31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Verifican precios de artículos escolares

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), intensificó a partir de esta semana las acciones para proteger el bolsillo de las familias ante el próximo inicio del año escolar. 

Este miércoles los equipos, encabezados por el presidente de la institución, Ricardo Salazar, llevaron a cabo una jornada de inspección en librerías y otro tipo de establecimientos en los que se comercializan artículos escolares. Además, se publicará un sondeo de establecimientos con los precios más bajos, a fin de que los consumidores ahorren en sus compras.

El año escolar para estudiantes del sector público iniciará el 6 de febrero, bajo la modalidad 100 % presencial; mientras que la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES) informó que sus clases comenzarán entre el 16 y 17 de este mes.

Según los primeros sondeos llevados a cabo por la DC en el centro histórico de San Salvador y sus alrededores, así como en San Miguel y otros lugares del interior del país, hasta la fecha no se han detectado indicios fuertes de aumentos de precios no justificados en los útiles escolares.

Lo que se pretende, mediante las inspecciones, es incentivar y verificar que las librerías y otros puntos de venta de cuadernos y demás artículos escolares publiquen los precios y que no los aumenten injustificadamente.

Además, se busca que cumplan con las promociones y ofertas que mantienen a la vista de los consumidores y que implementen publicidad engañosa, es decir que prometan descuentos y que al final, a la hora de que el cliente cancela en la caja, no se lo apliquen, explicó el presidente de la Defensoría.   

En la medida que se acerca el comienzo del año escolar, en el sector público y el privado, los operativos se incrementarán a las principales ciudades del interior del país, para velar por mantener el poder adquisitivo de los salvadoreños, sobre todo de aquellas familias que tienen menos recursos económicos.

El titular de la DC advirtió que quienes incrementen los precios sin justificación se exponen a multas de hasta 500 salarios mínimos. También reiteró el llamado a los salvadoreños a que en caso de detectar aumentos en estos productos lo denuncien al WhatsApp 7844-1482 y al centro de llamadas 910.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Google demanda a LATAM Airlines en EEUU por disputa sobre videos de YouTube

13/06/2025

13/06/2025

Google, de Alphabet, demandó el jueves a la aerolínea LATAM Airlines ante un tribunal estadounidense, para que declare que las...

Economía 5.0: entre la revolución tecnológica y la transformación social

16/08/2025

16/08/2025

En el marco de la Semana del Economista, un conversatorio moderado por el Dr. Oscar Cabrera, presidente de COLPROCE, reunió...

Microsoft recortará 6,000 empleos a nivel global

14/05/2025

14/05/2025

Microsoft anunció que despedirá al 3 % de su plantilla en todos los niveles, equipos y geografías, lo que supondrá...

Uber amplía su programa de entrega «Uber Direct» en México para impulsar a las pymes

02/06/2023

02/06/2023

Uber, la reconocida empresa de transporte, continúa su expansión en México al anunciar la ampliación de su programa de entrega...

Descubre las oportunidades de negocios entre El Salvador y Catar

19/09/2023

19/09/2023

Las oportunidades de negocios entre El Salvador y Catar están enfocadas en comercio, inversiones, transporte de carga y pasajeros, además...

El mercado de bienes raíces en EE.UU.: Crecimiento de oportunidades para latinos

05/10/2024

05/10/2024

El mercado de bienes raíces en Estados Unidos ha demostrado ser un terreno fértil para la comunidad latina, tanto para...

BCIE busca impulsar el transporte con energías más limpias en sus países miembros

07/08/2022

07/08/2022

Una importante delegación del Banco Centroamericana de Integración Económica visitó una empresa taiwanesa líder en electromovilidad con esta iniciativa se...

Goldman Sachs rebaja su previsión del PIB en EE.UU. por problemas bancarios

15/03/2023

15/03/2023

Goldman Sachs revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos...

Camarasal espera más de 2 mil personas en la XXI Feria del Turismo de La Unión

28/07/2023

28/07/2023

Más de 2,000 personas se espera que asistan cada día durante la XXI Feria del Turismo de La Unión, organizada...

Ecosistema de negocios: Colaboración e innovación como motores de desarrollo

15/08/2024

15/08/2024

El objetivo de maximizar el valor, la innovación y la competitividad en el ámbito empresarial se está redefiniendo mediante el...

122 startups de la región seleccionadas por programa de levantamiento de capital

23/08/2023

23/08/2023

Un total de 122 startups de Latinoamérica fueron seleccionadas entre cientos de postulantes para participar en la generación 2023 del...

Ministro de Hacienda descarta recesión para 2023

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño desde que inició el entorno económico convulsionado a nivel internacional por el conflicto armado entre Ucrania y...

Agrisal anuncia avance del 40% en la construcción de Plaza Mundo Usulután

26/10/2023

26/10/2023

Agrisal, una empresa con una trayectoria de 117 años de compromiso con el bienestar y el progreso de las comunidades...

Google podría haber limitado la competencia de apps móviles en coches

25/02/2025

25/02/2025

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dijo este martes que Google puede haber abusado de su posición...

Microsoft duplicará su inversión para construir el centro de datos de IA más potente del mundo

19/09/2025

19/09/2025

Microsoft reveló que el centro de datos de inteligencia artificial (IA), que está cerca de completar en Wisconsin, estado del...