El emblemático Mercado San Miguelito reabrió oficialmente sus puertas en San Salvador, consolidándose como un referente de modernización en la infraestructura comercial del país. Tras el incendio ocurrido en 2021, el proyecto de reconstrucción requirió una inversión de $34 millones y se erige hoy sobre 45,000 m², distribuidos en cuatro niveles, con terraza y 1,040 locales que ofrecen a los comerciantes espacios más seguros y eficientes.

La obra no solo representa una mejora arquitectónica, sino también un impulso económico y social. Con la formalización de contratos, los comerciantes ganan estabilidad jurídica, acceso a mejores condiciones laborales y la posibilidad de heredar sus negocios a futuras generaciones, lo que contribuye a la consolidación de la microeconomía local.
Entre las innovaciones destacan un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y una Sala de Lactancia, pensados para facilitar la conciliación laboral y familiar. Además, el mercado incorpora sistemas de seguridad ocupacional y tecnología avanzada contra incendios, lo que lo convierte en un modelo de referencia regional.
El presidente Nayib Bukele destacó que esta inauguración forma parte de un plan integral para fortalecer la red de mercados municipales. En paralelo, se entregaron también otros espacios en Chalchuapa —con una inversión de $17.6 millones—, Tapalhuaca, Plaza Gastronómica Monte San Juan y El Triunfo, con el objetivo de dinamizar la economía local y dignificar la actividad comercial.

Con esta renovación, San Salvador no solo recupera uno de sus centros de abasto más importantes, sino que además eleva los estándares de seguridad, orden y modernidad en el comercio, generando un impacto directo en la competitividad de la capital y en el bienestar de miles de familias.