24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Guía completa para emprendedores y profesionales que desean emigrar a EEUU

Estados Unidos es uno de los destinos preferidos por los inmigrantes debido a su estabilidad económica, las oportunidades laborales y el alto nivel en materia de educación. Sin embargo, si estás pensando en emigrar, hay muchos aspectos que deberás tener en cuenta, desde cuestiones culturales y la adaptación a un nuevo idioma hasta el aspecto impositivo.

A la hora de migrar a este país es de vital importancia que tengas en cuenta el aspecto impositivo porque, a diferencia de otros países, en Estados Unidos el delito de evadir impuestos es considerado grave.

Es muy común que las personas que migran a Estados Unidos no tengan conocimientos en el sistema financiero del país y les cueste adaptarse al sistema fiscal, explica Gladiola Unzueta, CEO y fundadora de MultiGla Financial Services, una compañía con más de 20 años de experiencia trabajando en el área de asistencia financiera e inversiones sobre todo lo que hay que saber antes de emigrar a USA si es emprendedor o profesional.

“Las leyes tributarias de Estados Unidos son diferentes, y las estructuras, tanto a nivel empresa como a nivel personal, son totalmente distintas a Latinoamérica. Además, Estados Unidos se caracteriza por un continuo cambio y actualización en leyes tributarias, y eso lo vuelve aún más complejo a través de los años”, señala la experta.

Otro de los aspectos que señala, especialmente a nivel crediticio, es no poder distinguir las “deudas buenas” de las “malas”.

“En este sentido, aparece la importancia de cumplir con las leyes correspondientes y tomar ventaja de los beneficios en las diferentes áreas del sistema tributario”, argumenta la especialista.

Entre las dificultades más frecuentes que la experta detecta se destacan:

  • No reportar los ingresos exactos
  • La falta de conocimiento sobre los créditos y deducciones tributarios a los que se tiene derecho
  • El retraso en el pago de impuestos
  • El incumplimiento de las reglas de presentación de declaraciones, ya sea a nivel personal o empresa

Para Unzueta, presentar de manera correcta las declaraciones de impuestos federales, estatales y locales, en función de los ingresos y gastos reportados, no solo garantizará un cumplimiento con las leyes y evitará penalidades o multas, sino que también otorga beneficios.

“Es importantísimo que conozcan sus créditos, sus deducciones y que estén al día, ya que cada año cambian las leyes fiscales, deducciones y créditos”, enfatiza la especialista. En este punto es importante buscar un asesor antes de iniciar un negocio, recomienda.  

¿POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ATRAE TANTO A LOS LATINOAMERICANOS?

El alto nivel en materia de educación, la estabilidad económica y las oportunidades laborales generan un “cóctel” ideal para cualquier persona que busca un mejor nivel de vida.

Dentro de los atractivos ya mencionados, en el caso de Miami, se suma su clima y estilo de vida, una amplia variedad de instalaciones deportivas y el auge del mercado inmobiliario con la construcción de casas y lujosos condominios con mucha seguridad para las familias.

¿CUÁLES SON LAS VISAS MÁS SOLICITADAS?

En cuanto al ranking de tipo de visas que aplican los residentes latinos en Florida, los expertos citan las siguientes:

  • Visa de inversión: muchos latinos optan por la visa de inversionista para establecer o expandir negocios en Estados Unidos.
  • Visa de talento: esta visa es elegida por aquellos latinos con habilidades y talentos especiales que desean trabajar en campos específicos.
  • Residencia de trabajo: algunos latinos obtienen la residencia de trabajo como parte de su proceso migratorio hacia Estados Unidos.

Entre los los sectores más que más eligen los latinos para emprender e invertir en Norteamérica se destacan gastronomía, tecnología y servicios.

“Los latinos en Estados Unidos tienen una tasa de emprendimiento más alta que otros grupos raciales o étnicos, creando más empresas per cápita. Además, el entorno empresarial en Estados Unidos es más estable y predecible en comparación con los países latinos, lo que permite a los emprendedores proyectar a futuro y generar planes de crecimiento a largo plazo”, destaca Carla Anzaldi, abogada especializada en inmigración.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Binance suspende depósitos en dólares tras demanda en EE.UU.

09/06/2023

09/06/2023

La plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, Binance, ha tomado la drástica medida de suspender los depósitos...

Las exportaciones salvadoreñas alcanzan los $3,439.29 millones en el primer semestre de 2023

21/07/2023

21/07/2023

Las exportaciones de El Salvador sumaron $3,439.29 millones entre enero y junio de 2023, según un informe publicado este jueves...

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

16/11/2022

16/11/2022

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita...

Ricardo Simán: Llega el momento de una transición en Almacenes Simán

25/05/2023

25/05/2023

El empresario salvadoreño Ricardo Simán ha dejado la presidencia y dirección ejecutiva de Almacenes Siman y sus franquicias después de...

Samsung activa el ahorro familiar cuando enciendes tu electrodoméstico

31/05/2023

31/05/2023

Samsung Electronics apuesta por la tecnología eco amigable y el ahorro energético en su línea de electrodomésticos y dispositivos electrónicos....

Netflix continúa creciendo pese al control de cuentas compartidas

18/04/2023

18/04/2023

Netflix alcanzó los 232,5 millones de suscriptores durante el primer trimestre de 2023, un 4,9 % más que en el...

Multiplaza anuncia los esperados Shopping Days con increíbles promociones

13/09/2023

13/09/2023

Multiplaza, el principal destino de compras de la ciudad, anunció los esperados Shopping Days, que se llevarán a cabo los...

Lanzan desafío tecnológico para financiar a «startups» salvadoreñas

27/06/2023

27/06/2023

El BID Lab, la Unión Europea y la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Casatic) lanzaron...

Los Nacimientos, una nueva opción de turismo rural

09/07/2021

09/07/2021

A 90 Kilómetros de la ciudad de San Salvador, en el municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, encuentras la...

Feria Manufexport reúne a 200 compradores de 14 países y supera expectativas de ventas

21/09/2023

21/09/2023

Con una expectativa en ventas de US$25 millones, Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), organizadores de la feria MANUFEXPORT, logró reunir...

Grupo Q presentó la nueva y renovada Honda CR-V 2023

13/01/2023

13/01/2023

Grupo Q nuevamente sorprende a sus clientes con la llegada de la totalmente nueva Honda CR-V que entra al competitivo...

Hospital de Diagnóstico presenta Sistema de navegación Quirúrgica

24/05/2022

24/05/2022

Este día el Hospital Diagnóstico presentó un sistema de navegación quirúrgica diseñado para ayudar a los neurocirujanos a realizar procedimientos...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

Torneos internacionales de surf dejarán $8 millones entre mayo y junio

08/06/2022

08/06/2022

El Gobierno de El Salvador le está apostando al desarrollo integral de la zona costera del Departamento de La Libertad...