16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una consolidación fiscal y minimizar los riesgos del bitcoin en la economía.

En una rueda de prensa en Washington, Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI, señaló que las discusiones siguieron activas después de la consulta al Artículo IV, en marzo de 2023, una revisión periódica que el FMI realiza con sus países miembros para examinar las condiciones económicas y fiscales.

“El personal continúa manteniendo un diálogo abierto con las autoridades salvadoreñas sobre cuestiones técnicas y políticas para ayudarles en sus objetivos”, dijo Kozack, que aseguró que también se revisan “áreas críticas” como la gobernanza económica y la transparencia.

“Mantenemos debates regulares sobre algunos de estos temas que se discutieron en la consulta del Artículo IV. Yo destacaría dos de ellos: el ritmo y la composición de la necesaria consolidación fiscal y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento y a los segmentos más vulnerables de la población”, añadió.
En la mesa de negociaciones también está cómo “minimizar los riesgos derivados de la adopción del bitcoin”, indicó.

No es la primera vez que el FMI menciona al bitcoin como uno de los temas controversiales e incluso ha recomendado que se elimine la figura de moneda de curso legal, así como que se retiren los incentivos. El tema generó polémica con las autoridades salvadoreñas y fue una de las principales trabas para no lograr un acuerdo de financiamiento.

A principios de septiembre, el nuevo ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, aseguró que la Administración de Nayib Bukele espera alcanzar un acuerdo fiscal con el FMI antes de las elecciones de 2024, dos años después del último intento para conseguir un programa.

Posada Molina, que asumió las riendas de Hacienda en julio, recordó que las negociaciones iniciaron en 2021, pero en ese momento las condiciones no eran las “más idóneas”. “Nosotros seguimos con el diálogo y nuestro objetivo es poder llegar a un acuerdo, incluso, si es posible, antes de las elecciones”, dijo en su primera aparición como ministro.

En los acercamientos de 2021, el Gobierno buscaba un programa de financiamiento de $1,300 millones bajo la figura de Facilidad de Servicio Ampliado (SAF, por sus siglas en inglés), que contemplaba un ajuste fiscal de cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

La noticia generó entusiasmo en el mercado, pero duró poco pues las negociaciones se deterioraron cuando la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, destituyó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal de la República. Poco después se aprobó la adopción del bitcoin y el mercado castigó a El Salvador elevando el riesgo y con una caída en las cotizaciones de los bonos.

La situación generó tensión entre el Gobierno con las calificadoras y los economistas, que advertían de un riesgo de impago para el vencimiento de $800 millones en enero de 2023. El Ejecutivo calmó al mercado con dos recompras de los bonos de 2023 y 2025, que aliviaron las presiones de pago.

Según el monitoreo del mercado, los bonos de El Salvador se encuentran entre los de mejor desempeño este año. La nota con vencimiento en 2025 cerró en $91.06 en la jornada de este jueves, un precio que se encuentra un 67 % por encima de su valor de octubre de 2022, cuando se cotizaban en $54.41.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Toyota invertirá 337 millones de dólares para producir nuevo auto en Brasil

19/04/2023

19/04/2023

Toyota anunció este miércoles una inversión de 1.700 millones de reales (cerca de 337 millones de dólares) en Brasil para...

Combustibles volverán a subir entre el 10 y el 23 de junio

09/06/2025

09/06/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) confirmó un nuevo incremento en los precios de referencia que regirá...

Tesla inicia la construcción de su refinería de litio en Texas

08/05/2023

08/05/2023

Tesla construye refinería de litio en Texas para producir suficiente metal para un millón de vehículos eléctricos para el año...

Avianca anuncia nueva ruta entre San Salvador y Cancún

29/03/2023

29/03/2023

Tras el reciente anunció de tres nuevas rutas, Avianca continúa su plan para fortalecer la conectividad desde y hacia El...

EE.UU. veta la venta e importación en el país de productos de Huawei y ZTE

27/11/2022

27/11/2022

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) anuncia este viernes el veto a...

“La magia de Tu lado B es entregarle a la gente un capital informativo, en Comunicación y Marketing” Rosy Mixco

03/03/2023

03/03/2023

Durante la entrevista radiofónica del programa Al Cierre en Punto 105 Radio; la comunicadora social Rosy Mixco, presentadora de “Tu...

Coexport impulsa relaciones comerciales con empresarios de Costa Rica

15/03/2025

15/03/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios costarricenses que visitan el...

Subastan casa de la infancia del papa León XIV por 250.000 dólares

17/05/2025

17/05/2025

La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur...

Economía 5.0: entre la revolución tecnológica y la transformación social

16/08/2025

16/08/2025

En el marco de la Semana del Economista, un conversatorio moderado por el Dr. Oscar Cabrera, presidente de COLPROCE, reunió...

Recomendaciones para tramitar pasaportes a menores para salir del país

02/12/2022

02/12/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, emite recomendaciones para que los salvadoreños que vayan a salir del país con...

Apple apuesta por una nueva startup musical

08/03/2023

08/03/2023

Apple Inc ha decidido respaldar una nueva empresa musical creada por uno de sus antiguos ejecutivos. La empresa, llamada Gamma,...

Las franquicias, un modelo de crecimiento empresarial en El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

A nivel global, las franquicias se han consolidado como uno de los modelos empresariales más dinámicos, con un mercado valorado...

Aumenta paso de migrantes en Centroamérica

07/10/2023

07/10/2023

Las altas tasas de migración han continuado en toda la región centroamericana, con aumentos significativos en las últimas semanas. El...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

El gobernador de Florida busca prohibir TikTok en las escuelas y universidades

16/02/2023

16/02/2023

El Congreso de Florida estudiará una propuesta del gobernador de ese estado, el republicano Ron DeSantis, que prohíbe en universidades...