25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones salvadoreñas muestran leve crecimiento en julio

Las exportaciones de bienes elaborados por salvadoreños registraron un leve crecimiento del 1% en julio, luego de dos meses consecutivos de contracción, según informó el Banco Central de Reserva (BCR). A pesar de este aumento, el crecimiento no fue suficiente para revertir los resultados negativos acumulados en el primer semestre del año.

Entre enero y julio, las exportaciones sumaron un total de $3,783.8 millones, lo que representa una contracción del 5.6% en comparación con el mismo período de 2023, equivalente a $224.2 millones menos. El BCR reportó que de los primeros siete meses del año, solo en enero, abril y julio se registraron crecimientos, mientras que en febrero, marzo, mayo y junio se observaron disminuciones.

En julio, se exportaron $574.5 millones, lo que representa $5.8 millones adicionales respecto a los $568.7 millones exportados en el mismo mes de 2023. Sin embargo, la caída acumulada refleja la persistente baja demanda desde Estados Unidos, el principal socio comercial de El Salvador, que inició en 2023 y se prevé que continúe hasta finales de 2024, según explicaron los exportadores e industriales.

Por otro lado, las importaciones cerraron con un crecimiento de 0.7% en los primeros siete meses del año, acumulando un total de $9,132.5 millones. Este aumento fue impulsado por mayores compras de bienes de consumo y de capital, aunque los intermediarios y maquila se mantuvieron en números negativos.

Destinos de exportación y productos más afectados

Entre los 49 principales socios comerciales de El Salvador, 21 registraron contracción en sus importaciones de productos salvadoreños a julio. Estados Unidos, que representa el 34.25% de las exportaciones del país, demandó menos productos, resultando en una caída del 11% ($160.3 millones) con un acumulado de $1,298.7 millones.

En Centroamérica, Guatemala se mantuvo como el principal socio comercial, con un crecimiento del 1.4% y exportaciones valoradas en $725.7 millones. En contraste, Honduras, el segundo destino más importante de la región, registró una disminución del 7.6% en la demanda de bienes salvadoreños, con compras que sumaron $582.5 millones.

A nivel global, hubo algunos crecimientos interanuales destacados, como el 536.4% en exportaciones a China, que totalizaron $47.1 millones, y un sorprendente aumento del 122,233% en envíos a Filipinas, valorados en $8.9 millones.

El principal producto de exportación de El Salvador durante este período fueron las camisetas, con un valor acumulado de $365.8 millones, aunque con una caída del 14.4%. Los suéteres también sufrieron una contracción del 26.4%, alcanzando envíos por $222.2 millones.

Top 5 de productos más exportados (enero-julio):

  1. T-shirts y camisetas: $365.8 millones (-14.4%)
  2. Suéteres: $222.2 millones (-26.4%)
  3. Azúcar de caña: $217.77 millones (+1.1%)
  4. Artículos para el transporte o envasado de plástico: $179.9 millones (+3.3%)
  5. Papel higiénico: $116.3 millones (-15.3%)
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk ya no es el más rico del mundo

01/02/2024

01/02/2024

Elon Musk cedió el título de persona más rica del mundo al francés Bernard Arnault, del conglomerado de lujo LVMH,...

Hospital de Diagnóstico invierte en Santa Elena con nuevo Centro Médico

13/12/2022

13/12/2022

Como parte de su mejora continua y expansión, el Hospital de Diagnóstico anunció el inicio de operaciones de su nuevo...

Invierten en restaurante giratorio, tobogán y miradores para impulsar turismo en Morazán

20/02/2023

20/02/2023

Una de las características de los salvadoreños es que nos gusta innovar y crear cosas sorprendentes para hacer turismo. Estas...

Anuncian baja en el precio de la energía eléctrica

21/10/2023

21/10/2023

El presidente Nayib Bukele informó que enviará un proyecto a la Asamblea Legislativa para reducir el precio de la tarifa...

La Inteligencia Artificial revoluciona los consejos financieros

28/03/2025

28/03/2025

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente muchos aspectos de nuestra vida diaria, y uno de los sectores más beneficiados...

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

CEMCA: El Salvador presenta la menor inflación de la región

26/11/2022

26/11/2022

El último reporte del Consejo Monetario Centroamericano (CEMCA) indicó que El Salvador, con un 7.47 % hasta octubre de 2022,...

Samsung te recomienda crear una copia de tus datos digitales para celebrar el «Día del Backup»

31/03/2023

31/03/2023

Documentos personales, fotografías, videos, archivos de textos, documentos jurídicos digitalizados, información bancaria o financiera, aplicaciones de uso cotidiano o frecuente,...

Salvadoreños en el exterior invierten 600 millones en proyectos urbanísticos

13/07/2023

13/07/2023

La inversión nacional y extranjera en El Salvador continúa en aumento gracias a las estrategias implementadas en turismo y en...

El Salvador lidera reunión del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial

19/06/2024

19/06/2024

La semana pasada, El Salvador fue la sede de la reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial...

Nueva presidenta de Twitter se compromete a transformar la plataforma

14/05/2023

14/05/2023

Linda Yaccarino, la nueva presidenta ejecutiva de Twitter, ha expresado su entusiasmo por transformar la plataforma de redes sociales. La...

Alquiler de vivienda lidera inflación interanual más alta en la canasta básica en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El costo por el alquiler de vivienda experimentó un aumento significativo en diciembre de 2024, lo que resultó en una...

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

16/08/2023

16/08/2023

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las...

Grupo AJE adquiere media tonelada de miel del Apiario Escuela en Petén, Guatemala

27/09/2024

27/09/2024

Grupo AJE ha realizó la compra de cerca de media tonelada de miel de la segunda cosecha del primer apiario...

Fortinet: El Salvador fue el objetivo de más de 24millones de intentos de ciberataques

11/07/2023

11/07/2023

Fortinet, líder mundial en ciberseguridad, ha presentado un informe sobre el panorama de amenazas en El Salvador, basado en datos...