15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fondo Social para la Vivienda recuperó $8.2 millones en casos de estafa de lotificadoras

El Gobierno de El Salvador mediante el Fondo Social para la Vivienda aseguró que ha logrado recuperar la cifra de $8.2 millones en casos de estafa por parte de empresas lotificadoras que a base de engaños de forma irresponsable quitaron el dinero a familias que les ofrecieron construir sus viviendas y nunca lo hicieron y no recibieron sus bienes.

La Mesa de Casos Colectivos que han conformado cinco instituciones del Estado ya tiene avances en cuanto a entregar soluciones a familias afectadas por los engaños de empresas irresponsables.
Este grupo de entidades tiene la misión de resolver aquellos conflictos donde las personas entregaron dinero a una lotificadora para llegar a ser propietarios de un terreno –para construir una vivienda– pero no reciben los bienes.

En esta mesa participan la Defensoría del Consumidor, el Centro Nacional de Registros, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Vivienda y la Fiscalía General de la República.

Desde el 2022 que la Mesa comenzó a operar como tal, “se han emitido 2,593 escrituras, recuperando una inversión que supera los $8.2 millones a favor de las familias”, dijo la titular de Vivienda, Michelle Sol.
Hay dos municipios donde hubo mayor concentración de estas resoluciones. Está Zacatecoluca (La Libertad) donde se trabajó con ocho casos que representaban a 788 familias. En esta ocasión la recuperación de fondos a favor de los afectados fue de $1.35 millones.

Luego está Ahuachapán (Ahuachapán), donde la Mesa llevó a conclusión dos casos que concentraban a 488 familias. Esta respuesta tiene un equivalente de fondos superior al $1 millón.

Los afectados pueden iniciar su proceso en el edificio IPSFA, sobre la Alameda Roosevelt, en San Salvador. En las redes sociales del Ministerio de Vivienda están los documentos y demás requisitos necesarios para que se pueda armar una denuncia colectiva por intermediación de la Mesa.

Después de la investigación, la primera opción es llegar a conciliar con las familias y las lotificadoras. “Cuando se agota la etapa de investigación y no se llega a una solución, no se cuenta con el paradero del propietario o desarrollador parcelario, o son casos de lotificadoras declaradas en quiebra, se procede a remitir el caso a la Fiscalía. Actualmente se tienen listos 76 casos”, dijo la ministra Sol, refiriéndose a que pronto habrá nuevas soluciones para estas personas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cinco países de Europa tienen el 70% del mercado logístico del comercio electrónico

21/11/2022

21/11/2022

La logística es una parte fundamental en el comercio electrónico, de este componente depende en buena medida que los productos...

Diogo Elias liderará expansión regional como nuevo CEO en Avianca Cargo

05/05/2025

05/05/2025

Avianca Cargo, una de las principales aerolíneas de carga en América Latina, anunció el nombramiento de Diogo Elias como su...

BAC trae Apple Pay a sus clientes en Guatemala y El Salvador

02/05/2023

02/05/2023

BAC brinda hoy a sus clientes Apple Pay a sus clientes en Guatemala y El Salvador, una forma de pago...

Tensiones comerciales entre EEUU y China provocan caída de casi 6 % en el bitcóin

14/10/2025

14/10/2025

El bitcóin, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado, cae con fuerza este martes, casi un 6 %, ante...

Inteligencia Artificial (IA) en ecommerce y marketplaces: Guía y herramientas

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Plaza Mundo anuncia concurso «Mini Talentos»

02/07/2024

02/07/2024

Plaza Mundo ha lanzado el concurso «Mini Talentos», una iniciativa dirigida a niños salvadoreños de entre 6 y 12 años,...

5.648.853 líneas móviles cambiaron de operadora en 2023, según Osiptel

09/01/2024

09/01/2024

En 2023, un total de 5.648.853 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, informó el el Organismo Supervisor de Inversión Privada...

Nicaragua cumple un año con el mismo precio de los combustibles

09/04/2023

09/04/2023

El precio de los combustibles seguirá congelado en Nicaragua a partir de este domingo por quincuagésima segunda semana consecutiva, informaron...

Fusalmo lanza campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo”

25/07/2023

25/07/2023

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha lanzado la campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo” en colaboración con Glasswing International...

Apoyan a emprendedores salvadoreños a través de los Premios Web 3.0

25/10/2022

25/10/2022

Autoridades presentaron la noche del pasado lunes, los Premios «Web 3.0», en el marco de la Copa Mundial de Emprendimiento...

Forbes México destaca a Nicolle Figueroa y Little Viejo como creadores de contenido influyentes en Centroamérica

18/12/2024

18/12/2024

Los creadores de contenido salvadoreños Nicolle Figueroa e Iván Bustillo, conocido como Little Viejo, han sido reconocidos en la nueva...

Accidente en aeropuerto de Lima desata el caos en el transporte aéreo de Perú

19/11/2022

19/11/2022

El accidente ocurrido este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y en el que un...

Herbalife: Consejos para convertirse en un emprendedor independientemente

27/01/2023

27/01/2023

Iniciar una pequeña empresa puede resultar difícil en tiempos normales y ser aún más desafiante en tiempos de incertidumbre económica....

Walmart incrementará 27 % sus inversiones en México y Centroamérica para 2023

08/03/2023

08/03/2023

Walmart de México incrementará un 27 % sus inversiones en el país y Centroamérica en 2023, con un capital de...

Ventajas de invertir en e-commerce: una apuesta segura en la era digital

04/02/2025

04/02/2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que las empresas operan y los consumidores adquieren productos y servicios. Con...