25/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

“El marcado crecimiento de las entradas de IED en el Brasil, principal país receptor de la región y quinto en el mundo en 2022 tuvo el mayor impacto en este aumento, aunque también se incrementaron las entradas de IED en casi todos los demás países de América del Sur, en México, en varios países de Centroamérica y en los principales países receptores de IED en el Caribe”, señala el organismo regional.

No obstante, en Centroamérica se recibieron menos inversiones, pero el comportamiento en los países fue heterogéneo, señala la Cepal.

A pesar de este contexto hubo inversión extranjera en Centroamérica mediante diferentes proyectos en países como Panamá, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.

Panamá

El proyecto de mayor magnitud en energías renovables fue anunciado por la estadounidense SGP BioEnergy, en Panamá, y contempla inversiones por 2.473 mdd en la Biorefinería Ciudad Dorada. Este proyecto, que se lleva a cabo en asociación con Panama Oil Terminals y el Gobierno de Panamá, tendrá la capacidad de producir 180.000 barriles por día, lo que lo transforma en la plataforma de producción de biocombustibles de aviación más grande del mundo (Ministerio de Comercio e Industria, 2022).

El segundo lugar lo ocupó el anuncio de la empresa británica InterEnergy, a través del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), con un proyecto por 1.000 mdd para la producción eólica y solar en la República Dominicana.

Costa Rica

Del sector de las telecomunicaciones proviene el tercer anuncio de proyecto más grande de la región, anunciado por Claro Costa Rica, una subsidiaria de la empresa mexicana América Móvil. Se trata de un proyecto de expansión de un cable submarino que conecta a diversos países de la región, por un monto total de 500 mdd en toda América Latina.

El Salvador

Una operación de fusión y adquisición en la que participaron países de la subregión fue la venta de los activos de la cementera mexicana CEMEX en Costa Rica y El Salvador a la guatemalteca Cementos Progreso Holdings. Con fines estratégicos de optimización de la cartera global, la operación se valoró en 329 mdd.

Guatemala

El 1 de junio de 2022, Yazaki North America anunció sus planes para habilitar esas instalaciones en el occidente de Guatemala a lo largo de la frontera con México, y el lugar seleccionado fue Ayutla.

Se trata de la primera de varias instalaciones que Yazaki prevé construir como parte de su proceso de deslocalización a proximidad, en los países del Tratado de Libre Comercio de América Central (CAFTA -DR).

La empresa japonesa Yazaki prevé invertir 160 mdd en sus plantas centroamericanas en los próximos cinco años, generando miles de empleos adicionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sivarland abrió sus puertas a todos los salvadoreños

31/07/2023

31/07/2023

Sivarland el parque de diversiones más esperado abrió sus puertas el pasado sábado 29 de julio a las 10 de...

Galaxy Unpacked 2023: entregando la innovación esperada por el consumidor latinoamericano

06/02/2023

06/02/2023

Articulo editorial teaser de Mario Laffitte sobre el evento Unpacked. *Por Mario Laffitte En el camino constante de la innovación,...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

Camarasal convoca al programa Viva Mi Empresa para impulsar emprendedores

06/05/2023

06/05/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) anunció los detalles de su programa «Viva Mi Empresa», enfocado...

La escasez de lluvia en San Lorenzo, provoca una disminución en la cosecha de loroco

28/08/2023

28/08/2023

Los productores de loroco en San Lorenzo, Ahuachapán, han tenido una drástica disminución de la cosecha, respecto al año pasado,...

Guatemala mantiene solidez económica gracias a remesas, según el FMI

14/03/2023

14/03/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este martes que las remesas enviadas por migrantes a Guatemala contribuyeron a mantener niveles...

Autos híbridos, una nueva forma de conectar con el público joven

27/08/2023

27/08/2023

Que el gaming y el streaming son las plataformas icónicas de la Generación Z no es ninguna novedad. Desde antes...

MiPymes ahora pueden anunciarse en TikTok

22/11/2022

22/11/2022

TikTok dio a conocer que ahora las micro, pequeñas y medianas empresas podrán anunciarse en su plataforma de forma sencilla...

Turismo de reuniones se perfila como impulsor de la economía

26/08/2023

26/08/2023

El Panama Convention Center (PCC) presentó los resultados del primer semestre 2023 y el impacto en la economía mediante el...

Presidente de Ford preocupado por tendencia a la baja de precios de los vehículos eléctricos

03/05/2023

03/05/2023

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su preocupación ante la reciente tendencia a la baja de precios en...

Electronics Arts alcanza 600 millones de jugadores activos en 2022 

16/12/2022

16/12/2022

La compañía desarrolladora y distribuidora de videojuegos, Electronics Arts, informó que en 2022 alcanzó una comunidad de jugadores activos de...

Los beneficios netos de Televisa se disparan 493% en 2022

23/02/2023

23/02/2023

El gigante mexicano de medios Televisa reportó este jueves una subida anual de 493,2 % en sus beneficios netos de...

Ricardo Simán: Llega el momento de una transición en Almacenes Simán

25/05/2023

25/05/2023

El empresario salvadoreño Ricardo Simán ha dejado la presidencia y dirección ejecutiva de Almacenes Siman y sus franquicias después de...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

Gobierno salvadoreño investiga a 300 empresas por incrementos injustificados en el precio productos de la cadena de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Ayer, las autoridades del Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, se desplegaron en el territorio...