25/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La industria automotriz teme el fin del motor de combustión

En la industria automovilística, una noticia de la semana pasada llamó especialmente la atención: en Bosch, más concretamente en la división de proveedores de la empresa internacional de tecnología y servicios, se anunció un acuerdo entre la dirección y los representantes de los trabajadores sobre las perspectivas de futuro de 80.000 empleados en Alemania. El punto central es la exclusión de despidos por motivos operativos hasta finales de 2027.

Esto beneficia a los empleados que trabajan en el área clásica del motor de combustión. Como en el caso de los fabricantes de automóviles, los procesos de transformación están en pleno apogeo desde hace tiempo, lo que alimenta el temor a la pérdida de empleos. El cambio hacia la electromovilidad, en particular, costará muchos puestos de trabajo.

Las unidades de potencia y los trenes de transmisión asociados constan de muchas menos piezas que la tecnología de motores de combustión.

El desarrollo de software para redes electrónicas y sistemas de asistencia a la conducción es cada vez más importante. Pero es más probable que se contraten nuevos especialistas para esta tarea, y menos frecuente que se capacite a los entendidos en motores de combustión para hacer dicho trabajo.

El Grupo VW lo intenta al menos en la reestructuración de sus plantas. Además, cada vez se planifican más plantas de producción en Europa del Este por razones de costo, lo que ya había provocado un considerable malestar entre los trabajadores de Bosch.

El director general de Bosch, Stefan Hartung, dijo recientemente a un periódico que “el objetivo de la transformación debe ser hacerla lo más socialmente aceptable posible”. En todo el mundo circulan 1.400 millones de vehículos, y toda la industria automovilística tiene actualmente una capacidad de producción de algo menos de 90 millones de vehículos al año, dijo Hartung.

Para ilustrar las dimensiones del cambio, calculó: “Incluso si a partir de mañana fabricáramos únicamente vehículos totalmente eléctricos, lo que no sería posible simplemente por la falta de baterías, necesitaríamos al menos 15 años para sustituirlos todos”.

Tras los problemas de la cadena de suministro y la crisis de los chips a raíz de la pandemia de COVID, el negocio vuelve a repuntar en el sector.

Según un estudio de Berylls, consultora especializada en el sector del automóvil, aumentó un 16 % el año pasado en comparación con el año anterior al coronavirus. Pero “los proveedores coreanos y chinos están logrando avances excepcionales, mientras que la cuota de mercado de las empresas alemanas y japonesas sigue disminuyendo”, escriben los expertos del sector.

En los próximos años, es probable que las ventas y los márgenes de ganancias sigan desplazándose a favor de los proveedores chinos, afirma Alexander Timmer, socio de Berylls. “Los principales impulsores son la electrificación y la digitalización de los vehículos. Quizá por eso, en Alemania, el sector es más pesimista que nunca en cuanto a su futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Duolingo se diversifica y abre al público una taquería en EEUU

04/06/2023

04/06/2023

Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, anunció la apertura del restaurante Duo’s Taquería, un local gastronómico a un costado...

Founders Group Worldwide empresa de capital de riesgo instala operaciones en el país

12/09/2022

12/09/2022

Founders Group Worldwide (FGW), una compañía con un sistema de financiamiento basado en el capital de riesgo, inició operaciones recientemente...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

Galón de la gasolina regular baja esta semana

10/07/2023

10/07/2023

La gasolina regular experimentará una reducción de $0.03 esta quincena, mientras que el diésel sufrirá un aumento de $0.05 para...

Consulado de El Salvador realiza primer Festival Gastronómico Latinoamericano en Milán

14/05/2023

14/05/2023

El Consulado General de El Salvador en Milan, Italia, junto a la Agencia de Promoción Ítalo Salvadoreña de Comercio Internacional...

El INABVE otorga créditos por más de $373,000 a veteranos y excombatientes

23/08/2023

23/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha entregado créditos a más de 200 veteranos...

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023

06/07/2023

06/07/2023

El año que nos precede ha sido excelente a nivel de inversión para emprendedores, startups y scaleups. Eso significa que el 2023 debería...

Aeropost alerta a clientes que tarjetas de crédito estarían en riesgo por ‘hackeo’

26/04/2022

26/04/2022

El pasado domingo Aeropost notificó a sus clientes por correo electrónico que sus sistemas informáticos fueron vulnerados por piratería, a...

GOES inaugurá nuevas aŕeas de atención en consulado de Nueva York

28/02/2023

28/02/2023

El Gobierno salvadoreño está comprometido en brindar atención necesaria a la diáspora; por esta razón, la viceministra de Diáspora y...

Puertos Inteligentes con la conducción autónoma 5G+L4 de Huawei

04/11/2022

04/11/2022

Un proyecto que demuestra cómo las tecnologías digitales permiten que un puerto sea inteligente en distintas áreas como condiciones de...

El multimillonario detrás de Nvidia aumenta su fortuna en US$6.500 millones en un día

27/05/2023

27/05/2023

El jueves fue un día excepcional para el fabricante de chips gráficos Nvidia, con un aumento del 24% en las...

Escasez de lluvias provoca pérdidas en más de 6,000 Manzanas de Cultivo de Maíz

30/06/2023

30/06/2023

La falta de lluvia en los primeros dos meses del invierno por la presencia del fenómeno de El Niño ya...

Enamórate de la refrigeradora Bespoke French Door de Samsung

17/02/2023

17/02/2023

Siempre hay un electrodoméstico en casa al cual preferimos por sobre los demás. Ese ese con el que hacemos no...

M&M’s no usará a sus icónicas figuras por una polémica

24/01/2023

24/01/2023

La marca de golosinas M&M’s decidió dejar de utilizar en sus avisos publicitarios a los célebres personajes multicolores con forma...

El Salvador ratifica convenio internacional de Kyoto para simplificación aduanera

22/09/2023

22/09/2023

El Salvador se convirtió en uno de los primeros países de Centroamérica en ratificar el convenio internacional de Kyoto Revisado...