14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión extranjera impulsa economía salvadoreña

En 2023, El Salvador logró posicionarse como uno de los mercados más atractivos para inversionistas ante los logros en seguridad. En este escenario, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que la inversión extranjera directa (IED) inyectó $759.7 millones a la economía nacional al cierre de 2023.

Estas cifras significan un aumento de más de cuatro veces ante los flujos netos recibidos en 2022, que llegaron a $170.9 millones y el mayor registrado durante el primer quinquenio de la administración de Bukele.

Además, el presidente del banco estatal, Douglas Rodríguez, detalló que los flujos netos de IED en la última década han registrado un incremento de 60 %.

«Los cuatro trimestres de 2023 se registraron ingresos netos por inversión extranjera directa. Esta inversión principalmente es por utilidades reinvertidas, es decir, las empresas prefirieron dejar las ganancias en el país antes de llevárselas a otros países; eso indica que las empresas extranjeras tienen confianza y miran un clima de negocios seguro en El Salvador para reinvertir», señaló el funcionario.

Asimismo, indicó que los beneficios generados por las transnacionales en El Salvador rompieron récord por tercer año consecutivo. «Desde 2021, la renta de las empresas de IED ha superado los $1,000 millones y en 2023 sumó $1,426.4 millones, con un crecimiento interanual de 11.6 % y una rentabilidad anual de

3.4 %, la mayor registrada en El Salvador», apuntó Rodríguez.

Entre los sectores que más recibieron inversión extranjera, los datos del BCR destacan el de transporte, con $285.4 millones; el financiero, con $132.8 millones; el de electricidad, con $98.3 millones; el de comercio, con $95.9 millones, y el de información y comunicaciones, con $57 millones.

En cuanto a la procedencia de la inversión, Panamá se posicionó como el país con más flujo de IED hacia El Salvador, con un total de $297.4 millones, seguido de Estados Unidos, con $121.5 millones.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=144910138&adf=843667551&pi=t.aa~a.2067693828~i.8~rp.4&w=750&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1711474271&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&ad_type=text_image&format=750×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fel-salvador-recibio-759-7-millones-de-inversion-extranjera-en-2023%2F480912%2F&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=0&pra=3&rh=188&rw=750&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTIzLjAuNjMxMi41OSIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTIzLjAuNjMxMi41OSJdLFsiTm90OkEtQnJhbmQiLCI4LjAuMC4wIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEyMy4wLjYzMTIuNTkiXV0sMF0.&dt=1711474367499&bpp=1&bdt=1732&idt=1&shv=r20240321&mjsv=m202403190101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Daf9d55ffd13434df%3AT%3D1705362569%3ART%3D1711474341%3AS%3DALNI_MYVcQNNIxWCUtfl9ftqUf4JunAwOg&gpic=UID%3D00000db78b68fcb0%3AT%3D1705362569%3ART%3D1711474341%3AS%3DALNI_MY57hLNCMndsH7qjS9OkUomc8pTjg&eo_id_str=ID%3D9bc7754c3fa654e5%3AT%3D1706717573%3ART%3D1711474341%3AS%3DAA-AfjbfA4k8GxUqm-O1Kn5xRjlP&prev_fmts=0x0%2C750x280&nras=3&correlator=8649571965638&frm=20&pv=1&ga_vid=1806571500.1705362557&ga_sid=1711474367&ga_hid=947169768&ga_fc=1&u_tz=-360&u_his=36&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=105&ady=2261&biw=1349&bih=641&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759875%2C44759926%2C44759837%2C31081564%2C31082031%2C31082034%2C31082101%2C42531705%2C44795921%2C95322329%2C95328825%2C31078663%2C31078665%2C31078668%2C31078670&oid=2&pvsid=2538124907191601&tmod=755681324&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fseccion%2Fdedinero%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C641&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDFd&nt=1&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&dtd=575

«Podemos destacar que el 95.7 % de los recursos procedentes de ese país se dirigieron al transporte por vía aérea. Estados Unidos es el segundo país con más inversiones en El Salvador. El equivalente al 69.2 % de los recursos estadounidenses se dirigió al suministro de energía eléctrica, mientras que la manufactura de productos químicos, alimenticios e informáticos recibieron más de $10 millones cada una», detalló Douglas Rodríguez.

En un tercer puesto aparece el Reino Unido, con $89.8 millones, seguido de México, con $77.3 millones, y Colombia cierra en el quinto puesto, con $72.3 millones invertidos en El Salvador.

El BCR señala que para este 2024 se prevé que la economía salvadoreña continúe su ritmo de crecimiento interanual entre el 3 % y el 3.5 % y que la inflación se mantenga en niveles de entre el 0.5 % y el 1 %, una de las proyecciones más bajas y estables de Latinoamérica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Incremento en el precio de los combustibles a partir de enero 2025

06/01/2025

06/01/2025

El precio de la gasolina en El Salvador experimentará un incremento de entre $0.04 y $0.08 a nivel nacional para...

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes a sido objeto de un fraude «online»

08/07/2023

08/07/2023

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes admite haberse sido el objetivo de un fraude ‘online’, siendo la estafa...

Sequential Tech inicia operaciones en El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

El centro de llamadas Sequential Tech inició operaciones en El Salvador, con una inversión inicial de medio millón de dólares,...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

Mastercard lanza Crypto Credential para inyectar más confianza en el ecosistema Blockchain

29/05/2023

29/05/2023

Mastercard anuncia la presentación de Mastercard Crypto Credential, un conjunto de infraestructura y estándares comunes que ayudarán a verificar las...

Llegaron las vacaciones agostinas: diversión sin descuidar las finanzas

04/08/2025

04/08/2025

Las esperadas vacaciones agostinas ya están aquí y, con ellas, miles de salvadoreños aprovechan para descansar, viajar, disfrutar de actividades...

Meta ficha a Dana White, magnate de lucha libre y aliado de Trump, para su consejo directivo

09/01/2025

09/01/2025

La compañía tecnológica Meta ha fichado al presidente de la empresa de artes marciales mixtas Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana...

«Foodsion» fusionará sabores, cultura y cerveza en una experiencia única

21/02/2025

21/02/2025

Cerveza Suprema vuelve a sorprender con una nueva edición de FOODSION, la experiencia gastronómica y cervecera más esperada del año....

Turistas salvadoreños aumentaron sus visitas a Guatemala

01/02/2024

01/02/2024

El turismo salvadoreño experimentó un notable aumento del 63% en Guatemala durante el año 2023, según datos revelados por el...

La Inteligencia Artificial en el Hot Sale: cómo la aplican las marcas para potenciar sus ventas

06/05/2023

06/05/2023

El Hot Sale es uno de los eventos de venta online más importantes de América Latina y se ha convertido...

Mil jóvenes se reunirán en Asís para hablar de economía sostenible con el Papa Francisco

07/09/2022

07/09/2022

Hace tres años que el Papa Francisco invitó a los jóvenes a participar en la Economía de Francisco, un encuentro global que se...

Migración extenderá atención a la población los días 26 y 27 de diciembre

12/12/2022

12/12/2022

Con el fin de atender a la población salvadoreña y a los extranjeros durante el período vacacional de diciembre por...

PepsiCo adquiere Poppi por $1,950 millones y refuerza su diversificación

17/03/2025

17/03/2025

La multinacional de bebidas y alimentos PepsiCo, bajo el liderazgo de su consejero delegado, el español Ramón Laguarta, continúa con...

Reducción en los precios del gas licuado de petróleo

03/06/2024

03/06/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHHM) anunció una reducción en los precios del gas licuado de petróleo...

El Sistema Bancario Salvadoreño se encuentra estable, sólido, saludable y creciendo, aseguró Douglas Rodríguez

02/05/2023

02/05/2023

Esta mañana, el presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez participó en la entrevista de opinión de Canal 21...