Davivienda lanzó la séptima edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social que busca reconocer y apoyar a jóvenes de El Salvador, Centroamérica, México y Colombia. Este galardón está dirigido a emprendedores que lideran proyectos enfocados en resolver problemáticas sociales y ambientales en sus comunidades.

Los emprendedores seleccionados tendrán la oportunidad de recibir premios financieros, mentorías personalizadas, asesoramiento estratégico y acceso a una red de aliados. Los ganadores en etapa de crecimiento podrán obtener hasta USD 12,000, mientras que los proyectos en etapa temprana recibirán hasta USD 7,000. Además, los participantes no ganadores con alto potencial en innovación podrán ingresar a la Escuela de Emprendimiento de Social Skin, gracias a la alianza con la Rebel Business School de Reino Unido.
Este año, Social Skin presenta una novedad: la categoría «Impacto al medio ambiente» se modifica para incluir un enfoque en biodiversidad, bajo el nombre «Bioeconomía e Impacto al medio ambiente». Las categorías de participación incluyen, además, inclusión social, educación, salud y bienestar, ciudades sostenibles y más.
Los interesados pueden inscribirse gratuitamente hasta el 7 de abril de 2025 en www.socialskin.com. Esta edición está dirigida a jóvenes emprendedores de entre 18 y 32 años, con proyectos de innovación social implementados.

«En Davivienda, seguimos apostando por el poder de las nuevas generaciones para construir un mundo más equitativo y sostenible», expresó Ricardo Velásquez, Gerente de Innovación y Planificación Estratégica de Davivienda El Salvador. Desde su creación, Social Skin ha invertido más de USD 434 millones en apoyo económico, con un 52% de los proyectos liderados por mujeres.
Elizabeth Urdaneta, Coordinadora de Sostenibilidad de Davivienda El Salvador, destacó que Social Skin ha sido una plataforma transformadora, empoderando a jóvenes emprendedores y convirtiendo ideas innovadoras en soluciones concretas para la región.