14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno invertirá 10 millones en nueva señalización vial

El Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y el Viceministerio de Transporte (VMT) invertirá $10 millones en el plan de señalización vial en todo el país, para contribuir la implementación de la nueva normativa vial.

Demarcar las calles servirá de complemento al proyecto de semáforos inteligentes y del sistema de fotomultas, que iniciará en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Además, contribuirá al cumplimiento de la recién aprobada reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, la cual entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

La señalización ha iniciado en las principales vías de ingreso y salida del AMSS, como la avenida Cuba, barrio San Jacinto, la Diagonal Universitaria, la autopista al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, entre otras.

“𝘛𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘮á𝘧𝘰𝘳𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘭𝘪𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘺 𝘴𝘦𝘮á𝘧𝘰𝘳𝘰𝘴 𝘱𝘦𝘢𝘵𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘦 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘶𝘺𝘦 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘯̃𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘷𝘪𝘢𝘭. 𝘝𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘻𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯 𝘱𝘭𝘢𝘯 𝘥𝘦 $10 𝘮𝘪𝘭𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘴𝘦𝘯̃𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰ó𝘯 𝘷𝘪𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘤𝘢𝘳𝘳𝘦𝘵𝘦𝘳𝘢𝘴”, anunció el titular del MOP, Romeo Rodríguez, quien añadió que también se mejorarán aceras y pasos peatonales en las intersecciones donde funcionarán los aparatos, trabajos que progresivamente se extenderán a otros sectores, para que la población se pueda mover de manera más rápida y segura en los diferentes espacios.

Como parte del plan piloto se instalarán 35 semáforos inteligentes y sistemas de fotomultas en el bulevar Los Héroes y en alameda Juan Pablo II, San Salvador. Para no interferir en el tránsito “la mayoría de las actividades las hacemos durante la noche y madrugada. Hemos estado haciendo excavaciones para colocar el cableado eléctrico”, detalló Rodríguez.

La inversión en el proyecto de semáforos inteligentes y fotomulta asciende a $49 millones. La ejecución del plan piloto comenzó el pasado mes y, a más tardar en octubre, finalizará la instalación de 2,871 aparatos. Para avanzar, intervendrán hasta 2 intersecciones por día hasta completar las 350 intersecciones, previamente identificadas.

Con el mismo propósito ha iniciado la capacitación de 400 gestores de tránsito, en conjunto con agentes de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC). Además, el Gobierno está por lanzar una campaña de concientización vial con el fin de que todos los salvadoreños contribuyan a una cultura de respeto en la vía.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El primer almacén sindicalizado de Amazon anuncia huelga en Nueva York antes de Navidad

13/12/2024

13/12/2024

Los trabajadores de Amazon en el almacén JFK 8 de Staten Island (Nueva York) anunciaron este viernes una “huelga histórica”...

Reconocen a mujeres empresarias por su liderazgo e impacto en la economía salvadoreña

13/03/2025

13/03/2025

Banco Promerica reafirma celebró el evento “Soy Protagonista 2025”. En esta ocasión, la entidad financiera reconoció a mujeres empresarias destacadas...

Entra en vigor el sistema de planilla única para supervisar el pago de cuotas laborales

04/07/2023

04/07/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador anunció que, a partir del 1° de julio, se implementó el...

ANEP inaugura la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025

24/02/2025

24/02/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio a la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025,...

Estas son las medidas que implementará México para reconstruir Acapulco

03/11/2023

03/11/2023

Las autoridades mexicanas dieron a conocer el miércoles un plan de 3.400 millones de dólares para reconstruir Acapulco después de...

Nueva presidenta de Twitter se compromete a transformar la plataforma

14/05/2023

14/05/2023

Linda Yaccarino, la nueva presidenta ejecutiva de Twitter, ha expresado su entusiasmo por transformar la plataforma de redes sociales. La...

Déficit en comercio exterior de Honduras llega a 3.909,7 MDD en 6 Meses

15/08/2024

15/08/2024

El déficit de Honduras en su comercio exterior de bienes se incrementó un 16,1% en el primer semestre de 2024...

Cinco claves para planear tu viaje de Semana Santa por el Triángulo Norte

20/03/2025

20/03/2025

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para el turismo en Latinoamérica, y el Triángulo Norte de...

Pequeños contribuyentes impulsan crecimiento de la recaudación tributaria en 2024

01/09/2025

01/09/2025

La recaudación tributaria en El Salvador cerró 2024 con resultados por encima de lo proyectado, impulsada principalmente por el dinamismo...

Programa impulsa inclusión financiera en el Triángulo Norte

17/04/2024

17/04/2024

En un hecho histórico, las Asociaciones Fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han unido esfuerzos para lanzar el programa...

80 empresarios se reunieron en sesión de Entre Socios de Camarasal

25/04/2023

25/04/2023

Recientemente se desarrollo una importante sesión del programa «Entre Socios» que desarrolla Camarasal a nivel nacional para promover el intercambio...

California amplía programa de Dolly Parton para enviar libros gratuitos a niños cada mes

06/06/2023

06/06/2023

El programa Imagination Library, creado por la reconocida cantante Dolly Parton, se expandirá por todo el estado de California, según...

Geocycle triplica su capacidad y reafirma su liderazgo hacia un futuro sin residuos

06/06/2025

06/06/2025

Con una visión enfocada en la sostenibilidad y la innovación, Geocycle, filial de Holcim El Salvador, ha consolidado su compromiso...

Tres nichos rentables en el sector logístico

18/05/2024

18/05/2024

En la producción de dispositivos médicos, el sector hotelero y la exportación de frutas, sea vía marítima o aérea, la...

Vietnam quiere convertirse en la próxima «economía tigre» asiática para 2045

15/08/2025

15/08/2025

Vietnam quiere seguir los pasos de Taiwán y Corea del Sur, pero centrarse en una sola industria ya no es...