16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando en negativo por primera vez desde finales de 2022, según confirmó el Banco Central de Reserva (BCR). Durante este periodo, la entrada de capital extranjero fue de -$11.16 millones, lo que indica que el país enfrentó más salidas de inversión que ingresos. Esta cifra contrasta fuertemente con los $188.49 millones reportados en el primer trimestre del año.

La IED es un indicador clave para los economistas y organismos internacionales, ya que refleja el flujo de capitales hacia el país. Un saldo negativo, como el registrado en este trimestre, es señal de desinversión, lo cual ocurre cuando las empresas retiran capital hacia sus matrices o realizan pagos de obligaciones.

A pesar del comportamiento general negativo, algunos sectores económicos recibieron inyecciones significativas de capital. El sector de servicios financieros, excluyendo seguros y fondos de pensiones, lideró las inversiones con $48.03 millones. El suministro de electricidad atrajo $30.54 millones y los seguros y fondos de pensiones recibieron $24.78 millones. Otros sectores, como alojamiento ($8.69 millones) y la elaboración de productos alimenticios ($1.83 millones), también vieron entradas, aunque de menor magnitud.

Sin embargo, estas cifras no lograron contrarrestar las salidas de inversión en sectores clave. El comercio al por menor reportó una salida de $118.13 millones, seguido por actividades inmobiliarias con $22.28 millones, elaboración de productos de plástico con $15.06 millones, telecomunicaciones con $12.38 millones y fabricación de papel con $6.31 millones.

Origen y destino del capital

España fue el principal inversor extranjero en El Salvador durante el segundo trimestre de 2024, con una inversión de $105.62 millones. Le siguieron Estados Unidos con $53.48 millones y Colombia con $40.16 millones.

Por otro lado, las principales salidas de capital se dirigieron hacia Panamá, con $126.95 millones. También se registraron salidas de $44.63 millones hacia Guatemala, $24.61 millones a México, $10.30 millones a Francia, $7.39 millones a Reino Unido, $3.84 millones a Hong Kong y $2.67 millones a Japón.

La caída de la IED neta refleja una tendencia preocupante para la economía salvadoreña, que deberá estar atenta a la evolución de estos flujos de capital en los próximos meses para evitar un deterioro mayor en la inversión extranjera.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

Grupo Bimbo lanza el nuevo Takis Intense Nacho en El Salvador

07/03/2025

07/03/2025

Grupo Bimbo presentó en El Salvador la más reciente incorporación a su portafolio de botanas: Takis Intense Nacho, una explosión...

El Salvador celebra este 1 de octubre el Día de la Caficultura

01/10/2022

01/10/2022

Este día se llevó a cabo la celebración del Día de la Caficultura en la Plaza Morazán del Centro Histórico...

BCR prevé aumento en inversión empresarial para 2024

25/03/2024

25/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un aumento significativo en la inversión empresarial para el año 2024, superando los...

Avianca renueva la exhibición «El avión» en el Museo Tin Marín

18/09/2024

18/09/2024

Avianca renovó la icónica exhibición «El avión» en el Museo de los Niños Tin Marín, uno de los espacios más...

Aumentos salariales del 36% para asistentes de vuelo de Southwest Airlines

03/11/2023

03/11/2023

Los asistentes de vuelo de Southwest Airlines obtendrían aumentos salariales acumulativos del 36 % en un nuevo contrato de cinco...

PAILL reconoce el impacto de mujeres lideres en el «Día Internacional de la Mujer»

23/03/2024

23/03/2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la empresa farmacéutica PAILL llevó a cabo la segunda edición del...

Usuarios de iPhone pueden perder el control de su teléfono con un solo mensaje de iMessage

04/06/2023

04/06/2023

Usuarios de iOS están siendo vulnerables a un mensaje invisible por iMessage. La nueva amenaza puede dejar expuesto todo el...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

19 de Octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama: ¿Por qué se representa con el color rosa?

19/10/2023

19/10/2023

Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, designado en esta...

Se acerca el Black Friday: Consejos clave para aprovechar al máximo tus compras

01/10/2024

01/10/2024

El Black Friday, uno de los eventos comerciales más esperados del año, está a la vuelta de la esquina, millones...

Fun Crafts International inaugura sala de exhibición en la Zona Franca Internacional

15/01/2025

15/01/2025

La empresa Fun Crafts International, especializada en la elaboración de artículos para el hogar en madera y material de fibras...

Aprueban nueva ley para mejorar calidad de tianguis

27/04/2023

27/04/2023

Con la finalidad de mejorar los estándares de calidad de los tianguis en nuestro país los diputados de la Asamblea...

Felicidad en el caos: 5 acciones para una vida más plena

20/03/2024

20/03/2024

«La felicidad no es la ausencia de problemas». Ni me acuerdo donde leí o escuche eso; pero desde que pasó,...

Defensoría del Consumidor verifica precios de huevos ante denuncias de posibles alzas

17/02/2023

17/02/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla, de forma anticipada y articulada, un plan preventivo para El Salvador ante las afectaciones por la...