08/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Las grandes tecnológicas frenan el crecimiento tras el «boom» de la pandemia

Las grandes tecnológicas de Estados Unidos han frenado su crecimiento tras el «boom» de la pandemia, un cambio de tendencia anticipado por su descalabro en bolsa de 2022 y que ahora ha quedado plasmado en los últimos resultados divulgados hasta este jueves.

Tras las cifras espectaculares de 2021, en el pasado ejercicio Amazon registró su primera pérdida desde 2014; los beneficios se redujeron para Alphabet y Meta, que también cerraban el ejercicio; y bajaron las ganancias para Apple y Microsoft en su primer trimestre y semestre fiscales, respectivamente.

AMAZON

El gigante del comercio electrónico Amazon perdió 2.722 millones de dólares, sobre todo por la fuerte caída bursátil de la empresa de automóviles eléctricos Rivian, en la que tiene una importante participación y que ha perdido un 65 % de su capitalización en los últimos doce meses.

La facturación neta anual de Amazon subió un 9 %, hasta 513.983 millones, pero los analistas no han quedado contentos con ese crecimiento, descrito como el más flojo de su historia, ni con el de su negocio más boyante, Amazon Web Services, que ingresó un 29 % más y fue el único con ganancias operativas.

ALPHABET

Alphabet, que opera Google y YouTube, tuvo un beneficio neto de 59.972 millones de dólares en 2022, un 21 % menos interanual, y aunque su facturación mejoró casi un 10 %, hasta 282.836 millones de dólares, dejó constancia del deterioro de su enorme negocio publicitario.

Considerada líder de internet, Alphabet redujo sus ingresos publicitarios en su buscador y en YouTube, que habían crecido con mucha fuerza durante la pandemia y que han ido perdiendo fuelle con la vuelta a la normalidad, consecuencia de la rebaja del gasto publicitario.

META

La empresa Meta, propietaria de Facebook, Intagram y WhatsApp, que también depende en gran medida de la publicidad, sufrió la debilidad de ese sector y vio desplomarse sus beneficios del 41 % en 2022, hasta 23.200 millones de dólares, con un descenso del 1 % en la facturación, hasta 116.609 millones.

Reality Labs, el proyecto del metaverso de Meta, que es la gran apuesta por la que cambió su nombre y que incluye dispositivos y software de realidad virtual y realidad aumentada, aumentó un 34 % las pérdidas en 2022, hasta 13.717 millones.

APPLE

En cuanto a las tecnológicas que no siguen el calendario natural, Apple, que cerró su ejercicio 2022 en octubre sin despeinarse por la recesión, ya se vio afectada por la mala coyuntura en el primer trimestre fiscal, puesto que redujo un 13 % sus ganancias entre octubre y diciembre, hasta 29.998 millones.

La empresa de la manzana mordida ingresó 117.154 millones de dólares, una 5,5 % menos interanual que supone la primera bajada en cuatro años, al sufrir problemas de producción en sus fábricas en China y resentirse las ventas de sus productos estrella en la temporada navideña.

MICROSOFT

Y Microsoft reportó la semana pasada unas ganancias de 33.981 millones de dólares en los seis meses comprendidos entre julio y diciembre, un 13,5 % menos interanual, y una facturación un 6 % superior, de 102.869 millones, si bien su negocio en la nube también moderó el crecimiento.

A excepción de Apple, todas estas empresas están acometiendo despidos masivos para ahorrar en costos después del gran número de contrataciones que siguió a la declaración de la pandemia: Amazon ha anunciado 18.000; Alphabet, 12.000; Meta, 11.000; y Microsoft, 10.000.

La reacción de los inversores a los resultados ha sido mixta: Meta, que los divulgó ayer y superó las expectativas, subió hoy un 23 %, mientras que al cierre de la sesión de hoy bajaban en las operaciones electrónicas Amazon (-4 %), Alphabet (-4 %) y Apple (-2 %).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Comerciantes de Artesanías reciben orientación para utilizar Bitcoin

26/10/2021

26/10/2021

Uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la Pandemia COVID 19 es la producción y...

Daños de 10 millones de dólares en sector camaronero de Ecuador por el terremoto

20/03/2023

20/03/2023

El sector camaronero de Ecuador, uno de los productos estrella de exportación del país, reportó este lunes unas pérdidas de...

Apple supera las previsiones de ingresos gracias al aumento de las ventas del iPhone

04/05/2023

04/05/2023

Apple ha presentado sus resultados trimestrales por encima de las expectativas de Wall Street, gracias al aumento de las ventas...

ACER nos brinda la clave que todo creador de contenidos debe tener en su laptop.

31/03/2023

31/03/2023

La creación de contenido aumentó durante la pandemia; a lo largo de los años, ha pasado rápidamente de ser una...

Temas que impactaron la economía de El Salvador en 2022

31/12/2022

31/12/2022

Los estragos financieros y económicos tras la pandemia Covid-19 aun permanecieron en el 2022, donde se vivieron diferentes hechos y...

El BCIE busca acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

19/11/2022

19/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...

Airbnb generó 1.900 millones en impuestos en 2022 en Estados Unidos

15/04/2023

15/04/2023

La empresa de alojamiento temporal Airbnb generó 1.900 millones de dólares en impuestos al turismo en EEUU, incluidos el distrito...

Google Cloud impulsará a los emprendedores de la región

25/03/2023

25/03/2023

Las startups se han convertido en impulsores de emprendimiento y para Google Cloud es importante darles más impulso y acompañamiento constante. Google Cloud...

Sony buscará revolucionar la movilidad automovilística

05/01/2023

05/01/2023

La empresa de tecnología y entretenimiento Sony mostró por primera vez el prototipo del nuevo automóvil en que trabaja en...

Estas son las 5 habilidades que todo emprendedor debe dominar

02/10/2022

02/10/2022

Dirigir tu propio negocio es como tocar el piano: necesitas presionar muchas teclas diferentes al mismo tiempo. Si estás realmente...

PayPal despedirá a 2.000 empleados en este 2023, el 7 % de su fuerza laboral

31/01/2023

31/01/2023

La empresa estadounidense de sistema de pagos en línea, PayPal, es otra de las que se suma a los recortes de...

Comerciantes de mercados municipales de San Salvador acuerdan regular precios

27/02/2023

27/02/2023

Esta mañana, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció que los comerciantes del mercado Mayorista La Tiendona, que es...

CREDICOMER inicia el año con promociones únicas para sus clientes

16/01/2023

16/01/2023

No hay nada mejor que iniciar el año con finanzas personales saludables y Unicomer se vuelve tu aliado para que...

La UE mejora su expectativa económica para 2023

13/02/2023

13/02/2023

La economía de la Unión Europea (UE) tendrá en el año 2023 un crecimiento levemente mejor de lo esperado y...

EY presenta la importancia de la inclusión de neurodiversos en el ámbito laboral

26/05/2023

26/05/2023

El 20% de la población mundial es considerada neurodiversa, según la firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría,...