25/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Escasez global de crudo impulsa al alza los precios de los combustibles

Las restricciones en la oferta mundial de crudo empujan a que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador aumenten entre $0.24 y $0.28 esta quincena, anunció ayer la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Ya que El Salvador no tiene reservorios petrolíferos es un importador neto de los derivados del crudo y está sujeto al vaivén del mercado, donde las cotizaciones alcanzaron la última semana su valor más alto en casi tres meses por una oferta más restringida de Arabia Saudita y Rusia.

Esto pasa factura a las importaciones de crudo al mercado salvadoreño y la Dirección de Energía anunció un fuerte incremento para la quincena del 8 al 21 de agosto, el segundo más alto después de que en los últimos 15 días los combustibles subieran entre $0.10 y $0.12.

De esa manera, la gasolina especial sube entre $0.24 y $0.25. Las estaciones de servicio venderán el galón a una referencia de $4.77 en la zona central, $4.78 en occidente y $4.81 en oriente.

La regular se anota un incremento de $0.26 en la zona central y occidental, donde se venderá el galón a $4.48 y $4.49. En oriente sube $0.27 y queda a una referencia de $4.53.

El diésel bajo en azufre es el que más sube de precio esta quincena, de $0.27 y $0.28. La Dirección detalló que este combustible, usado principalmente en la industria y transporte, se venderá a una referencia de $4.04 y $4.08.

La Dirección recordó que el mercado ha estado bajo la presión de los recortes de Arabia Saudita, quien anunció que prolongará un mes más la reducción de su producción en un millón de barriles diarios.

Rusia, el tercer productor mundial, también reducirá sus exportaciones en 300,000 barriles diarios en septiembre.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que las importaciones de petróleo y sus derivados cayeron a nivel monetario un 6 %, pero subieron en volumen un 13.3 % en el primer semestre del año.

La factura petrolera llegó a $1,246.3 millones a junio pasado, $79.1 millones menos que en el mismo período de 2022. En volumen, las compras alcanzaron los 1,640.3 millones de kilogramos, al menos 192.4 millones más que hace un año.

Según el BCR, hubo menos importaciones de gasolinas un 6.1 %, diésel un 3.7 %, fuel oil (usado para generar energía) un 38.5 %, coque sin calcinar un 5.4 %, así como gases licuados un 19.9 % menos.

También se compró menos gas propano, un 26.5 %, y los aceites y grasas lubricantes cayeron un 6.4 %.

El principal proveedor del petróleo y sus derivados es Estados Unidos, con una cuota del 89.7 %. Luego está Ecuador, de donde procede el 4.6 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministra de Economía presenta Ley para Modernización Digital del Estado con Google

06/09/2023

06/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, presentó este martes a la Asamblea Legislativa la Ley General para la Modernización...

69% de los internautas a nivel mundial experimentaron riesgos en línea en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El internet es una de las grandes herramientas que tenemos a nuestra disposición para encontrar todo tipo de información, divertirnos...

Empresarios de México interesados en aplicar inversiones en El Salvador

15/06/2023

15/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y promover la inversión extranjera directa, empresarios mexicanos se reunieron en la...

El Salvador se consolida como destino principal para los amantes del surf

21/05/2023

21/05/2023

El país centroamericano, El Salvador, se prepara para convertirse en el epicentro del surf internacional con la celebración de seis...

Ministerio de Hacienda inaugura modernas oficinas en Usulután

13/12/2022

13/12/2022

Con la finalidad de ampliar su cobertura, el Ministerio de Hacienda continúa invirtiendo en la renovación de la infraestructura de...

Defensoría brindó asistencia a casi 5,000 consumidores durante las vacaciones agostinas

10/08/2023

10/08/2023

El titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, indicó en una reciente entrevista que durante la semana de...

Gobierno salvadoreño busca acuerdo fiscal con el FMI antes de elecciones 2024

08/09/2023

08/09/2023

El Gobierno salvadoreño espera alcanzar un acuerdo fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de las elecciones de 2024,...

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

29/04/2021

29/04/2021

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a...

Elon Musk se convierte en la persona más rica del mundo

25/07/2023

25/07/2023

El director ejecutivo de Tesla, fundador de SpaceX y dueño de Twitter, Elon Musk, recuperó este lunes el título de la persona...

Estrategias de seguridad permiten recuperar más de 4,500 viviendas

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno Salvadoreño dirige las estrategias de seguridad pública que han permitido recuperar el control de los territorios en favor...

Colorida feria de flores y café en Panamá cumple 50 años de historia

21/01/2023

21/01/2023

El extenso manto de flores naranjas y rojas que imita el colorido plumaje de la cola de un pavo real...

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

07/09/2023

07/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar...

Wall Street sube impulsado por el rebote del sector tecnológico

23/01/2023

23/01/2023

Wall Street cerró con fuertes alzas el lunes, impulsado por el aumento de las acciones del sector de tecnología, ya...

Samsung te recomienda crear una copia de tus datos digitales para celebrar el «Día del Backup»

31/03/2023

31/03/2023

Documentos personales, fotografías, videos, archivos de textos, documentos jurídicos digitalizados, información bancaria o financiera, aplicaciones de uso cotidiano o frecuente,...

La NASA y Boeing esperan realizar la primera prueba de vuelo tripulada en marzo de 2024

09/08/2023

09/08/2023

La NASA y la compañía aeronáutica Boeing confían en tener lista para marzo de 2024 la nave CST-100 Starliner para...