25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La cámara marítima de Panamá presenta su visión país 2024-2029

La Cámara Marítima de Panamá presentó la “Visión Marítima País 2024-2029: nuestra industria, nuestra ruta”, este documento analiza los desafíos y retos del sector y recoge la propuesta gremial para el fortalecimiento integral de un sector crítico para el país.

“Es un momento histórico para la Cámara Marítima de Panamá con el lanzamiento de este informe que aboga por una renovación integral del sector marítimo panameño con propuestas claras y factibles. Se necesita una firme voluntad política para una gestión sólida y consistente”, señaló, en una entrevista con Forbes Centroamérica, Yira Poyser, presidente de la Cámara Marítima de Panamá.

La visión marítima país se presenta como una hoja de ruta respaldada por un sólido estudio tecnico sobre el impacto del sector marítimo en Panamá y busca fortalecer el conglomerado marítimo-logístico que representa el 31% de PIB del país, una cifra de $21,210 millones, según el estudio de impacto económico del sector marítimo.

Este informe analiza objetivamente la realidad de todas las actividades que componen el sector y propone desde una perspectiva viable 6 pilares estratégicos de trabajo y desafíos críticos que afectan la competitividad del país.

  • Fortalecimiento del marco regulatorio
  • Promoción de la coordinación interinstitucional y gremial
  • Incorporacion de la digitalizacion y tecnologia
  • Optimización de la infraestructura y conectividad
  • Gestión del impacto socioambiental
  • Fomentar la educación

Es importante resaltar que la industria marítima es uno de los sectores que aporta significativamente a la economía de Panamá; el valor bruto de producción del conglomerado marítimo-logístico asciende a 15,419 millones de dólares. Otros datos que resaltan la importancia del sector marítimo es que genera un aproximado de 110 mil puestos de trabajos e impacta a 320 mil puestos asalariados, además influye en el comercio exterior de Panamá, con un 67% de las exportaciones del pais y representa un 34% de la recaudación de impuestos indirectos en Panamá.

El expresidente de la cámara marítima, Juan Carlos Croston, agregó que “nuestra visión futura debe llevar hacia la innovación, inversión y adopción progresiva de tecnología además debemos mejorar la eficiencia operativa y la transparencia en el intercambio de datos relevantes”, en una entrevista con Forbes Centroamérica.

La cámara confía en que esta visión se convierta en la guia transformadora que posicione al sector marítimo panameño como uno de los más competitivos y resilientes a nivel mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple gana un 13 % menos entre octubre y diciembre y ve caer su facturación

02/02/2023

02/02/2023

El gigante de la tecnología Apple tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un...

Desempleados en EE.UU. luchan por encontrar trabajo

09/07/2024

09/07/2024

En Estados Unidos, la tasa de desempleo ha mostrado un aumento preocupante, y aquellos que fueron afectados por despidos enfrentan...

Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU

11/04/2025

11/04/2025

El multimillonario Elon Musk dijo que su gestión del recorte de gastos en la administración Trump generaría un ahorro de...

Buscan reducir la brecha digital educativa con Plan Trifinio

12/04/2023

12/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) informaron sobre proyectos y memorandos firmados recientemente...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

22/11/2023

22/11/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a...

El Salvador destaca en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025

03/02/2025

03/02/2025

Recientemente, El Salvador participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco...

Tikal y Roatán: Destinos clave para las vacaciones agostinas de los salvadoreños

29/07/2024

29/07/2024

Las vacaciones agostinas, que se celebran del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo, son...

Microsoft y OpenAI unen fuerzas: Los clientes del Gobierno de Estados Unidos podrán acceder al modelo GPT-4

07/06/2023

07/06/2023

En una emocionante noticia para el campo de la inteligencia artificial, Microsoft Corp. ha anunciado que permitirá a los usuarios...

El Salvador muestra su arte, cultura y gastronomía en Florida

03/08/2024

03/08/2024

Con el propósito de fortalecer la presencia del arte, la cultura y la gastronomía salvadoreña en Estados Unidos, el Consulado...

Entregan fondos a 50 artesanos para mejorar capacidades productivas

27/08/2024

27/08/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y las Becas Presidenciales Roque Dalton (Fantel) entregaron este martes...

El Salvador, un destino en auge para el turismo médico

01/02/2025

01/02/2025

El turismo médico en El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción atractiva...

Camarasal anunció el XX Congreso Mujer y Liderazgo

07/05/2024

07/05/2024

El próximo martes 21 de mayo, el Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

Samsung fomenta el acceso a la tecnología en niñas y jóvenes con programas educativos

11/10/2024

11/10/2024

En el marco del Día Internacional de la Niña, Samsung Electronics destaca la importancia de invertir en la formación tecnológica...

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...