25/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Hyperloop: Doce años de investigación, pero su implementación sigue lejana

Han pasado ya doce años desde que el hyperloop, el tren ultrarrápido de Elon Musk, se empezó a investigar pero su puesta en marcha todavía no se divisa en el horizonte, pese a que varias empresas estén trabajando en su desarrollo.

Este medio de transporte futurista consiste en la circulación de cápsulas presurizadas, sostenidas en el aire a través de imanes, por un tubo a baja presión, a una velocidad de hasta 1.200 km/h.

El concepto, basado una vieja idea, fue recuperado en 2012 por el multimillonario Elon Musk, que alentó a varias empresas emergentes a hacer realidad su sueño, aunque sin implicarse directamente en el desarrollo del proyecto.

«El hyperloop pasó por un ciclo tecnológico muy familiar en el que hubo mucha excitación» en torno a ese modo de transporte, apuntó Rick Geddes experto en política de infraestructuras en la Cornell University. «Pero resultó que era más difícil de desarrollar de lo que se pensaba».

Último acontecimiento en esta carrera de fondo: Hyperloop echó la llave, según la agencia Bloomberg. Esta compañía muy activa desapareció de los radares y ni su dirección ni su accionista principal respondieron a las preguntas de la AFP.

Financiada durante un tiempo por Richard Branson, fundador del grupo Virgin, Hyperloop One hizo varias pruebas en el desierto de Nevada a 387 km/h. En noviembre de 2020, transportó a pasajeros por primera vez, alcanzando tan solo los 172 km/h.

Más discreta, la canadiense TransPod también estudia desde hace años una línea de transporte de pasajeros y de mercancías ligeras entre Calgary y Edmonton, a unos 300 km de distancia, en el oeste de Canadá.

Un proyecto evaluado en casi 18.000 millones de dólares estadounidenses que Sébastien Gendron, cofundador y presidente ejecutivo de TransPod, espera que empiece a funcionar «antes de 2035».

La compañía ya ha conseguido recaudar 550 millones de dólares a través del fondo británico Broughton Capital Group para desarrollar un primer tramo de 7 km destinado a «certificar la tecnología».

Pero, pese a la recaudación de fondos, los acuerdos de principio, los estudios de factibilidad o el desarrollo de prototipos, los proyectos lanzados por distintas empresas parecen estancarse y los expertos siguen siendo escépticos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG realiza monitoreo en granjas avícolas

24/01/2023

24/01/2023

Para garantizar la inexistencia de enfermedades en la avicultura nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de...

Presentan un celular con inteligencia artificial sin aplicaciones en congreso de móviles

26/02/2024

26/02/2024

Deutsche Telekom presentó el lunes un concepto futurista de teléfono inteligente que se basa en la inteligencia artificial (IA) y...

Sheinbaum no ve una guerra comercial con EE.UU. tras la declaración de Trump en el Foro de Davos

24/01/2025

24/01/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ve una guerra comercial con Estados Unidos tras la participación del mandatario de...

El Salvador exportó $6,260.8 millones entre enero y octubre de 2022

19/11/2022

19/11/2022

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que, al cierre del décimo mes de este año, las exportaciones salvadoreñas acumularon...

Bitcoiners muestran interés por invertir en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Este día, el Vicepresidente Félix Ulloa  hijo recibió como visita de cortesía a los inversionistas ingleses, Sr. Andrew Mckenzie, su...

Países en desarrollo acumulan $31 billones en deuda pública

26/06/2025

26/06/2025

Los países en desarrollo acumulan una deuda pública de 31 billones de dólares (casi un tercio del total global, que...

OpenAI permitirá a los usuarios personalizar a ChatGPT

18/02/2023

18/02/2023

Gracias a ChatGPT de OpenAI, la inteligencia artificial generativa se ha convertido en la tecnología que está definiendo a 2023,...

Banco Agrícola impulsa el crecimiento de pymes lideradas por mujeres

10/08/2023

10/08/2023

El Banco Agrícola y Camarasal se unieron para organizar el conversatorio «Empresarias de El Salvador, desafiando barreras y liderando el...

Protege tu smartphone de ataques virtuales y maliciosos con herramientas efectivas

04/11/2024

04/11/2024

Los teléfonos inteligentes son esenciales en nuestra vida diaria y contienen información personal y profesional de alto valor: cuentas bancarias,...

¿Cómo prefieren los vehículos los salvadoreños?

02/01/2023

02/01/2023

Los salvadoreños buscamos un vehículo con varios propósitos, algunos lo buscan para trabajar, otros para uso familiar. La primera elección...

La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso serán afectadas

27/12/2022

27/12/2022

 La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet...

Todo lo que necesitas saber sobre la supervisión del sueño con el Galaxy Watch6 

26/09/2023

26/09/2023

El bienestar es más que solo comer alimentos saludables y hacer ejercicio. A veces, todo lo que se necesita para...

Aumento en pensiones se hará efectivo a partir del mes de enero 2023

11/01/2023

11/01/2023

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró que todos los salvadoreños que reciben pensión verán reflejado un incremento del 30...

Mipymes en El Salvador sufren ataques digitales, revela encuesta

28/11/2023

28/11/2023

Según una encuesta realizada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), entre un 20% y un...

¿Está seguro su dinero en cuentas fintech?

19/06/2024

19/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...