01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las fintech brasileñas se clasificarán como instituciones financieras

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, anunció el jueves que el Servicio Federal de Ingresos comenzará a clasificar a las empresas fintech locales como instituciones financieras, un cambio normativo que busca reforzar la supervisión y transparencia en un sector en plena expansión.

Según explicó Haddad en declaraciones a la prensa en Brasilia, la medida tiene como objetivo que las fintech estén sujetas a las mismas exigencias de información y control que los grandes bancos tradicionales. En particular, deberán rendir cuentas a la Agencia Tributaria respecto a las transacciones realizadas por sus clientes, con especial atención a aquellas operaciones que resulten “completamente inusuales”.

El anuncio llega en un contexto en el que las autoridades brasileñas intensifican sus esfuerzos para combatir el blanqueo de dinero y el fraude. Recientemente, el país fue escenario de una serie de redadas que revelaron tramas multimillonarias vinculadas al crimen organizado en el sector de los combustibles. De acuerdo con las investigaciones, parte de los fondos obtenidos de manera ilícita habrían sido canalizados a través de plataformas fintech, lo que encendió las alarmas de los organismos reguladores.

La decisión del Ministerio de Hacienda refleja la creciente preocupación del gobierno por el uso indebido de nuevas tecnologías financieras en operaciones delictivas. Si bien las fintech han sido reconocidas por facilitar la inclusión financiera y modernizar el acceso a servicios bancarios, su rápida expansión también ha generado vacíos regulatorios que ahora el Estado busca cerrar.

Haddad subrayó que la equiparación regulatoria no pretende frenar la innovación ni el desarrollo del sector, sino garantizar que el crecimiento ocurra bajo parámetros de seguridad y confianza. “Se trata de establecer condiciones de igualdad en el sistema financiero, donde todos los actores deben responder con la misma seriedad ante la ley”, afirmó.

El mercado fintech en Brasil es uno de los más dinámicos de América Latina, con decenas de startups que han logrado captar millones de usuarios en pocos años. Sin embargo, el gobierno considera indispensable endurecer la fiscalización para evitar que las plataformas sean utilizadas como herramientas para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.

Con esta medida, Brasil busca alinear sus regulaciones a estándares internacionales, reforzando su compromiso en la lucha contra el crimen financiero y al mismo tiempo consolidando un marco más sólido para el desarrollo sostenible del sector fintech.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcaldía de San Salvador intensifica supervisión de comercios cerca del Estadio Cuscatlán

19/01/2024

19/01/2024

La alcaldía de San Salvador ha implementado un amplio plan de limpieza y supervisión de comercios en los alrededores del...

El Salvador y Brasil estrechan lazos comerciales con nuevo tratado de transporte aéreo

11/09/2025

11/09/2025

El Salvador y Brasil avanzan hacia una mayor conectividad y dinamización económica tras la aprobación del Tratado de Transporte Aéreo...

Inversiones Bolívar, apuesta por la incorporación de la metodología BIM en sus proyectos

04/10/2024

04/10/2024

Inversiones Bolívar reafirma su posición a la vanguardia al incorporar la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus proyectos. Esta...

El Salvador supera las 4,400 nuevas empresas creadas en 2024

29/11/2024

29/11/2024

El Salvador registró la creación de más de 4,400 nuevas empresas entre enero y octubre de 2024, superando las 3,341...

Grupo Promerica y Grupo Assa adquieren Banpro

05/06/2024

05/06/2024

Grupo Promerica y Grupo Assa, ambos con sede en Panamá, informaron este lunes que adquirieron el 100% de las entidades...

Juegos Olímpicos de París: Impacto económico de €9.000 millones

15/05/2024

15/05/2024

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 tendrán un impacto económico de 9,000 millones de euros por los preparativos...

Industria de la construcción en El Salvador busca sostenibilidad

24/11/2023

24/11/2023

En El Salvador y la región se ha visto una evolución importante en la industria de la construcción buscando aplicar...

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

Casalco premió proyectos sostenibles en El Salvador.

27/09/2023

27/09/2023

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) anunció a los cinco proyectos ganadores del Premio a la...

Mattel subirá precios a la muñecas por aranceles de Trump

07/05/2025

07/05/2025

La juguetera Mattel prevé subir los precios de sus productos en Estados Unidos debido a la política de aranceles del...

Arabia Saudita anuncia ser anfitriona del Mundial 2034

12/12/2024

12/12/2024

La FIFA ha confirmado oficialmente que Arabia Saudita será el país anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol de 2034,...

CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores

10/04/2025

10/04/2025

El directo ejecutivo de Amazon (CEO) de Amazon, Andy Jassy, sugirió este jueves que los vendedores externos transferirán el costo...

Avianca nombra a Valeria Yglesias como nueva Senior VP Loyalty & Managing de LifeMiles

19/02/2025

19/02/2025

Avianca anunció el nombramiento de Valeria Yglesias como Senior Vice President (SVP) Loyalty y Managing Director de LifeMiles, el programa...

BCIE incrementa línea de crédito para favorecer a pymes guatemaltecas

23/02/2024

23/02/2024

Con el firme propósito de dinamizar el tejido empresarial de la región facilitando recursos crediticios para los pequeños y medianos...

EFEST 2023: Impulsando la industria del gaming en Panamá y Centroamérica

06/10/2023

06/10/2023

El EFEST 2023 se llevo acabo en la Ciuad de Panamá, un encuentro de diseñadores y desarrolladores de videojuegos con...