11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Verifican precios de artículos escolares

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), intensificó a partir de esta semana las acciones para proteger el bolsillo de las familias ante el próximo inicio del año escolar. 

Este miércoles los equipos, encabezados por el presidente de la institución, Ricardo Salazar, llevaron a cabo una jornada de inspección en librerías y otro tipo de establecimientos en los que se comercializan artículos escolares. Además, se publicará un sondeo de establecimientos con los precios más bajos, a fin de que los consumidores ahorren en sus compras.

El año escolar para estudiantes del sector público iniciará el 6 de febrero, bajo la modalidad 100 % presencial; mientras que la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES) informó que sus clases comenzarán entre el 16 y 17 de este mes.

Según los primeros sondeos llevados a cabo por la DC en el centro histórico de San Salvador y sus alrededores, así como en San Miguel y otros lugares del interior del país, hasta la fecha no se han detectado indicios fuertes de aumentos de precios no justificados en los útiles escolares.

Lo que se pretende, mediante las inspecciones, es incentivar y verificar que las librerías y otros puntos de venta de cuadernos y demás artículos escolares publiquen los precios y que no los aumenten injustificadamente.

Además, se busca que cumplan con las promociones y ofertas que mantienen a la vista de los consumidores y que implementen publicidad engañosa, es decir que prometan descuentos y que al final, a la hora de que el cliente cancela en la caja, no se lo apliquen, explicó el presidente de la Defensoría.   

En la medida que se acerca el comienzo del año escolar, en el sector público y el privado, los operativos se incrementarán a las principales ciudades del interior del país, para velar por mantener el poder adquisitivo de los salvadoreños, sobre todo de aquellas familias que tienen menos recursos económicos.

El titular de la DC advirtió que quienes incrementen los precios sin justificación se exponen a multas de hasta 500 salarios mínimos. También reiteró el llamado a los salvadoreños a que en caso de detectar aumentos en estos productos lo denuncien al WhatsApp 7844-1482 y al centro de llamadas 910.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

TikTok demanda a EE.UU. por amenaza de veto

07/05/2024

07/05/2024

TikTok cumplió este martes con sus amenazas e interpuso una demanda ante un tribunal del distrito de Columbia con la...

Parques del ISTU conquistan a turistas en El Salvador

19/05/2025

19/05/2025

La variada oferta de los 16 parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo ha cautivado a familias y visitantes nacionales...

Suspenden a pilotos por poner foto de café sobre los mandos de un avión en pleno vuelo en Twitter

25/03/2023

25/03/2023

Las redes sociales son un arma de doble filo. Por un lado, se trata de una potente herramienta para compartir...

CiberMonday 2024: Ofertas y expectativas en la mayor jornada de compras online del año

12/10/2024

12/10/2024

El CiberMonday 2024 se ha convertido en uno de los eventos de compras más esperados a nivel mundial, con millones...

La Constancia otorga becas a dueños de tiendas para estudios en el Tecnológico de Monterrey

21/10/2024

21/10/2024

La Constancia ha lanzado una iniciativa que otorgará becas a 25 dueños de tiendas, brindándoles la oportunidad de capacitarse en...

Black Friday: 5 claves para vender más en tu tienda online

18/11/2022

18/11/2022

Black Friday se ha convertido en una cita ineludible para muchas tiendas online, que aprovechan la tradición estadounidense del «Viernes Negro»...

El Salvador: uso de billeteras digitales disminuye para el envío de remesas

28/08/2023

28/08/2023

De acuerdo a un informe de coyuntura económica de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) explica que el uso de billeteras...

Presentan un proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

25/01/2023

25/01/2023

Dos legisladores republicanos presentaron este miércoles en el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación TikTok en...

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

01/03/2025

01/03/2025

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las...

Negocios del futuro: las cinco tendencias que están transformando el mundo empresarial

01/07/2025

01/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Salma Hayek alcanza una fortuna de 200 millones de dólares gracias a sus negocios

02/09/2025

02/09/2025

Salma Hayek, la actriz mexicana que ha dejado huella en Hollywood, sigue consolidando su posición no solo como figura cultural,...

China celebra el «Día del Soltero» con la mirada puesta en impulsar el consumo

11/11/2024

11/11/2024

China ha dado inicio al «Día del Soltero», el mayor festival de compras online del mundo, en un contexto marcado...

Trabajadores salvadoreños se dirigen a Canadá como parte del Programa de Migración Laboral

06/06/2023

06/06/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó este lunes que mañana se anunciará la salida del séptimo contingente de trabajadores...

Defensoría del Consumidor verifica precios en comercios de San Miguel

28/12/2023

28/12/2023

En una iniciativa para prevenir la especulación y los incrementos injustificados de precios en verduras, hortalizas y frutas, los comercios...

Empresas salvadoreñas destacan en foro agroindustrial internacional en México

19/06/2025

19/06/2025

Dos empresas salvadoreñas representaron al país en la cuarta edición del Foro Internacional Agroindustrial (FIA 2025), celebrado recientemente en Mexicali,...