14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que señalan que una organización respaldada por el gobierno chino ha estado llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo dirigida a la «infraestructura crítica» del país. La organización conocida como «Volt Typhoon» ha estado activa desde mediados de 2021 y ha centrado sus ataques en Guam, una isla en el Pacífico que forma parte de Estados Unidos, así como en otras ubicaciones en el país.

En un comunicado, Microsoft ha alertado sobre los ataques cibernéticos llevados a cabo por «Volt Typhoon», advirtiendo que estos podrían tener un impacto negativo en la comunicación entre Estados Unidos y Asia en el futuro. La campaña de hackeo ha afectado a organizaciones de diversos sectores, incluyendo comunicaciones, manufactura, servicios públicos, transporte, construcción, marítimo, gobierno, tecnología de la información y educación, según el gigante tecnológico.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) también ha confirmado la participación de China en estos ataques cibernéticos. Rob Joyce, director de ciberseguridad de la NSA, ha declarado que un agente respaldado por China, y que se encuentra fuera del territorio de Estados Unidos, está utilizando herramientas integradas en las redes para evadir las defensas y no dejar rastro. Ante esta situación, la NSA está colaborando con los gobiernos de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido, así como con el FBI, para identificar posibles ciberataques similares.

Guam, un territorio estadounidense estratégicamente ubicado en el Pacífico occidental, ha sido uno de los principales objetivos de los ataques cibernéticos. La isla alberga una base naval y aérea que controla el 40% del territorio y tiene desplegados alrededor de 6.000 soldados. Estos ataques amenazan la seguridad y estabilidad de la región, así como la comunicación y la infraestructura crítica entre Estados Unidos y Asia.

La denuncia conjunta de Microsoft y la NSA pone de relieve la preocupación de Estados Unidos por los crecientes ataques cibernéticos llevados a cabo por una organización auspiciada por el gobierno chino. Los sectores afectados abarcan una amplia gama de industrias y resaltan la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad tanto en el ámbito público como privado.

La colaboración internacional entre Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido busca identificar y contrarrestar posibles futuros ciberataques de este tipo, salvaguardando así la estabilidad y seguridad de las redes de comunicación y la infraestructura crítica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador será destino de Cunard en la temporada 2026-2027

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador ha sido incluido en la lista de destinos internacionales que visitará la línea de cruceros de lujo británica...

SmartThings de Samsung: La tecnología que transforma tu vida diaria

14/09/2023

14/09/2023

Cuando una marca tecnológica se compromete a poner al usuario en el centro de sus innovaciones, está transmitiendo un mensaje...

El Salvador participa en reunión internacional sobre seguridad en energía nuclear

22/02/2025

22/02/2025

Altos funcionarios del gobierno salvadoreño participaron en una reunión con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para definir medidas...

Ganancias de Disney superan expectativas, pero ingresos publicitarios disminuyen

10/11/2023

10/11/2023

Las ganancias de Disney superaron las expectativas gracias en parte a las ganancias de ESPN+ y al crecimiento continuo de...

El camino de los emprendedores centroamericanos hacia el financiamiento

22/06/2023

22/06/2023

A medida que las problemáticas sociales aumentan, cada vez más personas están buscando oportunidades para iniciar sus propios negocios y...

Oaxaca exige a Adidas detener venta de “Oaxaca Slip On” por presunta apropiación cultural

08/08/2025

08/08/2025

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECULTA) solicitó este miércoles la suspensión inmediata...

Exportaciones de El Salvador a China alcanzan los mínimos históricos

16/08/2023

16/08/2023

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador a China registraron en el primer semestre de 2023 sus cifras...

Tras paro de Aerolíneas Argentinas, Gobierno de Milei sigue firme en no dar aumentos salariales

14/09/2024

14/09/2024

Tras el paro de 24 horas de los trabajadores de la aerolínea estatal Aerolíneas Argentinas hasta este sábado al mediodía en reclamo...

Centroamérica impulsa la sostenibilidad de 108 MiPYMEs con nuevo programa de capacitación

12/05/2025

12/05/2025

Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá...

China, la India y Brasil: las potencias emergentes que no se pliegan ante los aranceles

20/09/2025

20/09/2025

La agresiva política arancelaria de Donald Trump ha abierto una grieta en el comercio internacional sin precedentes en la era...

First Citizens está en conversaciones avanzadas para comprar Silicon Valley Bank

26/03/2023

26/03/2023

First Citizens BancShares Inc está en conversaciones avanzadas para adquirir Silicon Valley Bank, dijo el domingo a Reuters una persona...

El Salvador asegura estabilidad en la generación de energía eléctrica

21/06/2023

21/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, El Salvador garantiza el suministro de energía para los...

La artesanía salvadoreña se consolida como una industria económica en crecimiento

04/12/2023

04/12/2023

La artesanía en El Salvador no solo es un reflejo de la riqueza artística y cultural del país, sino que...

Los precios de los combustibles en El Salvador disminuyen hasta $0.29

16/05/2023

16/05/2023

¡Buenas noticias para los conductores salvadoreños! El precio de los combustibles experimentará una disminución significativa a partir de hoy en...

Acuerdo con Grupo Calleja impulsa acciones de Grupo Éxito en Wall Street

25/10/2023

25/10/2023

Las acciones de la cadena minorista colombiana Almacenes Éxito se ha revalorizado más de un 18 % desde que la...