31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei impulsa la era Gigabit en la región

La Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra LATAM 2024, organizada por Huawei y con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), concluyó con éxito en Brasil bajo el lema «Fibra Digital, Avanzando Giga LATAM». El evento contó con la participación de más de 300 organizaciones, operadores y socios de la industria de América Latina y el Caribe, quienes discutieron las tendencias y estrategias para el desarrollo de la banda ancha de fibra óptica en la región.

Durante la cumbre, Huawei presentó tres importantes estrategias para la industria de banda ancha: transición completa a fibra óptica, transición a Gigabits y transición de escenarios. Estas propuestas buscan acelerar la adopción de la tecnología de fibra óptica en la región, destacando su creciente relevancia en el acceso a banda ancha. Joey Zhou, presidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, señaló que la fibra óptica ya representa más del 60% de la banda ancha doméstica en la región, según un informe de la consultora Omdia.

Expansión de la fibra óptica en Latinoamérica

El crecimiento de la fibra óptica en América Latina está siendo impulsado por la demanda de servicios digitales como el teletrabajo, el streaming y el comercio electrónico. Con la migración del ancho de banda de 100 Mbit/s a 1 Gbit/s, se espera que los operadores encuentren nuevas oportunidades de negocio, mejorando la experiencia de red para los usuarios. Además, los expertos coincidieron en que la aplicación de la banda ancha óptica ya no se limita al entretenimiento en el hogar, sino que se está expandiendo a hogares inteligentes y digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Compromiso con la digitalización y el desarrollo económico

Joey Zhou resaltó que la economía digital en América Latina está en pleno crecimiento, lo que representa una gran oportunidad para la creación de valor. «Huawei está comprometida a trabajar con gobiernos, reguladores y socios para acelerar el desarrollo de la banda ancha óptica gigabit y construir conjuntamente una Latinoamérica digital», afirmó Zhou.

Otro de los expositores, Gary Lu, presidente del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de la Red Operadora de Huawei, destacó la importancia de sumar las tres transiciones ópticas para mejorar la calidad de vida digital en la región. Con su enfoque «ACT» (ARPU, cobertura y tasa de utilización), Huawei busca aumentar la base de usuarios de banda ancha y mejorar los ingresos por fibra óptica, llevando a la región a una nueva era de inteligencia Gigabit.

Innovaciones clave para el futuro de la fibra en la región

Durante la cumbre, Daniel Zhang, vicepresidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, presentó tres innovaciones clave que ayudarán a los operadores de la región a aprovechar mejor las oportunidades que trae la era Gigabit. Estas innovaciones incluyen la solución DQ ODN, que acelera la migración de cable a fibra; una garantía de experiencia FTTH a nivel de aplicación, que permite expandir los paquetes de negocios Gigabit, y Super GPON, que facilita la digitalización de las PYMES.

Con estas innovaciones y estrategias, Huawei reafirma su compromiso con el desarrollo de una infraestructura de telecomunicaciones avanzada en América Latina, posicionando a la región en el centro de la revolución digital global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador espera 230,000 turistas en diciembre

03/12/2022

03/12/2022

El Gobierno Salvadoreño espera la llegada de 230,000 turistas en diciembre, con lo que la nueva meta de alcanzar 2.4...

La millonaria herencia de Gene Hackman: Quiénes heredarían sus propiedades y patrimonio

01/03/2025

01/03/2025

El mundo del cine se encuentra aún conmocionado por la inesperada muerte del legendario actor Gene Hackman, a los 95...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Economía de EE.UU. sumó 261.000 empleos en octubre

04/11/2022

04/11/2022

La economía estadounidense añadió 261.000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de desempleo subió hasta el 3,7%, según...

Promueven las finanzas verdes en Global Money Week

23/03/2023

23/03/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, Como miembros del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), participa en la Global...

El café supera los $400 por saco y mantiene una tendencia alcista sostenida

18/10/2025

18/10/2025

El mercado internacional del café continúa mostrando un comportamiento alcista, consolidando un año de cotizaciones por encima de los $300...

10 formas de sacarle el mayor provecho al aguinaldo y no tirarlo a la basura

14/11/2023

14/11/2023

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los trabajadores recibirán más de ¢1 billón en aguinaldos. El dinero...

Trabajar desde casa: Empleos en línea en la era digital

20/06/2024

20/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Exportaciones en alza, Remesas a la baja según un balance económico de El Salvador

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que después de 10 meses en números rojos, las exportaciones salvadoreñas experimentaron un...

PIB de El Salvador creció solo 0.8 % en primer trimestre

30/06/2023

30/06/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que la economía de El Salvador creció apenas 0,8 % en el primer...

Startup costarricense destaca en Latinoamérica

23/04/2024

23/04/2024

La fintech costarricense Snap Compliance fue destacada entre diferentes statrups de la región, así lo consideró VC4A, plataforma que apoya a...

Tesla aumentará su producción en Shanghái al subir la demanda con el recorte de precios

01/02/2023

01/02/2023

Tesla planea aumentar la producción en su planta de Shanghái en los próximos dos meses para satisfacer la demanda provocada...

Tesla llama a revisión a 362.758 vehículos por problemas con su software

16/02/2023

16/02/2023

Tesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a 362.758 vehículos para solucionar un problema con su...

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

29/04/2021

29/04/2021

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a...

Coffee Lake impulsa la economía turística en la Ruta Panorámica

27/09/2025

27/09/2025

El restaurante Coffee Lake inauguró oficialmente la Primera Experiencia de Canopy de la Ruta Panorámica, un proyecto que busca dinamizar...