A sus 22 años, Ernesto Briceño se ha convertido en un referente en el mundo tecnológico de El Salvador. Estudiante...

¿Cuál es el beneficio económico de una eficiente atención en salud pública?

19/07/2024

19/07/2024

En los últimos años, El Salvador ha realizado significativos avances en el sector salud, lo cual ha generado múltiples beneficios...

Acer lanza su trío de laptops duraderas TravelMate

02/02/2023

02/02/2023

Acer anunció sus últimas incorporaciones a la serie TravelMate de laptops con Windows 11 Education, diseñadas para mejorar las experiencias...

El Salvador pionero en Inteligencia Artificial con primer laboratorio de IA en Centroamérica

08/01/2024

08/01/2024

El Salvador se prepara para ser pionero en Inteligencia Artificial (IA), con la creación del primer laboratorio de IA en...

Euro supera los 1,05 dólares tras datos de EEUU y las declaraciones Powell

01/12/2022

01/12/2022

El euro se apreció este jueves por encima de los 1,05 dólares tras la publicación de datos de la economía estadounidense y...

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un «alivio» limitado e incierto

12/10/2024

12/10/2024

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de...

ASI impulsa la sostenibilidad en la industria salvadoreña

16/05/2023

16/05/2023

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental 2023,...

Dollarcity crece aceleradamente en Colombia y Perú

26/01/2025

26/01/2025

Dollarcity, la cadena minorista que nació en El Salvador y es parte del grupo canadiense Dollarama, continúa consolidando su presencia...

Las empresas de Corea del Sur cierran una sesión volátil en Wall Street por la ley marcial

04/12/2024

04/12/2024

Las empresas de Corea del Sur que cotizan en la bolsa de Wall Street cerraron este martes una sesión volátil...

CEOs de Wall Street advierten de posible corrección del mercado

04/11/2025

04/11/2025

Los directores ejecutivos de Wall Street advirtieron que los inversionistas deben prepararse para una caída bursátil superior al 10% en...

Hematomeeting 2023: impulsando la vanguardia médica en Centroamérica

19/07/2023

19/07/2023

El Hematomeeting 2023, un evento científico organizado por Asofarma Centroamérica y El Caribe, reunió a los 65 especialistas del área...

Alphabet registra ganancias de 34.540 millones con alza del 46 % interanual

24/04/2025

24/04/2025

La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó 34.540 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 46 %...