31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Japón guarda silencio ante amenaza arancelaria de Trump

El Gobierno japonés evitó este miércoles pronunciarse sobre los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, en los que dejó caer la idea de elevar los aranceles a sus importaciones de Japón hasta el 30 o 35 %, y aseguró que ambas Administraciones han acordado seguir negociando «activamente».

«Evitamos, como Gobierno, comentar sobre cada declaración que haga» el presidente Trump, dijo el viceportavoz gubernamental nipón Kazuhiko Aoki al ser preguntado en rueda de prensa por el aumento de las menciones del mandatario a Japón, con el que Estados Unidos se encuentra inmerso en negociaciones comerciales aún infructuosas.

Aoki aseguró que ambos países «continúan con las negociaciones de forma honesta y seria» y que en el último encuentro del negociador nipón en materia de aranceles, el ministro para la Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, con sus homólogos estadounidenses en Washington, «se acordó seguir negociando activamente».

Las comentarios de Tokio llegan en un momento en el que las negociaciones entre ambos países parecen haberse estancado, sin que haya a la vista una fecha para un nuevo encuentro de los negociadores tras varias rondas de conversaciones infructuosas, y después de que el presidente Trump insinuara que no habrá acuerdo.

Trump dice que "tendría que arrestar" a Mamdani si se enfrenta a las redadas migratorias

Trump acusa a Japón de consentido

En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One este martes, el mandatario calificó a Japón de ser «muy duro» y «muy consentido», en referencia a las negociaciones.

«No estoy seguro de que vayamos a llegar a un acuerdo. Lo dudo», señaló Trump, que reiteró su queja sobre lo que considera un volumen insuficiente de importaciones japonesas de vehículos estadounidenses y alegó que Tokio «nos ha estado estafando durante 30 o 40 años», según declaraciones recogidas por periodistas de la agencia de noticias japonesa Kyodo allí desplazados.

Como ya insinuara el día anterior en una publicación en su red social, Truth Social, donde también se quejó del poco arroz que Japón compra a EE.UU., Trump dijo que enviaría una carta a Japón con la siguiente frase: «Muchas gracias… Sabemos que no pueden hacer lo que necesitamos y, por lo tanto, paguen un 30 %, un 35 % o la cifra que determinemos», en aranceles.

El viceportavoz japonés afirmó durante su comparecencia: «Seguiremos negociando sincera y seriamente para buscar un acuerdo que responda a los intereses tanto de Japón como de EE.UU.».

Japón está actualmente sujeto al arancel del 10 % general impuesto por la Administración estadounidense a todas las importaciones y se enfrenta a un arancel adicional del 14 %, ahora congelado, lo que elevaría el gravamen sobre el país al 24 %.

Japón pide exención de subidas arancelarias

El presidente de EE.UU. habló en estos términos al ser preguntado si está considerando extender la moratoria de 90 días de sus autodenominados «aranceles recíprocos», que vencen el 9 de julio.

Trump descartó en principio una prolongación de la pausa, implementada para facilitar las negociaciones con sus principales socios comerciales, entre ellos Japón, al que, según fuentes de la Casa Blanca consultadas por Kyodo, Washington podría retirarle el trato preferente que venía dándole en las conversaciones.

Esto se debería a los persistentes desacuerdos sobre los términos de un pacto entre ambos países, pese a las numerosas rondas de negociaciones mantenidas hasta el momento, que no han dado frutos.

Japón viene pidiendo a EE.UU. que lo exima de todas las subidas arancelarias que ha acometido y en especial a la que afecta a las importaciones estadounidenses de vehículos, que pasó del 2,5 % al 27,5 %, y supone una partida que representa cerca del 30 % de todas las exportaciones niponas al país norteamericano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador registra patrones de alta demanda eléctrica en 2024

28/12/2024

28/12/2024

De acuerdo con registros de la Unidad de Transacciones (UT), los salvadoreños demandan más energía eléctrica entre las 6:30 y...

“No va a haber nada de violencia”: Donald Trump habla después de votar

05/11/2024

05/11/2024

Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, emitió su voto este martes en Palm Beach, Florida, y...

Ahorran $288 millones con compra anticipada de deuda

08/12/2022

08/12/2022

El Gobierno salvadoreño anunció que completó la segunda operación para comprar una parte de la deuda de bonos que tiene...

Ingresos per cápita: un indicador clave para entender la economía de los países

28/08/2025

28/08/2025

Por: Comercio y Negocios El ingreso per cápita es uno de los indicadores más utilizados para evaluar el nivel de...

El futuro de TikTok en EEUU es incierto tras una prohibición gubernamental

07/01/2023

07/01/2023

La popular red social TikTok, que ya era muy criticada por demócratas y republicanos, comenzó el año bajo fuerte presión...

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

16/11/2022

16/11/2022

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita...

Superintendencia de Competencia analiza compra de empresa de telecomunicaciones

23/01/2024

23/01/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció que ha admitido el trámite de solicitud de autorización de concentración...

BID y Banco Mundial impulsan transformación digital en educación

04/11/2023

04/11/2023

Una serie de acciones para acelerar el aprendizaje mediante la mejora de la transformación digital de los sistemas educativos de...

Amazon anuncia que lanzará satélites de internet en septiembre

08/08/2023

08/08/2023

Un portavoz de Amazon.com Inc. confirmó a Ars Technica que la empresa tiene previsto lanzar sus dos primeros satélites de...

La influencer digital de Samsung, SAM, lanza su primer sencillo «Flip Your Way»

07/12/2023

07/12/2023

SAM, la influencer digital de Samsung, debuta por primera vez con la nueva canción «Flip Your Way». Es la primera vez...

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

16/08/2025

16/08/2025

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar...

Las 3 marcas de whisky menos saludables, de acuerdo con ChatGPT

23/10/2024

23/10/2024

Como ya hemos visto en otras oportunidades, el whisky es una de las bebidas alcohólicas favoritas de los salvadoreños y...

«Interstellar» cerca de un record taquillero a 10 años de su estreno

13/12/2024

13/12/2024

Christopher Nolan ha conseguido multitud de éxitos en su carrera como director, en especial tras el arrollador lanzamiento de «El...

Estado otorga $38 millones en préstamos para vivienda en los primeros meses del año

15/04/2023

15/04/2023

La prevención de la violencia, uno de los pilares que sostiene a la estrategia del Gobierno de El Salvador para...

Emprendimiento pasivo: una manera de generar ingresos sin operaciones

28/04/2025

28/04/2025

Ni todos los héroes llevan capa ni todos los emprendedores lo hacen en un garaje. Es más, hay algunos que...