14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de los empleos nacionales y al alrededor del 35 % del producto interno bruto (PIB), sino que, según datos estadísticos consolidados en una investigación del Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Desarrollo Integral (FUSAI) este sector también consolida una importante barrera para la migración.

En la investigación denominada «El estado actual de la mype 2023: La otra cara de la economía», FUSAI reseña que en los últimos 10 años, las principales causas para dejar el país fueron la economía, la reunificación familiar y la inseguridad, este último que en la actualidad se encuentra mermado gracias a la estrategia contra las pandillas implementada por el Gobierno.

Entrando en materia, el estudio postula que el desarrollo de las micro y pequeñas empresas combate las razones económicas para dejar el país frenando las migraciones internacionales, en primer lugar, porque a través de la creación de empleo local, las personas de las comunidades tienen la oportunidad de percibir una remuneración y mantenerse cerca de sus hogares y familias.

Además, sostiene que el éxito de este rubro económico también aumenta los ingresos de las personas en las comunidades locales, lo cual incrementa las posibilidades de que puedan satisfacer sus necesidades básicas y mejora su calidad de vida sin tener que buscar trabajo en otros lugares.

La investigación de FUSAI, agregó que las mypes se consolidan en un muro de la economía porque estimulan la economía local.

«El desarrollo de las mypes aumenta también la demanda de bienes y servicios en sus comunidades, estimulando el crecimiento económico y la generación de empleo al interior de estas, reduciendo por consiguiente la necesidad de que las personas emigren en busca de oportunidades», postula la indagación que sistematiza más de 12,000 encuestas y abarca a todos los giros comerciales que existen en el país.

Finalmente, el estudio determinó que, la consolidación de este nivel empresarial fomenta el espíritu emprendedor, inspirando a otras personas de su misma comunidad a crear sus propios negocios y empresas.

«Esta es otra manera de contribuir al fortalecimiento de la economía local y a la reducción de las necesidades de emigrar en busca de trabajo», puntualiza FUSAI.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk anuncia protección de información en Twitter

28/04/2022

28/04/2022

La noticia que la Junta Directiva de Twitter aceptó la oferta de Elon Musk de 44 millones de dólares por...

Alphabet registra ganancias de 34.540 millones con alza del 46 % interanual

24/04/2025

24/04/2025

La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó 34.540 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 46 %...

Samsung fomenta el acceso a la tecnología en niñas y jóvenes con programas educativos

11/10/2024

11/10/2024

En el marco del Día Internacional de la Niña, Samsung Electronics destaca la importancia de invertir en la formación tecnológica...

Canadá cancela filial de TikTok pero app seguirá disponible

07/11/2024

07/11/2024

El gobierno de Canadá anunció el miércoles el cierre de las operaciones de la filial canadiense de TikTok tras una...

Alcalde de Santa Ana coloca primera piedra del proyecto de alcantarillado en comunidad La Dalia

15/10/2023

15/10/2023

El Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, colocó la primera piedra del  proyecto de Alcantarillado Sanitario (Aguas Negras) en la...

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

15/12/2023

15/12/2023

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition...

El Salvador observa estabilización en exportaciones pese a caída interanual

26/11/2024

26/11/2024

El Ministerio de Economía (Minec) aseguró que las exportaciones salvadoreñas han comenzado a estabilizarse, a pesar de seguir registrando una...

Remesas familiares alcanzarán nuevo récord: más de $8,187 millones

19/09/2023

19/09/2023

Las remesas familiares volverán a romper récord este año con el ingreso de más de $8,187 millones, según proyecciones del...

Lanzan laboratorio de innovación para el sector turismo

26/11/2024

26/11/2024

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú ha creado un nuevo espacio de innovación destinado a fortalecer...

Ciberataques en aumento: Un desafío para el sector empresarial

28/05/2024

28/05/2024

Los ciberataques representan una amenaza significativa para el sector empresarial, con consecuencias potencialmente devastadoras que van desde la pérdida de...

Baidu lanza nuevos modelos de su IA Ernie Bot, rival de ChatGPT

25/04/2025

25/04/2025

La empresa Baidu anunció este viernes el lanzamiento de dos nuevos modelos de sus ‘chatbots’ de inteligencia artificial (IA), Ernie...

Wallmart lanza su nueva colección de juguetes para la temporada navideña 2024

26/09/2024

26/09/2024

A solo unos meses de la Navidad, la magia de esta fecha especial ya comienza a sentirse en los comercios...

Remesas de Centroamericanos alcanzan niveles récord

09/04/2024

09/04/2024

El flujo de dinero enviado por inmigrantes centroamericanos radicados en Estados Unidos a sus familias en sus países de origen...

Wall Street cae y el petróleo sube ante tensión por posible intervención de EE.UU.

17/06/2025

17/06/2025

Wall Street cerró este martes en rojo, en medio de preocupaciones por la posible entrada de Estados Unidos en el...

UE firma acuerdo para finanzas públicas sostenibles en El Salvador

22/07/2024

22/07/2024

La Unión Europea (UE) firmó este lunes un importante acuerdo de subvención con varios consorcios salvadoreños con el objetivo de...