16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones salvadoreñas crecen 7.6 % en septiembre

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones salvadoreñas registraron un crecimiento del 7.6 % en septiembre, alcanzando un total de $540.7 millones. Este incremento representa $38.3 millones más que los $502.4 millones exportados en el mismo mes del 2023. Sin embargo, este repunte no fue suficiente para revertir la contracción acumulada de 3.8 % en lo que va del año.

Entre enero y septiembre, el país exportó productos por un valor de $4,860.2 millones, lo que significa que las empresas salvadoreñas han dejado de percibir $189.9 millones en comparación con el mismo periodo de 2023.

Aunque el volumen exportado creció un 1.5 %, alcanzando 2,709.5 millones de kilogramos, este aumento en la cantidad de mercancías no se tradujo en mayores ingresos, lo que refleja que las empresas han enviado más productos a un precio promedio más bajo.

Proyecciones para el cierre de 2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) prevé que, a pesar de las dificultades, las exportaciones de bienes para el cierre de 2024 se mantendrán en cifras similares a las del año anterior, alcanzando unos $6,498 millones. En cuanto a los servicios, se anticipa un crecimiento notable impulsado por una mayor demanda en sectores como turismo, call centers y logística. La gremial estima que las exportaciones totales, sumando bienes y servicios, podrían rondar los $12,000 millones.

Caída en la demanda de los principales socios comerciales

Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector exportador salvadoreño es la caída en la demanda de algunos de sus principales socios comerciales. El BCR reportó una disminución del 10.3 % en las exportaciones hacia Estados Unidos, que adquiere el 33.6 % de los bienes exportados por El Salvador. De enero a septiembre, las empresas salvadoreñas enviaron $1,655.13 millones a compradores estadounidenses, lo que representa una caída de $187.8 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, Honduras, el tercer socio comercial del país con una participación del 15.8 %, redujo su demanda en un 5.1 %, acumulando $766.8 millones en importaciones desde El Salvador.

Por otro lado, Guatemala, que representa el 19.7 % de la demanda, mostró un crecimiento del 5.2 % en sus compras, acumulando un total de $955.9 millones en exportaciones.

Caídas significativas en otros mercados

En la lista de los 50 principales socios comerciales, El Salvador también registró fuertes caídas en mercados como Canadá, donde las exportaciones cayeron un 62.1 %, España (-54.2 %), Reino Unido (-28.3 %), Alemania (-69.1 %) y Australia (-34 %).

Importaciones también se contraen

Las importaciones totalizaron $11,713 millones hasta septiembre, lo que representa una leve contracción de $39.5 millones, equivalente a un 0.3 %. La mayor disminución se dio en los bienes de maquila, con una caída del 24.9 %, seguida de los bienes intermedios (-3.2 %). En contraste, los bienes de consumo y los bienes de capital registraron aumentos del 3.5 % y 3.1 %, respectivamente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El crucero Europa llega a El Salvador con 600 pasajeros ansiosos por explorar el país

11/11/2023

11/11/2023

El crucero Europa atracó en las costas salvadoreñas con 600 pasajeros a bordo, quienes están emocionados por descubrir los encantos...

La OCU demanda a Apple por un sobreprecio en las aplicaciones de música

06/02/2025

06/02/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los...

La inteligencia artificial transforma las ciudades inteligentes

28/05/2023

28/05/2023

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en la transformación de las ciudades inteligentes. Gracias...

Los canales secos son una competencia para el Canal de Panamá

02/03/2024

02/03/2024

Un “canal seco” no compite de “forma importante” con las vías acuáticas comerciales como el Canal de Panamá, una empresa...

Lanzan herramienta de inteligencia artificial que permite hacer transacciones directas en WhatsApp

07/05/2023

07/05/2023

El uso de transacciones digitales se ha convertido en una alternativa cada vez más popular en Colombia, y esto ha...

BCR: Desplome de exportaciones salvadoreñas en 2023

27/01/2024

27/01/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó ayer que el valor de las exportaciones salvadoreñas se desplomó en $617 millones...

Café salvadoreño en los Juegos San Salvador 2023

05/07/2023

05/07/2023

Los más de 5,000 atletas que participan en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 no solo están...

Súper Selectos planea invertir US$31.5 millones en expansión y modernización para 2024

17/01/2024

17/01/2024

La cadena de supermercados salvadoreña Súper Selectos tiene previsto llevar a cabo un ambicioso plan de inversión para el año...

Lanzan sistema en línea para mejorar el registro sanitario en El Salvador

12/06/2024

12/06/2024

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado...

Avianca inaugurará un vuelo directo entre Honduras y Colombia

27/12/2022

27/12/2022

La aerolínea Avianca anunció el inicio de un vuelo directo diario entre Honduras y Colombia, a partir de marzo de...

Twitch prohíbe «desnudos implícitos» en su plataforma

05/01/2024

05/01/2024

La popular plataforma de retransmisión en directo Twitch ha anunciado una prohibición de los «desnudos implícitos» en respuesta a ciertos...

Migración habilita líneas telefónicas para consultas migratorias en vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Migración y Extranjería, ha puesto a disposición líneas telefónicas para que la población realice sus consultas sobre...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

Realizan la graduación de emprendedoras del programa Conectadas

30/01/2023

30/01/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción...

El Salvador liderará foro de Contadurías Gubernamentales en 2024

03/11/2023

03/11/2023

El Salvador ha sido elegido para la Presidencia del Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), siendo el Ministerio...